• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • World Padel Tour
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel
  • Vídeos Pádel
  • Tienda Pádel

Objetivo indiscreto, por Hugo Cases

10 febrero, 2015 Por Redacción Dejar un comentario

Hugo Cases 2015

A este artículo me gustaría darle un enfoque realista de lo que es el pádel amateur actualmente en cualquier club de España.

Una invitación a que todos los lectores hagáis un esfuerzo cuando estéis en vuestro club o en cualquier otro y hagáis de mí por un momento. Que seáis conscientes de lo que estáis a punto de descubrir, para poder poner solución en vosotros mismos y que con el tiempo me deis una alegría y me digáis que eso vosotros ya no lo hacéis …

Fijaros en las personas que están a vuestro alrededor jugando e id contando:

  • Cuántos de ellos tienen la mano no dominante bien colocada en el corazón de la pala (la izquierda si son diestros y la derecha si son zurdos). Tienen que tenerla cogida como si la mano no dominante fuera una “C” y se encajara la pala como si fuera un perchero.
  • Cuántos no tienen la pala sujeta con las dos manos mientras está la pelota en juego.
  • No os voy a pedir que sepáis el tipo de empuñadura que lleva, pero si algo sabéis de cómo hay que cogerla, también miradlo.
  • Cuántos sueltan la mano no dominante antes de golpear la pelota cuando van a hacer un revés.
  • Cuántos están de lado cuando golpean la pelota. Contaréis más rápido que si lo hacéis con los que golpean de frente o saltando (sobre todo de derecha).
  • Cuántos tienen una técnica bonita de los que decís “qué bien juega ese o esa”, “mira que golpes más chulos que tiene”, “vaya bandeja, no le bota nada”, “mira con qué facilidad se la ha traído de remate” o “la ha sacado por tres tan fácil que parece que no le ha costado nada”.

Si sois capaces de recordar las cosas que os he listado antes, os daréis cuenta de que el 90% de los jugadores amateur hace todo lo que anteriormente habéis leído. Si vosotros también lo hacéis, tenéis un problema (jaja).

Sé que la fama que tengo es de hablar siempre de este tipo de cosas, pero es que es siempre lo que veo, ¿cómo no voy a hablar sobre el tema?.

El pádel es un deporte que al coger una pala por primera vez, ya la sujetas de la misma forma para todos los golpes. Una empuñadura que te permite pegarle fuerte a la pelota (para la derecha). El revés ya me las apañaré dándola con las dos manos, rompiendo la muñeca o escorándome para darla de derecha.

Hugo Cases Madrid 2015

¿Cuántos de vosotros preferís jugar a la derecha porque el revés no se os da muy allá?. Y cuántos de vosotros os toca jugar de revés porque vuestro compañero/a sólo quiere jugar a la derecha.

Yo lo veo con alumnos de las escuelas donde he trabajado, jugadores/as de equipos de veteranos/as que he tenido y usuarios del Club. “El revés es el demonio. No quiero verlo ni en pintura. La mayoría de los fallos los tengo por ahí. Es que no meto ni un resto de revés. Con lo bien que pego la volea de derecha y la de revés no gano ni una…” Si estas frases os suenan… volvemos a tener un problema.

Si piensas en lo que te he dicho y tratas de mejorar (con un profe claro, pero de los que te corrijan estas cosas, sino… estás jodido de nuevo) ya verás cómo notarás progreso con el tiempo.

Si sólo quieres jugar y no romperte la cabeza tratando de cambiar golpes o costumbres que ya tienes, perfecto, pero que sepas que no mejorarás, que esa gente que ves y juegan mejor que tú no serán tus próximos rivales porque no jugarán contigo y que cuando se ganan voleas de revés, se hacen buenas bandejas (de las que no botan casi nada) o defiendes bolas que no rebotan más altas de tu tobillo no serán sensaciones que vayas a tener.

¿Quieres jugar cada vez mejor?… puedes hacerlo. No importa la edad que tengas, no importa la cantidad de manías que tengas. Puedes mejorar seguro, te lo digo yo. Sólo depende de ti y de la facilidad que tengas, el caso que hagas a tu profe o lo que trates de mejorar tus errores.

hugo cases volea

Tres son los pilares que yo predico… empuñadura más o menos correcta (continental o un pelín más pasada de derecha que la continental), la mano no dominante en el corazón de la pala siempre (en posición de espera y para hacer todos los golpes de revés) y tensión de la mano no dominante en los golpes de revés para conseguir la fuerza del golpe y hacer unos tiros más lineales. Luego vendría la ejecución de los golpes lineales con terminaciones más hacia delante, no terminando por encima de la cabeza (para los golpes de fondo) y gestos cortos para las voleas con el brazo siempre cerca del cuerpo (en la volea de derecha nunca se estira por completo el brazo que lleva la pala) e impactando con el codo siempre doblado (tanto en la derecha como en el revés… luego cada terminación es la que corresponda).

Espero que hagáis lo que os he pedido y seáis capaces de ver las mismas cosas que yo veo, pero sobre todo espero que seáis capaces de corregirlo si queréis progresar en este deporte que tantos retos nos plantea a medida que vamos jugando mejor.

Un saludo a todos y seguiremos en contacto.

Hugo Cases.

Archivado en:Aprende a jugar al Pádel Etiquetado con:Colaboradores PadelGood

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

  • 10 consejos para jugar bien al pádel
  • Las principales características del padel
  • Diferentes tipos de empuñaduras en padel
  • ¿Cómo mejorar el agarre de la pala de pádel?
  • Qué es y cómo prevenir el codo de tenista o epicondilitis en pádel
  • 1ª semana. Pretemporada de padel para jugadores amateurs
  • El árbitro en los partidos de pádel
  • Osteopatía de pubis en pádel
  • Tenis y pádel, parecidos pero no iguales
  • Técnicas para mejorar la concentración de un deportista
  • Ejercicios para prevenir las lesiones de rodilla en padel
  • Guía completa: Pretemporada de padel para jugadores amateurs
  • ¿Por qué juego peor con rivales inferiores? Cómo solucionarlo
  • 5ª semana. Pretemporada de padel para jugadores amateurs
  • La importancia de la pliometría para los jugadores de Padel

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2021

Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística, mostrar publicidad y contenidos personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Puedes retirar su consentimiento u oponerse en cualquier momento haciendo clic en "ajustes". Para más información puedes consultar nuestra Política de privacidad.

PadelGood
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos con su consentimiento y/o nuestro interés legítimo: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

La web no funcionará 100% bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Usamos las siguientes cookies:

  • Google Analytics.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • IDE (Doubleclick.net)
  • moove_gdpr_popup (Plugin GDPR Cookie Compliance).

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.