Actualizado: 08/10/2017
En plena pretemporada 2014, con todas las parejas de Cuadro Principal y Previa armadas, y solo con alguna duda que puede afectar a la ultima pareja que entra en Previa, ya se huele el comienzo de lo que será la segunda temporada del mejor circuito profesional del mundo, el World Padel Tour.
Ninguna variación entre las seis mejores parejas del ranking, todas repiten. A partir de la pareja 7, tenemos un gran baile de parejas, muchos cambios tal y como ocurre año tras año.
Aquí tenéis las parejas y el ranking a día de hoy, iremos actualizando si hay variaciones:
1. Juan Martín Díaz – Fernando Belasteguin.
Máximos favoritos a todo. Es la mejor pareja de la historia del pádel mundial. Llevan 12 años en el número uno del mundo. Son la única pareja en la historia en pasar 1 año y 9 meses invictos, ganando 22 torneos consecutivos (septiembre 2005 a mayo 2007).
Juan Martín Díaz, nació hace 38 años en Mar del Plata, Argentina. Es zurdo y juega en el drive. Sus increíbles reflejos, su impecable condición física y sus virtudes innatas para el padel hacen que muchos lo consideren el mejor jugador de la historia. Su mejor golpe es sin duda el remate por tres, con una ejecución inigualable por su depurada técnica.
Fernando Belasteguin, nació hace 34 años en Pehuajo, Argentina. Su inteligencia, su gran juego defensivo, su rapidez en la pista y su regularidad han convertido a Bela, en una de las figuras más importantes en la historia del padel.
La temporada 2013 ganaron 10 títulos, Lisboa – Granada – Bilbao – La Nucia – Castellon – Costa del Sol – Barcelona- Cáceres – Sevilla – Murcia. También fueron finalistas en Madrid.
2. Pablo Lima – Juani Mieres.
Desde que comenzaron su andadura como pareja, se convirtieron en una posible alternativa al dominio absoluto de Juan Martín y Bela. Tras varias temporadas, no han conseguido el objetivo, seguro que este año lo volverán a intentar, calidad no les falta.
Juani Mieres nació hace 33 años en Bahía Blanca, Argentina. Es diestro y juega en el revés. Comenzó a despuntar desde muy joven y tiene un récord de 107 torneos ganados de 114 disputados cuando solo era un niño.
Pablo Lima nació hace 27 años en Porto Alegre, Brasil. Es zurdo y juega en el drive. Es uno de los jugadores llamados a dominar el circuito en los próximos años. Su juventud, experiencia y calidad, son una combinación perfecta para asegurar su futuro en la zona noble del ranking mundial.
La temporada pasada ganaron 4 títulos en Madrid – Puerto de Santa María – Santa Lucía – Villa Cárlos Paz. Finalistas en 10 ocasiones: Murcia – Sevilla – Barcelona – A Coruña – Santander – Málaga – Castellón – Bilbao – Granada – Lisboa.
3. Cristian Gutiérrez – Matías Díaz.
La temporada pasada ganaron 2 títulos en A Coruña y Santander. Fueron finalistas en 4 ocasiones, en el Puerto de Santa María – La Nucía – Buenos Aires – Villa Carlos Paz. Una gran temporada donde al principio solo se pusieron de meta entrar en todos los cuartos de final que pudieran.
Parten como pareja 3 del circuito, mejorando el puesto 6 con el que salieron en su debut como pareja en 2013. Un gran salto muestra de la gran temporada que tuvieron.
Cristian Gutiérrez nació hace 35 años en Mar del Plata, Argentina. Es diestro y juega tanto en el drive como en el revés. Es uno de los clásicos del padel profesional. Tras una corta aventura con Miguel Lamperti y Fernando Poggi, Cristian empezó a jugar el año pasado al lado de Matías Díaz, jugador también de drive como él. El reto lo han superado con creces, siendo una de las parejas más rocosas del circuito.
