Actualizado: 21/08/2023

El pádel es un deporte de pelota que se pone en práctica en parejas y está representado por diferentes federaciones. Se utilizan tres materiales fundamentales al momento de jugar tales como la pala, la pelota y el campo de juego.
Este deporte fue inventado en Acapulco, México en el año 1962. El método de juego es similar al del tenis, pero no igual. Lo que tienen en común es que los jugadores deben pasar la pelota por encima de una red, consiguiendo que impacte sobre el campo del contrario. El desgaste físico de este deporte es significativo, por lo que es importante que los jugadores tengan buen rendimiento.
Desde los últimos tiempos, el pádel se ha convertido en el deporte de moda. Es una actividad para todas las edades, y se adecúa a las características de sus jugadores. Pero, como todo deporte, exige seguir una serie de recomendaciones para evitar cualquier tipo de complicación. En primer lugar, se debe elegir el tipo de ropa adecuada, adoptar la posición del cuerpo mientras se realiza la actividad, y sobretodo, llevar un calzado adecuado para desplazarse con tranquilidad.
Según la página web fitnesspiratas.es, no llevar un calzado adecuado puede producir serias lesiones. Las zapatillas que se utilizarán para correr, son un elemento imprescindible al momento de hacer un deporte. Es así como, teniendo en cuenta estas recomendaciones, ahora veremos los beneficios de practicar al pádel:
- Permite eliminar el estrés: las preocupaciones del día a día generan dolores de cabeza, desgaste mental y muchos más problemas que poco a poco aumentan el nivel de estrés de cada persona. Por ello, el pádel viene siendo una fórmula increíble para desconectarse del mundo. Pocas horas en el campo de juego serán suficientes para dejar de lado las preocupaciones.
- Mejora la coordinación y los reflejos: al igual que el tenis, el pádel es un deporte de coordinación, la cual se irá desarrollando con la práctica. También se verá fortalecido en demás aspectos del día a día.
- Olvida las inclemencias meteorológicas: el pádel se puede jugar en interiores o exteriores. Ambas versiones permiten que, pese a las complicaciones del clima, igual se pueda disfrutar del deporte.
- Tonifica los músculos: al igual que cualquier actividad deportiva, el pádel te ayudará a tonificar los músculos, especialmente en la zona de las piernas y los glúteos. Los brazos, la cintura y la espalda también se ven recompensados debido a los diferentes movimientos que realiza el cuerpo en cada jugada.
- Ayuda a fortalecer el corazón: al ser un ejercicio aeróbico; el corazón se ve fortalecido de forma moderada.
- Potencia la superación personal y el compromiso: el pádel permite afrontar retos, fijar metas propias y objetivos a corto, mediano y largo plazo, por lo que es un medio adecuado para superarte a ti mismo.
- Trabajo en equipo: como es un deporte en parejas, los movimientos y decisiones que tomes durante el juego, afectarán el desempeño de ambos. Por ello, es preciso coordinar con tu compañero en qué momento actuarán.
- Es divertido y mejora la sociabilidad: al ser un deporte social, practicarlo se vuelve más divertido. Además, siempre resulta sencillo encontrar a un compañero de juego. Familiares, amigos, compañeros del trabajo, de clases, entre otros. Con este deporte podrás conocer nuevas facetas de las personas con las que ya habías mantenido relación en otros aspectos.
Jugar este deporte puede llegar a ser complejo al inicio, al igual que otros deportes de implemento. Sin embargo, una vez involucrado, lo pasas muy bien y entonces no hay forma de dejar de practicarlo. Quizá esa es la clave de su éxito.
Deja una respuesta