• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • World Padel Tour
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel
  • Vídeos Pádel
  • Tienda Pádel

Nueva bola Head World Padel Tour, pros y contras

11 marzo, 2013 Por Redacción Dejar un comentario

foto_bola

La nueva bola Head Padel Pro que estamos utilizando tanto en los torneos FAP como en el WPT es muy particular, ahí estamos todos los jugadores de acuerdo. A partir de ahí todos tienen sus filias y sus fobias. Para algunos ha sido un amor a primera vista, pero para la mayoría, la relación con ésta nueva pelota Head es cuanto menos tensa, por no llamarlo odio visceral.

Seguidamente paso a describiros según mi particular punto de vista las características de la bola así como lo que puede significar para el padel federado y profesional.

El hecho de que la bola despide muchísimo no debe considerarse una opinión, ya que esa característica es evidente. El por qué de tanta salida sí es una cuestión a debatir y que ya ha creado animadas conversaciones entre las que hemos tenido la oportunidad de jugar con ella. Para mí lo que la diferencia de las demás bolas del mercado es la superficie de la pelota, con un pelo muy compacto y una goma extraordinariamente blanda, lo cual implica un rebote bastante brusco, tanto contra la pala como con los cristales o muros de la pista. Además es importante comentar que estamos en invierno, con lo que el frío y la humedad no favorecen precisamente el rebote de la pelota. Cuando llegue el verano…no me lo quiero ni imaginar.

La verdad es que a veces la pelota se hace prácticamente incontrolable, tanto en la volea cuando la bola viene muy firme como en el resto. Sin embargo es fácil de defender al rebotar mucho hacia arriba, y muy fácil de sacar de la pista.

¿Es por tanto una pelota para pegadores?…en mi opinión la respuesta es NO. En primer lugar porque con ésta bola casi todos los jugadores son pegadores porque es demasiado fácil de sacar de la pista o de traérsela muy alta a pista propia, y en segundo lugar porque es muy difícil de controlar, por lo que yo diría que es una pelota para jugadores con mucha mano y que vayan muy firme tanto en los golpes de fondo como con la volea.

De hecho todas las parejas se han formado antes de conocer las características de ésta nueva pelota y ya a posteriori alguno hubiera preferido no comprometerse con algún compañero y hacerlo con algún otro que a lo mejor se pudiera adaptar mejor a las características de la pelota…de hecho en la última semana ha habido ya varios cambios de parejas antes incluso de empezar el circuito regional o el WPT. Seguramente éstos movimientos no habrán tenido nada que ver con la bola, o quizás sí, quien sabe.

En cuanto a la relación de la pelota con las palas, decir que con palas blandas va a ser muy difícil de controlar por lo que no sería de extrañar que las marcas comenzaran a comercializar palas más duras para compensar el exceso de rebote de la pelota. Si las marcas no cambian mucho (hemos de entender que el resto de pelotas del mercado siguen siendo más normales) los jugadores que se encuentren en situación de utilizar determinado tipo de palas pueden salir ligeramente beneficiados.

En lo referente al circuito profesional intuyo un “mas de lo mismo”. Es decir, poco peloteo y remate para terminar el punto tal y como se solía dar a menudo el año pasado con la pelota Vision. Esta antigua pelota del PPT era extraordinariamente ligera, lo que la hacía despedir muchísimo, sin embargo ésta Head no es tan ligera pero adquiere tanto o más rebote que la Vision y además mejora con creces en cuanto a durabilidad. Sin embargo va a permitir un tipo de juego muy similar al del año pasado, que ya había recibido bastantes críticas porque cada vez se ve menos peloteo. Una vez dicho esto, seguramente volverán a arrasar Juan y Bela…

Como conclusión, si queréis una impresión personal, a mí la bola no me gusta nada. No permite jugar muy suelto y siempre se está con un puntito de agarrotamiento por miedo a descontrolar la pelota. Sin embargo estoy seguro de que los buenos seguirán siendo buenos, y los que no lo son tanto no aprenderán de repente, y que al final todos nos adaptaremos en mayor o menor medida hasta que nos parezca lo normal jugar con éstas pelotas.

 Artículo original: Ángel Corredera – Vesta Padel.

Archivado en:Pelotas de Pádel

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

  • Cómo reparar de forma casera Palas de Pádel – Guía completa Con un método particular, nos marcamos el objetivo de r...
  • Overgrips: ¿cuántos usar? ¿de qué tipo? Cuando hablamos en el pádel sobre el overgrip estamos h...
  • Celeste Paz, portada en Interviú La jugadora argentina afincada en Barcelona, Celeste Pa...
  • Qué es y cómo tratar la fascitis plantar en pádel Hablamos de una de las lesiones comunes en jugadores de...
  • Eli Amatriain Eli Amatriain Armas, nacida en Logroño el 10 de marzo d...
  • Análisis y Opinión Middle Moon Atila Carbon 2.0 Rugosa 2020 Es la pala más potente de la firma española, situándose...
  • La gran importancia del fósforo para los deportistas El fósforo es un elemento de gran importancia para nues...
  • Análisis y Opinión Head Graphene Tornado Plus Naranja 2019 Análisis y Opinión Head Graphene Tornado Plus Naranja 2019 Head Graphene Tornado Plus Naranja 2019, un modelo en c...
  • Cómo elegir una pala de padel En el mercado podrás encontrar multitud de tipos de pal...
  • Análisis y opinión del presurizador para pelotas de pádel Pascal Box Hace dos meses que usamos de forma continua, casi a dia...

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2021

Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística, mostrar publicidad y contenidos personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Puedes retirar su consentimiento u oponerse en cualquier momento haciendo clic en "ajustes". Para más información puedes consultar nuestra Política de privacidad.

PadelGood
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos con su consentimiento y/o nuestro interés legítimo: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

La web no funcionará 100% bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Usamos las siguientes cookies:

  • Google Analytics.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • IDE (Doubleclick.net)
  • moove_gdpr_popup (Plugin GDPR Cookie Compliance).

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.