Matías Díaz nació hace 35 años en Buenos Aires, Argentina. Es diestro y juega tanto en el drive como en el revés. Un jugador que no hace ruido, eminentemente defensivo, pero que lleva en la élite desde que tenemos memoria. El año pasado junto a Cristian le tocó jugar parte de los partidos en el revés, donde nunca ha jugado. Para sorpresa de todos, lo hizo de fabula, sorprendente la pegada para traerse la bola a su campo.
[message_box title=”¿Quieres saber como estan fichando las marcas para 2014? Consulta este artículo” color=”red”]Mercado de fichajes 2014, como estan fichando las marcas[/message_box]
4. Maxi Sánchez – Sanyo Gutiérrez.
La pareja que mejor acabó la temporada 2013, refrendada con su victoria en el Master 2013, y la más peligrosa para los grandes favoritos del Circuito. Dos Títulos la temporada 2013 en Valencia y Buenos Aires, además del Máster World Padel Tour. Llegaron a la final en Cáceres. En la temporada pasada fueron de menos a más, van a ser unos de los grandes animadores del circuito en 2014. Ganan un puesto en el ranking respecto a 2013.
Sanyo Gutiérrez nació hace 29 años en San Luis, Argentina. Es diestro y juega en el drive. Lleva 4 temporadas instalado entre las cinco mejores parejas del mundo. En 2012 junto a Seba Nerone fue su gran año, rindió a un nivel excelente y consiguió sus 4 primeros títulos en el circuito profesional. Es una de los candidatos a liderar el padel mundial los próximos años.
Maxi Sánchez nació hace 27 años en San Luis, Argentina. Es diestro y juega en el revés. Aunque la temporada 2012 fue su primer gran año en España, creciendo para asentarse definitivamente entre las 8 mejores parejas del circuito pisando con asiduidad las semifinales incluso una final, el 2013 si que ha sido el mejor año de su carrera profesional. Sin duda, el jugador revelación de la temporada 2013.
5. Miguel Lamperti – Maxi Grabiel.
La temporada 2013 fué muy irregular para ellos, con cambio de entrenador incluido, consiguieron meterse en la final de Santa Lucía y Valencia a final de temporada. Han perdido 2 puestos en el ranking, pasando del 3 en la temporada 2013 al 5 en la 2014.
Miguel Lamperti nació hace 35 años en Bahía Blanca, Argentina. Es diestro y juega en el revés. Es uno de los jugadores más carismáticos del circuito. En 2012 consiguieron ganar dos torneos y llegar a una final, por lo que la temporada 2013 no la puede considerar como exitosa.
Maxi Grabiel nació hace 37 años en La Plata – Buenos Aires, Argentina. Es diestro y juega en el drive. Lleva dos temporadas con Miguel Lamperti con el que ha conseguido 2 títulos. Un clásico del circuito profesional, lleva en la élite desde que comenzó a jugar.
6. Gaby Reca – Seba Nerone.
Ya ganaban títulos cuando la mayoría de nosotros no sabíamos ni que existía el padel. Los míticos tuvieron en 2013 una temporada difícil pero supieron adaptarse y jugar a un gran nivel.
Pierden dos puestos del ranking respecto al comienzo de la temporada 2013.
Gaby Reca nació hace 39 años en Buenos Aires, Argentina. Es diestro y juega en el drive. Es uno de los ilustres del circuito, un jugador que cada año se gana con su esfuerzo estar en los puestos altos del ranking. Es un seguro sobre la pista y su padel destila la calidad de los grandes.
Seba Nerone nació hace 37 años en Capital Federal, Argentina. Es diestro y juega en el revés. Es uno de los jugadores con más solera en el circuito profesional. Aunque la temporada pasada no logró ningún título, en las dos anteriores ganó 4 torneos.
7. Paquito Navarro – Adrian Allemandi.
Vuelven a unirse después de su gran temporada en 2012. Paquito gana un puesto en el ranking respecto a 2013, mientras que Tito se mantiene tal y como partió junto a Poggi en 2013.
