Actualizado: 02/05/2022
Cuando hablamos en el pádel sobre el overgrip estamos hablando de un accesorio fundamental que debemos valorar desde el inicio, ya que hay factores a tener en cuenta a la hora de elegir el modelo que queremos colocar y cuántos debemos colocar.
Por otro lado, destacar la importancia de la vida útil de un overgrip que, en la mayoría de los casos, es corta. Lo debemos cambiar a menudo y sobre todo, en épocas como el verano cuando hace mucho calor y ante la aparición del sudor. Un grip nuevo favorecerá el agarre y sin embargo, uno gastado hará que se te resbale la pala en la mano.
Estos son los parámetros que consideramos más importantes a la hora de saber qué overgrips debemos comprar y cuántos:
Cantidad.
Algo muy importante que debemos tener en cuenta es el número de overgrips con los que debemos jugar. Muchos aficionados, sobre todo en la fase de iniciación, se lesionan o se provocan dolores evitables por no tener el número adecuado de overgrips. Es decir, cuando te inicias en este deporte, algo tan simple como la cinta que pones encima del grip original te puede ahorrar varias visitas al fisioterapeuta o al traumatólogo.
La teoría es clara, como podemos observar en la foto, debes poder meter un dedo al agarrar la empuñadura. Esto es lo ideal, por eso, en función del tamaño de la mano, pues tendrás que utilizar más overgrips o menos.
En este sentido, es habitual ver jugadores de iniciación o recién llegados del tenis con problemas de codo o de antebrazo, ya que al no meterle al puño más overgrips, los ligamentos están más tensos de lo “natural” y este exceso de tensión daña dichos ligamentos, lo cual puede desembocar en una lesión.
Por lo general, al principio es incómodo utilizar varios overgrips; pero una vez que te acostumbras te sentirás a gusto. En el caso contrario sólo lograrás una lesión o molestias innecesarias.
En otro sentido, cuantos más overgrips tenga la pala, el equilibrio de la pala se moverá al puño, por lo que te puede dar más control en detrimento de potencia, por eso puedes llegar a darle equilibrio a una pala que se hace cabezona. También es cierto que pierdes el balance que deseabas con una pala cabezona, como por ejemplo una pala con forma de diamante.
Por último, también es importante la colocación a la hora de economizar: cuanto más “juntes” los overgrips, más grosor te darán. Y cuanto más lo “separes”, menos grosor obtendrás. Aunque suele ser más cómodo en la mano el overgrip separado aunque menos grueso. Un truco puede ser colocar los primeros más juntos para acabar con los últimos con una separación más ancha y, por tanto, menos gruesa. Como comentábamos, en la colocación de los overgrips es muy importante el papel del gusto personal y de lo estricto que quieras ser.
En el pádel profesional, vemos que hay muchos ejemplos, pero sin duda el más llamativo es Jani Gisbert que juega con 10 overgrips. Recordemos que Gisbert mide casi 2 metros, por lo que sus manos necesitan más overgrips de lo habitual.
Pero algo también a tener en cuenta es que cada overgrip subirá el peso de la pala, por tanto, debes pensar qué peso quieres en la pala pues cuantos más metes, le sumas más o menos 8 gramos por cada uno. Para haceros una idea, la pala de Jani Gisbert pesa 450gr.
Calidad.
Este es un factor muy importante para muchos y secundario para otros. Lo cierto es que depende mucho de lo que busques y como comentábamos con anterioridad lo que tenemos claro es que depende de la marca o del overgrip que utilicemos.
Los hay que duran más y los hay que duran menos, por lo que hay overgrips de primera y de segunda, que deberás elegir según tu gusto y según tu interés económico. Es decir, no por ser más caro es mejor para muchos, ya que hay overgrips que son tan buenos que crea un exceso de agarre a la pala, algo que para gente que no le suda la mano le puede ser incómodo y provocar heridas.
En el caso contrario, ante un caso de sudoración excesiva de la mano, es muy interesante jugar con un grip que tenga un agarre superior o cambiarlo continuamente.
Ahí entra también en juego el factor económico, ya que estos grips con mayor agarre suelen ser más caros que aquellos que agarran menos, por lo que también es un detalle a tener en cuenta. Pero los grips con menos agarre habrá que cambiarlos antes, así que depende de tus prioridades.
Una buena opción para alargar la vida del grip son las toallitas impregnadas en resina como las Gorila Gold, que te ayudarán a que aquellos grips muy gastado revivan y cumplan con su función.
Tipo.
Hay varios tipos de overgrips: perforados, lisos, acolchados y finos. Todo depende de lo que te guste, pero es cierto que cuando te acostumbras a un tipo, después te conviertes un poco “adicto” y normalmente te muestras reacio a buscar nuevas “experiencias”.
Por otro lado, los clásicos overgrips son blancos, pero también los hay de colores y es cierto que depende del color; determinadas marcas agarran más o menos, por el tinte que le aplican al overgrip. En esto deberás experimentar, porque normalmente vienen en un mismo tambor con diferentes colores.
Una buena opción para comprarlos es un outlet de overgrips. Y tú, ¿cuántos utilizas?