• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Política de cookies (UE)

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • Premier Padel
  • World Padel Tour
  • Consejos
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel

Nueva bola Head World Padel Tour, pros y contras

11 marzo, 2013 Por Redacción Deja un comentario

Actualizado: 04/04/2021

foto_bola

La nueva bola Head Padel Pro que estamos utilizando tanto en los torneos FAP como en el WPT es muy particular, ahí estamos todos los jugadores de acuerdo. A partir de ahí todos tienen sus filias y sus fobias. Para algunos ha sido un amor a primera vista, pero para la mayoría, la relación con ésta nueva pelota Head es cuanto menos tensa, por no llamarlo odio visceral.

Seguidamente paso a describiros según mi particular punto de vista las características de la bola así como lo que puede significar para el padel federado y profesional.

El hecho de que la bola despide muchísimo no debe considerarse una opinión, ya que esa característica es evidente. El por qué de tanta salida sí es una cuestión a debatir y que ya ha creado animadas conversaciones entre las que hemos tenido la oportunidad de jugar con ella. Para mí lo que la diferencia de las demás bolas del mercado es la superficie de la pelota, con un pelo muy compacto y una goma extraordinariamente blanda, lo cual implica un rebote bastante brusco, tanto contra la pala como con los cristales o muros de la pista. Además es importante comentar que estamos en invierno, con lo que el frío y la humedad no favorecen precisamente el rebote de la pelota. Cuando llegue el verano…no me lo quiero ni imaginar.

La verdad es que a veces la pelota se hace prácticamente incontrolable, tanto en la volea cuando la bola viene muy firme como en el resto. Sin embargo es fácil de defender al rebotar mucho hacia arriba, y muy fácil de sacar de la pista.

¿Es por tanto una pelota para pegadores?…en mi opinión la respuesta es NO. En primer lugar porque con ésta bola casi todos los jugadores son pegadores porque es demasiado fácil de sacar de la pista o de traérsela muy alta a pista propia, y en segundo lugar porque es muy difícil de controlar, por lo que yo diría que es una pelota para jugadores con mucha mano y que vayan muy firme tanto en los golpes de fondo como con la volea.

De hecho todas las parejas se han formado antes de conocer las características de ésta nueva pelota y ya a posteriori alguno hubiera preferido no comprometerse con algún compañero y hacerlo con algún otro que a lo mejor se pudiera adaptar mejor a las características de la pelota…de hecho en la última semana ha habido ya varios cambios de parejas antes incluso de empezar el circuito regional o el WPT. Seguramente éstos movimientos no habrán tenido nada que ver con la bola, o quizás sí, quien sabe.

En cuanto a la relación de la pelota con las palas, decir que con palas blandas va a ser muy difícil de controlar por lo que no sería de extrañar que las marcas comenzaran a comercializar palas más duras para compensar el exceso de rebote de la pelota. Si las marcas no cambian mucho (hemos de entender que el resto de pelotas del mercado siguen siendo más normales) los jugadores que se encuentren en situación de utilizar determinado tipo de palas pueden salir ligeramente beneficiados.

En lo referente al circuito profesional intuyo un “mas de lo mismo”. Es decir, poco peloteo y remate para terminar el punto tal y como se solía dar a menudo el año pasado con la pelota Vision. Esta antigua pelota del PPT era extraordinariamente ligera, lo que la hacía despedir muchísimo, sin embargo ésta Head no es tan ligera pero adquiere tanto o más rebote que la Vision y además mejora con creces en cuanto a durabilidad. Sin embargo va a permitir un tipo de juego muy similar al del año pasado, que ya había recibido bastantes críticas porque cada vez se ve menos peloteo. Una vez dicho esto, seguramente volverán a arrasar Juan y Bela…

Como conclusión, si queréis una impresión personal, a mí la bola no me gusta nada. No permite jugar muy suelto y siempre se está con un puntito de agarrotamiento por miedo a descontrolar la pelota. Sin embargo estoy seguro de que los buenos seguirán siendo buenos, y los que no lo son tanto no aprenderán de repente, y que al final todos nos adaptaremos en mayor o menor medida hasta que nos parezca lo normal jugar con éstas pelotas.

 Artículo original: Ángel Corredera – Vesta Padel.

Publicado en: Pelotas de Pádel

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Popular
  • Recent
  • Comments

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2023

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}