• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • World Padel Tour
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel
  • Vídeos Pádel
  • Tienda Pádel

¿Cómo mejorar el agarre de la pala de pádel?

6 marzo, 2018 Por Redacción

Alex Ruiz ¿Cómo mejorar el agarre de la pala de pádel?

Cuando hablamos de la empuñadura en un juego de raqueta, hablamos de algo importante que debemos hacer bien desde el primer día que empezamos a jugar. Por eso, desde un punto de vista técnico los entrenadores deben corregir siempre la empuñadura a los alumnos que le dan clase desde el primer día y es muy importante perder tiempo en esto pues a la larga es complicado cambiar una mala empuñadura.

La empuñadura habitual y obligatoria en la mayoría de golpeos es la empuñadura continentalo también conocida vulgarmente como empuñadura de martillo. Hay mucha gente que coge la pala de distintas formas y esto limita la posibilidad de aprendizaje, pues muchos movimientos son más complicados.

Hay otras empuñaduras como utilizan muchos profesionales como el revés a dos manos de Maty Marina, empuñaduras de revés o de derecha en acciones sobre todo defensivas o golpes especiales como la víbora. Pero realmente en el pádel amateur es importante tener una muy clara: la empuñadura continental.

Maty Marina ¿Cómo mejorar el agarre de la pala de pádel?

Desde un punto fisiológico, es importante agarrar fuerte el puño en el momento del golpeo, muchas veces movemos la empuñadura en cada golpeo por culpa de no agarrar fuerte e incluso muchas veces por no tener la suficiente fuerza, algo que se puede mejorar con trabajo de readaptación a través de ejercicios isométricos o incluso con accesorios tipo bolas antiestrés o de goma. Lo más interesante en este sentido es ponerse en manos de un profesional que trate el problema y nos hace recuperar o alcanzar la musculatura para evitar lesiones mayores.

Ejercicios tipo el que vemos en el siguiente vídeo de Rafa Gálvez son los que debemos realizar, pero como comentamos siempre con la supervisión y bajo las indicaciones de profesionales pues el remedio puede ser peor.

En la empuñadura de una pala de pádel está mucha de la culpa de lesiones, debemos tener un número de overgrips suficiente para que los ligamentos no sufran una excesiva tensión. Lo recomendable según los expertos es que una vez agarrada bien la pala entre un dedo en la empuñadura como vemos en la foto, por lo que tendremos que utilizar tantos overgrips como sean necesarios y para cada persona puede haber una medida distinta.

Otra ayuda para solucionar o mejorar los problemas con la empuñadura son los accesorios tipo los magnesios, toallitas y otros elementos que hay en el mercado, ayudan también en la fijación de la mano, además de que suelen ser productos para evitar que con el sudor nos resbale la mano. Hay de muchas marcas, por lo que es recomendable probar para sacar una buena conclusión.

Pero como ya comentamos más de una vez, los overgrips en el cuidado de la pala son fundamentales y en este caso, a la hora de agarrar bien la pala es imprescindible tener los overgrips suficientes y necesarios para evitar lesiones y que la pala resvale. Muchas veces le echamos la culpa al sudor de la mano y simple y llanamente es que tenemos un overgrip que hace meses que debíamos haber cambiado.

Archivado en:Aprende a jugar al Pádel

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Barra lateral primaria

  • Guía completa: Pretemporada de padel para jugadores amateurs
  • ¿Cómo mejorar el agarre de la pala de pádel?
  • 1ª semana. Pretemporada de padel para jugadores amateurs
  • Osteopatía de pubis en pádel
  • 10 consejos para jugar bien al pádel
  • La importancia del trabajo psicológico en el pádel
  • Qué es y cómo prevenir el codo de tenista o epicondilitis en pádel
  • Estiramientos básicos para jugadores de pádel
  • Ejercicios para prevenir las lesiones de rodilla en padel
  • La importancia de “Mirar” la pelota en los golpes de pádel
  • La Concentración “Divino Tesoro”
  • El anticipo en padel
  • Cuando y cómo usar los golpes neutros en pádel
  • El árbitro en los partidos de pádel
  • ¿Por qué juego peor con rivales inferiores? Cómo solucionarlo

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2021

Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística, mostrar publicidad y contenidos personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Puedes retirar su consentimiento u oponerse en cualquier momento haciendo clic en "ajustes". Para más información puedes consultar nuestra Política de privacidad.

PadelGood
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos con su consentimiento y/o nuestro interés legítimo: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

La web no funcionará 100% bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Usamos las siguientes cookies:

  • Google Analytics.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • IDE (Doubleclick.net)
  • moove_gdpr_popup (Plugin GDPR Cookie Compliance).

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.