• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Política de cookies (UE)

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • Premier Padel
  • World Padel Tour
  • Consejos
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel

Entrevista a Willy Castañón. Por estoespadel.com.

3 octubre, 2011 Por Redacción Deja un comentario

Actualizado: 25/07/2017

castañon padelgood Entrevista a Willy Castañón. Por estoespadel.com.

Con nosotros el número 2 de Madrid, número 51 del PadelProtour, uno de nuestros madrileños PPT´s, una de las figuras que más se ve por los circuitos, aunque no juegue siempre está por allí para ver jugar a sus amigos. Aquí sentado a mi izquierda y dispuesto a contestar a todas nuestras preguntas, Guillermo Castañón Labatsuzán.

EP: ¿O prefieres que te llamemos Willy?.

WC: Mejor Willy si, ya es la costumbre.

EP: Campeón del síndrome de Dawn, campeón en Padelyou, subcampeón en Monte Rozas, subcampeón en Novopadel…. Mejor casi no se puede empezar el año…

WC: La verdad es que no puedo quejarme de cómo está saliendo todo, hay que estar contento y seguir mejorando.

EP: ¿Cuándo y dónde empezaste a jugar al pádel?

WC: Empecé en el club de campo hará 12 años aprox.

EP: ¿A qué edad decidiste empezar a competir?

WC: Un poco tarde jejejeje… debí empezar, a, jugar el circuito profesional con 25 o 26 años.

EP: ¿Recuerdas los comienzos?

WC: Empecé a jugar con Quique Pina con el que compartí grandes y buenos  momentos tanto dentro como fuera de pista.

EP: ¿Cómo te definirías como jugador? ¿Nos podrías hacer una breve descripción de tu tipo de juego?

WC: Creo que tengo un juego firme y directo (es lo que pasa cuando uno no tiene mano), me considero un jugador mas de verano porque, cuanto más rápido vaya la bola mejor.

EP: ¿Cuáles son tus mejores golpes, y sobre todo, cuáles crees que debes mejorar en breve?

WC: Yo creo que la pegada y últimamente los globos y todo lo demás se puede mejorar.

EP: Eres bastante conocido por tu gran pegada, sin embargo aquí en Madrid muchos de los torneos se juegan con frío. ¿Qué tal te ves jugando ese tipo de pádel lento y trabajador?

WC: La verdad es que se me hace más difícil si, pero también porque se juega a temperaturas muy bajas y horas muy tardías y hay que mentalizarse de que la bola va mucho más, lenta y tener más paciencia.

EP: Te vemos cambiar de lado asiduamente en el circuito, ¿A qué lado prefieres jugar tú?

WC: La verdad es que ya estoy acostumbrado a los dos lados, en la derecha tengo más mecanizado los golpes pero en el revés me divierto mas sobre todo en verano porque tienes más pista para jugar.

EP: Ya son varios años en el circuito de Madrid, ¿cuántos?

WC: Unos cuantos si, 11-12 años.

EP: ¿Crees que es el circuito más importante después del PPT, o aún le faltan cosas para poder serlo?

WC: Todavía le falta; tiene que dar un salto en cuanto a premios como está pasando en otras federaciones.

EP: Tú que juegas casi todos los torneos, ¿cómo ves los premios de los mismos? ¿Son acordes con el coste del mismo? ¿Piensas que se podrían preparar o montar mejor?

WC: Siempre se puede mejorar, en cuanto a organización hay torneos que están muy bien montados y otros en cambio son un desastre, todo depende de las ganas de hacerlo. Los premios deben cambiar  y mejorar en todas las categorías, eso no quita a que haya torneos que son acordes y dan buenos premios, pero son pocos.

EP: ¿Hay diferencia entre los 15-20 primeros clasificados del ranking de Madrid, o crees que el circuito de Madrid está muy igualado?

WC: A día de hoy se está igualando bastante más pero quizás todavía haya un escalón entre los 10-15 primeros con, respecto al, resto pero no te puedes dormir ya que hay muchos jugadores que vienen pisando fuerte.