Paquito Navarro nació hace 24 años en Sevilla. Es diestro y juega en el revés. La gran esperanza del padel español por fin es una realidad. Ya en 2012 con Allemandi había encontrado la estabilidad que le faltaba sobre la pista, disputando varias semifinales, rozando el título en Valladolid y Valencia. Con Jordi sigue en una linea estupenda aunque sin los resultados espectaculares del año anterior. Es uno de los jugadores mas espectaculares y mediáticos del mundo. En 2013 donde primó su regularidad, casi no faltó a ninguna cita con los cuartos de final. Logró llegar a semifinales en Málaga, plantando cara a los reyes, y en Granada.
Adrian Allemandi nació hace 32 años en Neuquén, Argentina. Es diestro y juega en el drive. En 2012 por fin dio su gran salto en el ranking junto a Paquito Navarro. Gran defensor con una gran capacidad táctica. En 2013 no terminó de encontrar la regularidad al lado de Fer Poggi.
8. Aday Santana – Jordi Muñoz.
Jordi Muñoz Baixas nació hace 37 años en Las Palmas de Gran Canaria. Es diestro y juega en el drive. Acomodado entre los 16 mejores jugadores del mundo desde el año 2012, el canario es un valor seguro dentro de la pista. En 2013 junto a Paquito Navarro, una temporada donde primó la regularidad, casi no faltó a ninguna cita con los cuartos de final. Logró llegar a semifinales en Málaga, plantando cara a los reyes, y en Granada.
Este año vuelven a reencontrarse dos viejos conocidos, Aday Santana y Jordi Muñoz, dos jugadores canarios que dieron el salto juntos al padel profesional. Vuelven a unir sus carreras en el que seguramente sea el mejor momento de sus carreras, la madurez y experiencia adquirida junto a su calidad, hacen de esta pareja íntegramente española una alternativa a los clásicos del circuito. Jordi parte del mismo ranking desde el que partió en 2013, mientras que Aday mejora dos puestos.
9 – Agustin Gómez Silingo – Fede Quiles.
Agustín y Fede vuelven a salir 9 en el ranking World Padel Tour. La temporada 2013 ya les pasó factura, sus primeras o segundas rondas eran partidos durísimos contra cabezas de serie. En 2013, sufrieron para adaptar sus dos reveses. Este año con la experiencia acumulada y el conocimiento que ya han adquirido como pareja, son grandes aspirantes a meterse en el Máster final de temporada. Seguirán de la mano de Miguel Sciorilli.
10 – Fernando Poggi – Alejandro Ruiz.
Una pareja nueva, veteranía y juventud, 37 para Poggi y 19 para Ale. Desde fuera parece una apuesta arriesgada para Poggi, pierde 3 puestos en el ranking y sale de los cabeza de serie. Eso hará que sus cruces sean mas complicados casi desde la primera ronda. Pero, el riesgo es medido, Alejandro Ruiz no deja de ser un grandísimo jugador a pesar de su edad e “inexperiencia” en la zona noble del ranking. En 2013, ha dado un paso de gigante en su juego, siendo una de las mas firmes apuestas para el padel español en los próximos años. Entrenaran junto a Jorge Martínez, todo un seguro.
Esta pareja no lo tuvo fácil. Poggi tenía como primera opción a Jordi Muñoz, tras su ruptura con Paquito Navarro. Por su parte, a Alejandro se le abrió la posibilidad de jugar con Marcello Jardim. Ale le escribió un mensaje a Poggi pero más que nada por intentarlo. Fue pasando el tiempo, Pablo Rovaletti le ayudó bastante, y con el tiempo, en conversaciones, vió que había alguna posibilidad de poder jugar juntos. Una tarde, sin esperarlo, Poggi le dio el sí quiero.
11 – Godo Díaz – Willy Lahoz.
Willy reconsidera su decisión de retirada de la mano de Godo Díaz, calidad en estado puro. Una pareja que seguro va a dar más de un susto a los de arriba.
12 – Marcello Jardim – Chico Gomes.
La única pareja 100% brasileña del circuito.
13 – German Tamame – Javi Limones.
Dos clásicos del circuito que prometen dar guerra. Mucha magia en sus palas.
14 – Alvaro Cepero – Raúl Díaz.
