• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Política de cookies (UE)

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • Premier Padel
  • World Padel Tour
  • Consejos
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel

Paty Llaguno: “Navarro y Reiter han hecho mejor equipo en menos tiempo”

29 octubre, 2011 Por Redacción Deja un comentario

Actualizado: 24/07/2017

Paty Llaguno Benicassim 2011 padelgood Paty Llaguno: "Navarro y Reiter han hecho mejor equipo en menos tiempo"

Magnífica entrevista realizada por padelabsolute a Paty Llaguno, donde repasa la actulidad de su carrera padelistica.

A sus 26 años, esta jugadora murciana con ascendencia vasca, lleva camino de completar su tercera temporada en la élite mundial del pádel. Quedamos con Patricia Llaguno en el Real Café Bernabéu. Cuando llega al encuentro, los ojos parecen salírsele de las órbitas, las vistas del estadio del Real Madrid son espectaculares. Tras los saludos se confiesa seguidora acérrima del equipo merengue y nos confiesa que en un principio era del Barcelona pero que cuando ficho Michael Laudrup por el Madrid, se cambió de equipo: “La verdad es que era mi ídolo. No lo pude resistir”. Tras unos instantes fascinada por el verde del terreno de juego y por el ir y venir de los jardineros y operarios, entramos en materia… 

¿Cómo ha cambiado Patty Llaguno como persona y como deportista en los años que lleva como profesional?

Estoy aprendiendo muchas cosas, no solamente en lo deportivo sino también a nivel personal. He madurado mucho, aprovecho mucho más las oportunidades y vivo el momento. El presente.

A finales del año pasado os proclamasteis campeonas del Mundo y a principios de este, campeonas de España, ¿Toda una inyección de moral para acometer el circuito profesional?

El año pasado acabamos muy bien. Lo de Cancún fue una experiencia increílble. Jugamos en unas condiciones un tanto diferentes a lo que estábamos acostumbradas a jugar aquí. Todo esto nos ayudó a afrontar el Máster con mucha confianza. De cara a este año, las expectativas eran buenas. Aunque hemos ganado sólo un torneo, considero que cada final es una oportunidad. No estamos ganando todo lo que esperábamos, pero han sido partidos muy igualados. Me quedo con lo positivo.

También a principios de año ganasteis el torneo de la Semana de la Mujer de Córdoba, en donde tú te formaste antes de ser profesional, ¿qué significado tiene esta prueba para ti?

Lo de Córdoba fue una vuelta al pádel. Había jugado mucho de pequeña pero lo dejé por el tema de irme a Estados Unidos a estudiar. Vi una oportunidad de reengancharme otra vez. Disfruté mucho. Conocí a Carmén León y Vane Alonso, Mapi y Majo Sánchez-Alayeto, a las hermanas Gago…

Tu actual compañera, Icíar Montes, es una de las jugadoras más laureadas de la historia del pádel. ¿Qué te ha aportado desde que llevas con ella?

Sobre todo mucha experiencia. Sabe leer los partidos como nadie. Sabe afrontar cada dificultad. Es una ingeniera del pádel. Sabe muchísimo. Intento aprender de ella cada día.

¿Cómo definirías su juego?

Es un juego que parece a veces que no está haciendo nada, pero realmente es un trabajo de hormiga. Cada golpe va con un mensaje. Es muy trabajadora en este aspecto. Si tiene que pasarte 80 bolas para hacerte el punto, las va a pasar. Es muy constante. Sabe lo que hace.

¿Sois amigas además de compañeras de pista?

Hay una diferencia de edad un poco grande. Nos llevamos diez años. Fuera de la pista el trato ha sido muy bueno, quizás no seamos amigas íntimas pero nos llevamos muy bien. La verdad es que estoy encantada.

En tu posición actual, ¿puedes vivir de lo que ganas como jugadora profesional o tienes que buscar complementos pecuniarios impartiendo clases?

Cuando llegué a Madrid estuve dando bastantes clases. La situación en la que estoy ahora me ha permitido prescindir de muchas de esas clases, ya que la exigencia es mayor. Intento complementar siempre el jugar con otras actividades. No creo que limitarme solamente a campeonatos sea bueno ni para mí ni para mi formación. Este año voy a dar algunas clases más pero por que me apetece. Se puede vivir con lo que gano como profesional pero no podría ahorrar o darme mis caprichos.