EP: Muchos de los jugadores no son primeras, pero luchan por llegar a serlo. Sin embargo muchos de ellos creen que hay más facilidades para la gente que juega en 1ª y en 2ª que para el resto de categorías. ¿Tú como lo ves?

WC: Yo pienso que no deberían existir diferencias sea cual sea la categoría en la que se juegue, pero creo que tratan de dar siempre facilidades a todos, pero también es difícil cuando tienes 300 parejas o mas apuntadas en un torneo poner de acuerdo y satisfacer a todos es complicado.

EP: ¿Piensas que ahora la gente pide más que antes, es decir, antes la gente se amoldaba al torneo y ahora parece que el torneo se amolda a la gente?

WC: Pues no sabría decirte.

EP: En cuanto a las instalaciones donde se celebran los torneos, ¿qué opinas de ellas? ¿Debería la federación ponerse más dura a la hora de seleccionar los clubes?

WC: Hombre hay clubes donde las pistas están bastante mal y no se debería jugar, pero ahí no me meto.

EP: Los 16 mejores jugadores tienen el premio final de jugar el Máster Madrileño. Esta vez lo has jugado con Víctor Lamas, ¿repetirías con él?

WC: Sin dudarlo.

EP: Fue una sorpresa para muchos que cayeseis a las primeras de cambio. ¿Quizás fue injusto que el único partido que tenía que salir mal fuese allí en el Máster?

WC: Son cosas que pasan si no estás al 100% y en este caso las demás parejas estaban mejor que nosotros pero también he decir que jugué los partidos de clasificación con 39 de fiebre y le tuve al pobre Víctor corriendo por toda la pista.

EP: Este año ha sido diferente porque habéis tenido que doblar en el mismo día: jugabais por la mañana, descansabais poco y vuelta a la pista por la tarde para el otro partido. ¿Qué sistema prefieres: el de otros años que se jugaba toda una semana con un partido por día o el de este año, que se ha celebrado sólo en tres días?

WC: El de un partido al día siempre que se pueda.

EP: Toda la gente que estuvo allí viéndoos se hacía la misma pregunta… ¿Por qué había tan poca gente?

WC: Supongo que por las fechas las horas y el frio que hacía, creo recordar que hacia 2 y 3 bajo cero.

EP: ¿Crees que es un problema de publicidad?

WC: O que nos tienen muy vistos ya jejejejejeje.

EP: ¿Piensas que se debería de celebrar en otras fechas diferentes a las que se realiza?

WC: No, el máster ha de hacerse cuando se acaba la temporada.

EP: ¿Echas de menos el club Well Sport, club donde se ha celebrado en otras ocasiones?

WC: Es un club que me gusta pero en los 3 años que se ha jugado allí el máster no lo gane, era gafe jejejejeje

EP: ¿Allí es donde entrenabas no? ¿Y ahora?

WC: Si entreno allí.

EP: ¿Cuánto entrenas a la semana?

WC: Todos los días.

EP: ¿Es fundamental para poder estar arriba en el ranking y poder llegar a ganar torneos?

WC: Hay que estar con ritmo y físicamente estar bien para estar arriba así que cuanto más entrenes más posibilidades tienes.

EP: Siempre o casi siempre jugabas con Víctor Lamas, ¿Hace cuánto que no jugáis juntos?

WC: Seguimos jugando, menos que antes pero  siempre estará la pareja Castañón-Lamas dando guerra.

EP: ¿Que os pasó para decidir separaros cuando estabais como los nº1?

WC: No paso nada, al dejar de jugar PPT y yo jugar con Hugo fuimos cambiando para acoplarnos pero seguíamos jugando.

EP: ¿Qué es lo que más te gusta de jugar con él? ¿Y lo que menos?

WC: La verdad que jugar Víctor durante 3 años ha sido increíble, aprendí mucho con él, me divertía, disfrutaba en pista, pasamos grandes momentos con miles de anécdotas: lo que más me gusta es la mano que tiene y su lectura de los partidos.

Puedes leer el resto de esta magnífica entrevista en: estoespadel.com/Entrevista-Willy-Castanón.

Publicado en: General Etiquetado como: Entrevistas Pádel, Willy Castañón

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Popular
  • Recent
  • Comments

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2023

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}