Prometen mucha pelea. Comienzan un nuevo proyecto con mucha ilusión.
15 – Ramiro Moyano – Matías Marina.
Jóvenes pero sobradamente preparados. Tanto Ramiro como Matías no han dejado de crecer en estas últimas temporadas. En 2014 buscaran comenzar un proyecto de futuro en común.
16 – David Gutiérrez – Marcelo Capitani.
Están preparando la temporada a conciencia, con pretemporada en Estados Unidos incluida, buscando la altura para que les ayude físicamente en la temporada.
17 – Javi Escalante – Gerard Company.
Continúan juntos después de encontrar la regularidad en 2013.
18 – Pedro Alonso Martínez – Matías Nicoletti.
Continuidad tras una gran temporada. En 2013 partieron de Pre Previa en el ranking 36, empezando Peter con una lesión importante. Este año partirán en el 19 y en cuadro principal, con todo lo que eso significa. Matías estrenará marca.
19 – Edu Bainad – Jani Gisbert.
Continuidad tanto en el World Padel Tour como en el circuito catalán. Jani estrenará tanto pala como textil.
20 – Toto Calneggia – Fierro Derito.
Continúan de la temporada pasada.
21 – Jake Benzal – Ruben Rivera.
Dos catalanes al asalto del World Padel Tour y del circuito catalán.
22 – Guillermo Demianiuk – Roberto Saba.
Continuidad tras un gran 2013, donde partían en pre previa desde el ranking 32. Este año saldrán desde el principio en el cuadro principal.
23 – Gaston Malacalza – Nacho Gadea.
El Gato vuelve a contar con un joven para su nuevo proyecto, a la vez que Nacho vuelve a contar con un veterano para esta nueva etapa.
24 – Uri Botello – Javier Concepción.
Continuidad. Acabaron muy bien 2013. Grandes expectativas en 2014.
25 – Andoni Bardasco – Gonzalo Rubio.
Una joven pareja Head que tras los buenos resultados de los pocos torneos que jugaron en 2013, dan el paso de empezar la 2014 juntos. Entrenaran con Hernan Auguste en la parte técnica y Roberto Bourdet en la física.
Gonzalo estará viviendo entre Madrid y Sevilla, entrenando con Javi Castañon cuando este en Sevilla.
26 – Pitu Losada – Cutu Pérez.
Continuidad. Al límite del cuadro principal, no pueden despistarse.
27 – Angel Ruiz Muñoz – Juanjo Gutiérrez.
Dos viejos rockeros del circuito que unen sus palas cerca de la Previa, tendrán que poner toda la carne en el asador para no caer.
28 – Raúl Marcos – Héctor Perona.
Tras varias parejas en el circuito 2013, comienzan a jugar juntos y a obtener buenos resultados. Dadas las buenas sensaciones, deciden continuar juntos esta temporada. Será la primera que Raul tenga posibilidad de salir desde el cuadro principal.
Previa.
29- Guga Vázquez – Jaime Bergareche.
Una pareja nueva que se estrenará a las puertas del cuadro principal.
30- Lucas Cunha – Jacobo Blanco.
Nueva pareja del Vibor-a Team. Muy cotizado ha estado Jacobo para este 2014.
31- Jose Antonio García Diestro – Juan Restivo.
Comenzaron a jugar a mitad de temporada 2013, Jose Antonio venía de hacer muy buenos resultados con Julian Gomariz y Juan estaba jugando el circuito argentino. Pronto armaron una gran pareja y fruto de ese gran juego, vuelven a intentarlo juntos en 2014.
32- Blanco Antelo – Diego Ramos.
Continuidad. Después de un gran 2013, continúan con el proyecto en común para 2014.
33- Ernesto Moreno – Lucho Capra.
Continuidad. Tras una espectacular temporada 2013, quizá marcada un poco por su irregularidad, capaz de lo mejor y lo peor, estos dos talentos vuelven a confiar mutuamente para un proyecto en 2014, que promete llevarlos mas arriba de lo que dice el ranking actual.