El pasado Marsh-Mercer fue el último torneo en donde Chema Montes se sentó en el banquillo con vosotras. Desde entonces no habéis ganado ninguna final. ¿Crees que influyó su marcha en vuestro rendimiento?

El cambio ha sido muy bueno. Chema ha sido un excelente entrenador. El empezar con Nekki Berwig ha sido bueno, ya que tratamos el pádel de una manera totalmente diferente. Creo que me está aportando muchas cosas. El hecho de que no hayamos ganado, no creo que haya sido por el cambio de entrenador, sino por pequeños detalles en el juego. Hemos tenido oportunidades y no las hemos aprovechado.

¿Cómo es el día a día con vuestra nueva entrenadora Nekki Berwig?

Compartimos mucho más que horas de pistas. Hemos afrontado torneos conviviendo más para conocernos verdaderamente. Ella intenta ponerse muchas veces en mi lugar, ya que también ha estado ahí. Intenta trasmitirme esas dificultades que yo puedo sentir para superarlas lo más rápido posible. Estoy aprendiendo un montón.

¿Qué ha cambiado en la presente temporada para que solamente hayáis podido ganar una final del circuito del PPT?

Es verdad que la manera de jugar de Carolina y Ceci es muy buena. Llevan su estrategia muy bien a cabo. Nosotras no ejecutamos la nuestra como deberíamos. Estamos evolucionando en nuestra manera de jugar y poco a poco lo vamos definiendo. Puede ser que ellas hayan hecho mejor equipo en menos tiempo. A nosotras nos está costando un poco más. También puede ser que el haber perdido varias finales seguidas te crea una barrera psicológica. Tenemos que quitarnos esa barrera y jugar tranquilas. Somos conscientes que nos queda mucho por evolucionar como pareja.

De las ocho finales disputadas hasta la fecha, en todas habéis luchado contra Carolina Navarro y Cecilia Reiter, ¿Se puede llegar a cansar el público de ver siempre a las mismas protagonistas?

Si estamos ahí las cuatro es porque nos lo hemos ganado y parece que nos regalan las finales. Tanto nosotras como Carolina y Cecilia tenemos que pelear muchísimo para estar en los partidos decisivos. Quizás de cara al público parece un poco aburrido, pero nosotras no podemos dejar de estar para que el público se divierta. Nos ganamos el pan y mientras podamos vamos a seguir estando ahí. El juego que se vive en una final es el más intenso. Somos las parejas más igualadas, pero en cualquier momento llegará una pareja desde atrás. Nadie regala nada.

Desde hace bastante tiempo no hay incorporación alguna de jugadoras jóvenes a los primeros puestos, ¿a qué crees que es debido?

La verdad es que ayuda mucho el incorporarte con una jugadora que ya está ahí, ya que tienen la experiencia y te trasmiten muchas cosas que te ayudan en esos partidos tan difíciles. Tuve la suerte de empezar con Cecilia Reiter hace dos años a jugar semifinales y finales. Y con Icíar me pasa lo mismo. En este aspecto he sido una privilegiada. Para las más jóvenes es un poco más difícil por esa barrera de la experiencia. Pero me da la impresión que la dificultad de la que estamos hablando va a ser mucho menor. Hay muchas jugadoras nuevas. El ascenso será imparable. Cada día estará más igualada la cosa.

Algunos entendidos os acusan de practicar un juego demasiado defensivo y poco espectacular, ¿qué tienes que decir?

Les diría que se metan ellos en la pista y lo hagan espectacular. Cada uno tiene su manera de jugar. A nosotras nos funciona aunque bien es verdad que estamos trabajando la parte ofensiva. Siempre intentamos trabajar lo que se te da menos bien. Ya me gustaría jugar superofensita. Siempre estamos aprendiendo.

¿Cómo van las negociaciones con el PPT de cara a la temporada que viene?, ¿Habéis conseguido más pruebas para el circuito femenino?No tengo ni idea. No estoy metida en la junta de la Wippa. No te puedo contestar. Lo que es cierto es que el calendario de este año está siendo muy bueno. En total vamos a disputar unas 15 pruebas que se pueden catalogar de primer nivel.

Si quieres leer la entrevista completa pincha aquí: padelabsolute.com.

Publicado en: General Etiquetado como: Carolina Navarro, Cecilia Reiter, Entrevistas Pádel, Icíar Montes, Paty Llaguno, Vane Alonso

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Popular
  • Recent
  • Comments

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2023

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}