• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • World Padel Tour
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel
  • Vídeos Pádel
  • Tienda Pádel

La imagen de las marcas de padel: sus jugadores

3 julio, 2014 Por Redacción Dejar un comentario

Belasteguin Lima Adeslas

En este tercer artículo quería abordar brevemente la actividad de la marcas técnicas y su relación con el pádel profesional.

Existe la costumbre  promocional de asociar la imagen de una marca a un jugador profesional, quiero entender para que éste proporcione notoriedad, difusión, valor de marca y de máxima calidad al producto. Sin embargo, bajo mi punto de vista, no siempre se logran dichos objetivos, y no porque el jugador no esté a la altura de poder alcanzarlos, sino porque las marcas en ocasiones no implementan ni activan correctamente este patrocinio o eligen a jugadores que no se complementan con las necesidades estratégicas del producto/marca.

En primer lugar, lo más recomendable es no solamente conocer el producto que debemos promocionar, sino también al jugador con el cual nos vamos asociar, ya que no podemos visualizarlo como un soporte estático que va a utilizar nuestros productos, sino que él será el estandarte promocional de nuestra marca y debe poseer unas aptitudes, tanto tangibles como intangibles,  acordes con nuestro plan de promoción y comunicación. En definitiva, debe ser nuestro socio, y no todas la compañías deben o pueden acudir a este tipo de socios para promocionar su marca/producto. Debemos efectuar una asociación estratégica entre la MARCA DE  PADEL y el JUGADOR ya que se producirá una transmisión de valores que debemos saber explotar.

En segundo lugar deberíamos efectuar una correcta activación del patrocinio. Pongamos el ejemplo del fútbol. Todos conocemos la enorme trascendencia y difusión que tienen las presentaciones de los fichajes de jugadores, donde desde el minuto 1 el club, empieza a amortizar la inversión. Yo hasta el día de hoy no he visto actos, notas de prensa o videos promocionales  (lo que se conoce como plug & play) presentando el fichaje de un jugador/a de una forma realmente llamativa, es decir, que vaya más allá de una imagen delante de un photocall y sujetando una pala. El principal objetivo de todo plan de comunicación es el de generar contenido que tenga valor intrínseco para ser difundido, más allá del trabajo que debamos realizar como agencia de prensa. Las marcas no deben solamente contabilizar la inversión del jugador, sino prever una partida presupuestaria de promoción, activación y comunicación del patrocinio, porque si no es así, el resultado será deficiente e incompleto.

Gaston Malacalza

Hay aspectos que realmente son curiosos, uno de los que más me llama la atención es que en acciones promocionales fuera de la pista donde las marcas técnicas cuentan con la presencia de los jugadores, éstos deben ir vestidos con la ropa técnica ya que no existe otra indumentaria con la que acudir. Incluso en ocasiones, el resultado final es que adquiere más presencia gráfica el sponsor personal del jugador que aparece impreso en la camiseta,  que la propia marca técnica.

Volviendo al símil del  fútbol, pongamos un ejemplo práctico. Cuando NIKE presenta una botas acompañado de un jugador, por ejemplo Iniesta o Sergio Ramos, en primer lugar identifica un producto con un único jugador (esto no pasa siempre en el pádel donde una misma pala la utilizan varios jugadores/as de una marca, sin diferenciar si juegan en el drive, al revés, o si son chicos o chicas). Se busca asociar comercialmente un producto con la imagen y con los valores del jugador, es decir, son las botas de Iniesta o de Sergio Ramos. Se realiza una presentación individual por jugador porque así podemos fragmentar el contenido a comunicar/promocionar, estando vestido para la ocasión, y con una convocatoria de medios amplia, una puesta en escena acorde a las necesidades de la marca convocante, y por supuesto, donde el producto, la marca y el jugador son el eje central de la presentación.

Previa WPT Rio Gallegos Javi Limones

Evidentemente el fútbol, el tenis o la F1 poseen unos presupuestos  inalcanzables y la repercusión de sus deportistas es inmejorable facilitando cualquier acción comunicativa, por lo tanto solo nos puede servir como espejo donde mirar y absorber ideas que después debemos extrapolar, optimizar y escalar a la industria del pádel, pero poco a poco y con imaginación, las agencias de marketing y comunicación debemos trabajar para implementar cualquier patrocinio, activación y promoción, y hacerlo conjuntamente con las marcas de padel técnicas que actualmente son las que soportan gran parte del patrocinio del pádel profesional.

Resumiendo, sea cual sea la dimensión de una marca o compañía, un jugador puede ser una asociación muy rentable, pero hay que estructurarla y escalarla acorde nuestras necesidades y posibilidades. Debemos efectuar un análisis sobre los valores y atributos estratégicos que queremos comunicar, difundir o consolidar, más comúnmente conocido como branding, tanto de nuestra marca como de un producto en particular. Escoger al jugador indicado y promocionar/activar el patrocinio.

Y esta receta se podría exportar a otros negocios dentro de la industria pádel, pero esto ya lo abordaremos en otro artículo …

Archivado en:Actualidad Pádel Etiquetado con:Miguel Barbany

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

  • Cómo reparar de forma casera Palas de Pádel – Guía completa Con un método particular, nos marcamos el objetivo de r...
  • Análisis y Opinión Head Graphene Tornado Plus Naranja 2019 Análisis y Opinión Head Graphene Tornado Plus Naranja 2019 Head Graphene Tornado Plus Naranja 2019, un modelo en c...
  • Overgrips: ¿cuántos usar? ¿de qué tipo? Cuando hablamos en el pádel sobre el overgrip estamos h...
  • Celeste Paz, portada en Interviú La jugadora argentina afincada en Barcelona, Celeste Pa...
  • Análisis y opinión del presurizador para pelotas de pádel Pascal Box Hace dos meses que usamos de forma continua, casi a dia...
  • Diferentes tipos de empuñaduras en padel Aunque existan diferentes tipos de empuñaduras, lo acon...
  • Qué es y cómo tratar la fascitis plantar en pádel Hablamos de una de las lesiones comunes en jugadores de...
  • Juan Lebron NOMBRE: Juan APELLIDOS: Lebron Chincoa ...
  • Eli Amatriain Eli Amatriain Armas, nacida en Logroño el 10 de marzo d...
  • Cómo elegir una pala de padel En el mercado podrás encontrar multitud de tipos de pal...

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2021

Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística, mostrar publicidad y contenidos personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Puedes retirar su consentimiento u oponerse en cualquier momento haciendo clic en "ajustes". Para más información puedes consultar nuestra Política de privacidad.

PadelGood
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos con su consentimiento y/o nuestro interés legítimo: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

La web no funcionará 100% bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Usamos las siguientes cookies:

  • Google Analytics.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • IDE (Doubleclick.net)
  • moove_gdpr_popup (Plugin GDPR Cookie Compliance).

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.