Fueron de las pocas parejas de la zona media / baja del ranking en mantenerse unidos durante toda la temporada 2013, lo que dice mucho de la confianza que se tienen.
Tras comenzar 2013 desde Pre Previa, esta temporada saldrán desde Previa, muy cerca del cuadro principal.
34- Willy Castañon – Antonio Luque.
Veteranía y juventud. Antonio Luque, un valor al alza. Willy sale esta temporada del cuadro principal.
35- Fabri Cattaneo – Juan Lebrón.
Otra de las parejas jóvenes que se forman esta temporada. Fabri ya realizó un buena temporada en 2013, a Juanito le espera un futuro espectacular.
36- Otero – Yribarren.
Los gallegos van cayendo en el ranking año a año pero se mantienen en previa.
Pre-Previa.
37- Angel Izquierdo – Juan Cruz Belluati.
38- Juan Romagosa.
Esperando pareja.
39- Enric Sanmarti – Adrian Biglieri.
Sin confirmar. No juegan el circuito completo.
40- Dario Gauna – Juan Ignacio Santos.
41- Xisco Monterde – Javier Redondo “Tuti”.
Otra pareja de dos generaciones distintas que jugaran juntos.
42- Juan Jose Matea – Ricky Martínez.
Una pareja que en la comunidad valenciana es temible. Buscar afianzarse entre los mejores en el mejor circuito profesional del mundo.
43- Martin Di Nenno – Franco Stupaczuk.
No juegan el circuito completo.
44- Miky Jimenez – Sergi Nogueras.
45- Jesus Espejo – Javi Ruiz.
Pareja 100% granadina para el World Padel Tour 2014. Reciente campeones de Granada. Se mezcla la experiencia del Peli en el circuito con la bisoñez de Javi, gran tenista ahora intentando triunfar en el padel.
46- Cardona Botella – David Leal.
La pareja albaceteña patrocinada por Vibor-a continua un año mas con muchas ganas de seguir aprendiendo y mejorar sus resultados.
47- Víctor Sánchez Vera – Kike Lagarejos.
48- Julian Gomariz – Toni Bueno.
Julian, tras un comienzo espectacular en 2013 junto a Jose Antonio García Diestro, este año apuesta por el catalán Toni Bueno.
49- Richard Brooks – Hugo Cases.
Continuidad. Tras la vuelta al circuito profesional en 2013, haciendo una temporada mas que aceptable, siguen confiando en su proyecto para 2014, aspiran siempre a mejorar sus resultados, una pareja muy competitiva.
50- Javier de Paiz.
Sin pareja.
51- Víctor Ruiz – Miguel Angel Solbes.
52- Rafa Mendez – Alvaro García Gallego.
Comenzaran la temporada juntos.
53- Tony Calafell – Jorge Ramos Manuel.
54- Risueño Lopez.
Sin pareja.
55- Fran Ramirez – Alfonso Viuda.
56- Fran Gonzalez – Caye Rocafort.
57- David Luque.
Sin pareja.
58- Alvaro Matador – Miguel Oliveira.
Miguel es un chico portugués, recién nombrado mejor jugador luso. Da el salto al World Padel Tour de la mano de Alvaro Matador, su actual entrenador.
59- Nauzet Guedes – Guillermo Casal.
Canario y catalán comienzan un proyecto común, muy ilusionados.
60- Edu Romero – Javi Romero.
Los gemelos siguen juntos y este año con mas fuerza si cabe.
61- Martín Sánchez Piñeiro – Albert Nogueras.
62- David García Campos – Sergio Alba.
Continuidad. Siguen confiando en la pareja después de cumplir sus objetivos en 2013.
63- Victor Saenz – Kike Pina.
Kike fue jugador profesional y 17 del mundo hace años, vuelve a las pistas de la mano de Víctor.
64- Jorge Diaz Carreño.
Sin pareja.
65- Iñigo Zaratiegui – Ignacio Santos.
66- Baez Clemente.
Sin pareja.
67- Javier Beloqui.
Sin pareja.
68- Jesus Gil Trujillo – Jose Antonio Trujillo.
Continuidad.
Deja una respuesta