Actualizado: 05/04/2021
Después de pasar una Navidad comiendo más de lo que deberíamos haber comido, teniendo en cuenta que la calidad nutricional no es la mejor, todos deberíamos buscar desintoxicar nuestro cuerpo de estos excesos para sentirnos mejor y cuidar la salud, por ello, a continuación te mostramos los alimentos que te ayudarán a depurar el organismo tras la Navidad:
- Agua: beber abundantemente nos ayudará con la retención de líquidos y nos ayudará a eliminar sustancias de desecho en el organismo. Bebe alrededor de 3 litros de agua por día.
- Manzana: Gracias a su fibra con acción absorbente, es la mejor fruta para eliminar toxinas.
- Uvas: posee cerca de un 80% de agua, contiene flavonoides, antocianinas y polifenoles antioxidantes que nos ayudarán a desintoxicarnos de los radicales libres del oxígeno.
- Berros: ricos en vitaminas C y E, así como minerales.
- Alcachofa: al ser una hortaliza rica en inulina con acción prebiótica, favorece el incremento y funcionamiento de las bacterias intestinales que benefician el trabajo digestivo y ayudan a prevenir malestares así como a eliminar desechos.
- Cebolla: es preferible cruda porque así conserva sus propiedades. Para suavizarla sin que pierda su aportación nutritiva, pruebe macerándolas con zumo de limón. Es uno de los mejores alimentos para favorecer la circulación porque combate la acumulación de grasa en la sangre.
- Té verde: sus polifenoles antioxidantes, su efecto activador del metabolismo y su poder diurético, convierten al té verde y demás variedades en una excelente opción para desintoxicarnos de los excesos.
- Cereales: esenciales para mantener limpio el intestino por su capacidad de absorción de toxinas.
- Caldos y sopas: sobre todo aquellos derivados de verduras, son muy ricos en agua y electrolitos que ayudan a rehidratar el organismo y depurarlo de los excesos, por eso, el caldo de cocción de los vegetales así como las sopas elaboradas a base de éstos.
- Espárragos: con mucha fibra, potasio, vitamina C y ácido fólico. Sus propiedades diuréticas favorecen la eliminación de toxinas a través de la orina. La punta del espárrago es la parte que concentra más vitaminas.
- Zumo de pomelo: es muy rico en vitaminas y minerales y al contener un alto porcentaje de agua con un poco de fructosa, también contribuye a restaurar el equilibrio electrolítico en el cuerpo mientras nos ofrece sustancias con función antioxidante.
- Apio: uno de los mejores alimentos depurativos. Elimina los residuos perjudiciales, mejora la circulación y favorece el tránsito intestinal gracias a su alto contenido en fibra.
- Naranja: su gran contenido acuoso, su fibra y sobre todo, su riqueza en vitamina C con función antioxidante hacen de esta fruta un alimento ideal para depurar el organismo y reforzar el sistema inmune que puede estar afectado por el estrés.
- Perejil: ideal para acabar con la retención de líquidos. Rico en vitamina C, calcio, hierro y principios antioxidantes.
- Gelatina: es una gran opción para consumir agua con los alimentos sin demandar un gran trabajo digestivo, por ello, la gelatina es un mimo para el organismo.
- Acelgas y espinacas: su riqueza en fibra y agua, su contenido en vitamina C y demás sustancias antioxidantes favorece la eliminación de radicales libres del oxígeno así como de sustancias de desecho en el organismo.
Fuente: vitonica.com / seme.org
Deja una respuesta