• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • World Padel Tour
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel
  • Vídeos Pádel
  • Tienda Pádel

El rol de los padres en el padel

8 octubre, 2020 Por Redacción Dejar un comentario

Adrian trofeo mordido El rol de los padres en el padel

La función de los padres en el mundo del padel a edades tempranas es fundamental para que su hijo continúe después en el mundo del padel de competición, el objetivo es ir creando los hábitos en los niños para que cada vez sean más independientes de sus padres y entrenadores, creando una actitud lo más profesional posible en las edades más tempranas.

Si quieren hacer de este deporte un hábito para toda su vida deben:

  • Trabajar diariamente. Los niños deben entender que el trabajo es la pieza clave para seguir progresando. Los padres deben tener paciencia.
  • Afrontar el estrés y la adversidad, después de un mal partido siempre vendrá otro donde demostrar al nivel que se está.
  • Planear y poner en práctica estrategias mentales para ser cada vez un mejor jugador.
  • Aceptar la responsabilidad con el entrenamiento diario y encarar con humildad cada una de las competiciones, respetando siempre a los rivales y compañeros en las competiciones y partidos.
  • Jugar bien bajo presión, transformando la tensión en concentración.

El padel también puede generar tensiones que sean perjudiciales si no se tratan bien. Para los padres el padel competitivo puede ser una experiencia compleja, sobre todo, si no tienen experiencia y  ellos no han jugado a nivel competitivo.

Los padres querrán ayudar a sus hijo a controlar los numerosos factores que forman parte del entorno competitivo. Desean que sus hijos sean felices, se lo pasen bien y aprendan a jugar al padel a un nivel que le permita tener experiencias competitivas que le formen como persona, para ello debe confiar en los entrenadores.

El apoyo e interés de los padres juega un papel fundamental en la continuada participación del niño en padel. Pero también se ha demostrado que gran parte del estrés físico y emocional que afecta a los jugadores de padel juveniles puede ser causado por sus padres. Las consecuencias del exceso de estrés en el padel competitivo juvenil son uniformemente negativas y a menudo llevan al agotamiento. Además, si los padres ejercen una presión innecesaria sobre el niño, este hecho también puede perjudicar la relación entre padres e hijos.

partido de menores adrian El rol de los padres en el padel

La realidad es que los padres tienen un papel muy importante en la actividad del padel de sus hijos, independientemente del nivel de participación. Como padre, será necesario que confíe a su hijo a un entrenador externo o a una escuela de padel, ya sea esporádica o regularmente. Es importante que usted conozca el método de trabajo del entrenador o la escuela de padel, tanto para la seguridad de su hijo como para su propia tranquilidad.

El entrenador de su hijo debería mantenerle informado en todo momento y responder de buen grado a las preguntas relativas a la protección de su hijo. Tenga cuidado con los entrenadores que le desanimen a involucrarse o que tengan una actitud de “ganar a toda costa” en lo referente al padel.

Normas generales que los padres deberían siempre tener en cuenta:

  • Intente dar una imagen positiva de satisfacción, firme, calmada y relajada durante los partidos.
  • No demuestre nunca su enfado, decepción o frustración cuando su hijo esté compitiendo. No le ayudará. Lo que necesita es todo su apoyo y ánimo.
  • Mantenga su sentido del humor e intente pasarlo bien.
  • Aténgase a su papel de padre.
  • Reconozca y sea generoso con el aplauso a la actuación y el esfuerzo de los adversarios de su hijo.
  • Incluso si su hijo ha jugado mal, asegúrese de ver la situación de forma positiva y fijarse también en las cosas que hizo bien en el partido.
  • No le grites en público.
  •  No menosprecies al arbitro ni a sus compañeros.
  • No le des lecciones a su entrenador.

Los Siete Principales Problemas Parentales más serios:

1. Insistir demasiado en ganar.
2. Criticar al hijo.
3. Falta de control emocional.
4. El ego del padre está determinado por el rendimiento del hijo.
5. Expectativas poco realistas.
6. Presionar al niño en los entrenamientos sentándose al lado de la pista y haciendo comentarios sobre su juego.
7. Reaccionar ante los fallos gritando al chico.

Los Siete Principales Comportamientos Parentales Positivos de Mayor Impacto:

  1. Ofrecer amor y apoyo incondicionales.
  2. Proporcionar los medios materiales para que su hijo pueda seguir practicando padel, al igual que viajar con él a algún Torneo cuando no viaja con su entrenador o escuela.
  3. Responsabilizar al hijo por su comportamiento en la pista.
  4. Facilitar apoyo económico.
  5. Resaltar la actitud positiva.
  6. Dar ejemplo de valores.
  7. Imponer la disciplina adecuada por falta de deportividad.
campeon de menores adrian El rol de los padres en el padel

Los Cinco Comportamientos Parentales Más Importantes:

  1. Apoyar de manera incondicional al niño.
  2. Dar ejemplo de deportividad.
  3. Reconocer la importancia de las metas a largo plazo.
  4. Respetar a otros padres, entrenadores y jugadores.
  5. Comentar las preocupaciones sobre cuestiones de padel directamente y en privado con el entrenador.

Archivado en:Aprende a jugar al Pádel

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

  • Guía completa: Pretemporada de padel para jugadores amateurs
  • Ejercicios para prevenir las lesiones de rodilla en padel
  • Qué es y cómo prevenir el codo de tenista o epicondilitis en pádel
  • ¿Cómo mejorar el agarre de la pala de pádel?
  • 1ª semana. Pretemporada de padel para jugadores amateurs
  • Cuando y cómo usar los golpes neutros en pádel
  • 2ª semana. Pretemporada de padel para jugadores amateurs
  • 10 consejos para jugar bien al pádel
  • El anticipo en padel
  • La importancia de “Mirar” la pelota en los golpes de pádel
  • La Concentración “Divino Tesoro”
  • El saque cortado paso a paso
  • Estiramientos básicos para jugadores de pádel
  • ¿Por qué juego peor con rivales inferiores? Cómo solucionarlo
  • Osteopatía de pubis en pádel

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2021

Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística, mostrar publicidad y contenidos personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Puedes retirar su consentimiento u oponerse en cualquier momento haciendo clic en "ajustes". Para más información puedes consultar nuestra Política de privacidad.

PadelGood
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos con su consentimiento y/o nuestro interés legítimo: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

La web no funcionará 100% bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Usamos las siguientes cookies:

  • Google Analytics.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • IDE (Doubleclick.net)
  • moove_gdpr_popup (Plugin GDPR Cookie Compliance).

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.