• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • World Padel Tour
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel
  • Vídeos Pádel
  • Tienda Pádel

¿Cómo saber si es hora de cambiar tu pala?

14 junio, 2018 Por Redacción Dejar un comentario

Padel calor ¿Cómo saber si es hora de cambiar tu pala?

Los jugadores de pádel somos conscientes de que la pala es uno de los elementos más importantes del juego y por ello, hay que encontrar la pala más adecuada según nuestras características y cuidarla para que nos ofrezca las mismas prestaciones durante mucho tiempo.

Aunque lo habitual es que se mantengan bien, en algunas jugadas bruscas es posible darle algún golpe que dañe la estructura de la pala. Además, un mal uso continuado puede provocar también el deterioro de la pala.

¿Cómo saber si es el momento de cambiar tu pala?

Algunos síntomas.

Las palas tendrán más durabilidad si están compuestas total o parcialmente de carbono. Por regla general, si los impactos son pequeños lo normal es que no sufra daños. No obstante, un golpe fuerte puede deteriorar cualquier tipo de pala, siendo necesario el cambio. Esto ocurre cuando el golpe ha provocado una grieta (más o menos visible) en el marco de la pala y ésta se ha ido expandiendo hasta afectar al núcleo de la misma. Si te atreves, aquí tienes un manual de reparación de palas de pádel.

La goma puede también deteriorarse por el uso habitual de la pala. Si notas que la potencia de la pala es insuficiente, que no despide como al principio, es que la goma ha perdido sus cualidades iniciales y es el momento perfecto para cambiarla.

Otra indicación que te hará saltar las alarmas es tu propio codo: una pala deteriorada aportará muchas vibraciones al brazo del jugador y provocará que a éste acabe por dolerle la articulación después de un partido, ya que tendrá que forzar más el cuerpo para conseguir los golpes más precisos. Si es tu caso, es el momento de cambiar tu instrumento de juego porque, además de no jugar bien, podrías llegar a lesionarte.

Cómo proteger la pala.

La mejor protección de la pala es mantenerla en las condiciones adecuadas y no darle ningún golpe. Pero si queremos una protección extra, siempre podemos adquirir un protector para el marco y colocarlo para que absorba los golpes que pueda recibir la pala.

Los más habituales son de PVC o de plástico, aunque en los últimos años han surgido nuevos materiales que ayudan a proteger la pala y son mucho más ligeros.

Los protectores de plástico, además de ser más llamativos estéticamente, pueden modificar el peso de la pala, por lo que tenemos que tenerlo en cuenta para adaptarlo a nuestro juego durante los partidos.

Cómo elijo la pala adecuada.

En muchas ocasiones, el deterioro de la pala no depende tanto del uso que le damos sino de las propias características de la misma.

Ésta es la herramienta más importante del pádel: no podríamos jugar un partido sin ella. Por tanto, debemos escoger un modelo fabricado con materiales de calidad que eviten que se estropeen y que permitan una experiencia en la pista lo más cómoda posible.

Desde los primeros contactos con este deporte, el jugador debe usar la pala que más se adecue a sus características. El juego debe ser fluido y el jugador no debe notar resistencia al usar la pala.

Influirá la forma de la misma, el material del que esté hecha la pala (si es más duro o más flexible) y el peso que tenga. Dependiendo de nuestros hábitos y tipo de juego, deberemos elegir un tipo de pala u otro. El objetivo de elegir una pala adecuada es usarla de forma correcta y evitar así su deterioro.

Archivado en:Palas de Pádel

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

  • Cómo reparar de forma casera Palas de Pádel – Guía completa
  • Overgrips: ¿cuántos usar? ¿de qué tipo?
  • Análisis y Opinión Middle Moon Atila Carbon 2.0 Rugosa 2020
  • Análisis y opinión del presurizador para pelotas de pádel Pascal Box
  • Cómo elegir una pala de padel
  • Análisis nuevas palas CadeDirect XTY y XANDRA
  • ¿Cómo se puede saber cuándo hay que cambiar de pala de pádel?
  • Análisis y Opinión Middle Moon Eclipse 5 Carbon Gold 2019
  • Cómo elegir la mejor equipación de pádel según tus necesidades
  • Análisis y Opinión Middle Moon Eclipse 5 Carbon 24K 2019
  • Análisis y Opinión Middle Moon Vulkano 24K 2019 Análisis y Opinión Middle Moon Vulkano 24K 2019
  • Palas de padel por menos de 150 euros
  • EME, una marca de pádel con el sello de Pablo Rovaletti
  • ¿Cómo saber si es hora de cambiar tu pala?
  • Las mejores palas control-potencia de 2019

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2021

Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística, mostrar publicidad y contenidos personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Puedes retirar su consentimiento u oponerse en cualquier momento haciendo clic en "ajustes". Para más información puedes consultar nuestra Política de privacidad.

PadelGood
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos con su consentimiento y/o nuestro interés legítimo: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

La web no funcionará 100% bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Usamos las siguientes cookies:

  • Google Analytics.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • IDE (Doubleclick.net)
  • moove_gdpr_popup (Plugin GDPR Cookie Compliance).

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.