• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Política de cookies (UE)

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • Premier Padel
  • World Padel Tour
  • Consejos
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel

Icíar Montes y Ale Salazar: cómo vencer con gran resiliencia y fortaleza mental

Publicado el 27 diciembre, 2014 Por Redacción Deja un comentario

Actualizado: 18/07/2017

Icíar Montes y Alejandra Salazar se proclaman, después de una dura temporada, campeonas del Estrella Damm Másters del World Padel Tour 2013. Salían de pareja cuatro del ránking. Y vencen en el torneo de maestros después de una temporada llena de contratiempos.

resiliencia alejandra salazar iciar montes

Relacionado: ¿Obligación de ganar o ilusión por jugar?

Si bien Alejandra Salazar e Iciar Montes ganaron el campeonato de España de Pádel celebrado a principios de la temporada 2013, lo que quizás presagiaba un gran curso deportivo, a lo largo de este año han tenido que superar varios momentos enormemente complicados que podían hacer pensar que los resultados serían desoladores: lesión en el brazo de Alejandra a principios de año, una microrrotura fibrilar de Icíar después, y una muy preocupante miocarditis de Alejandra Salazar que le hizo estar una semana en el hospital y más de un mes totalmente inactiva (con serias dudas al principio de que Ale pudiera seguir jugando). Ello significó que Icíar jugara un torneo con la otrora compañera suya Paula Eyheraguibel (llegando a semifinales) y que cambiara su posición en la pista (hasta entonces, Icíar Montes jugaba a la derecha y Alejandra Salazar de revés; a partir de ese momento, Icíar juega de revés y, cuando vuelve Alejandra pasa a jugar de derecha). Muchas dificultades y cambios a lo largo de la temporada.

Ya en el anterior torneo celebrado en Valencia (y último de la temporada regular antes del Máster), superaron un cuadro muy complicado. En el Valencia International Open, disputado la semana del 6 al 10 de noviembre de 2013 tuvieron partidos duros desde el principio: en primera ronda a las número 1 argentinas (Virginia Riera y Silvana Campus), después se enfrentaron a las hasta entonces número 1 del ránking mundial (Carolina Navarro y Cecilia Reiter). En semifinales jugaron también un duro partido contra Valeria Pavón y Cata Tenorio (pareja cuatro hasta entonces) y, en la final derrotaron a las nuevas número 1 del World Pádel Tour, Patty Llaguno y Eli Amatriain. Un exigente camino, con partidos difíciles que superaron con éxito.

Y llegan al Másters, como pareja número cuatro. Y vencen.

La resiliencia es la capacidad de afrontar las situaciones complicadas sobreponiéndose a las adversidades e incluso saliendo fortalecido por ellas.

La resiliencia es un elemento fundamental que determina claramente la fortaleza mental, tanto en la vida personal como en el deporte. También (y quizás sobre todo por sus características) en el pádel.

La experiencia de Alejandra Salazar e Icíar Montes durante esta temporada 2013 es un buen ejemplo de fuerte resiliencia y de cómo este importante concepto influye en el buen funcionamiento en el pádel. Iciar Montes y Alejandra Salazar superaron adversidades no sólo a lo largo del curso deportivo, sino también en su primer torneo que ganaron con partidos tremendamente complicados (el de Valencia) para después coronarse como Maestras en el Másters de Madrid, demostrando una gran fortaleza mental. Este es un buen ejemplo de cómo la resiliencia es fundamental para alcanzar el éxito sobre todo en momentos duros; en el pádel y en la vida.

alejandra salazar iciar montes carolina navarro ceci reiter resiliencia

Como ya hemos dicho, la resiliencia aparece cuando alguien afronta las situaciones complicadas sobreponiéndose a las adversidades e incluso saliendo fortalecido de ellas. Así, una persona (también un/a jugador/a de pádel) se muestra resiliente cuando:

– Está orientado a las soluciones en lugar de a los problemas: muchas veces tenemos en mente las complicaciones (el punto fallado, las cosas que no salen, las dificultades para poder entrenar, falta de tiempo…) en lugar de aquello que podemos hacer para lograr objetivos (nueva estrategia, centrarse en el punto siguiente, buscar de qué manera poder entrenar…). Estar pendiente de las posibles soluciones hace que generen conductas propias que acerquen al éxito, en lugar de otras que están más cerca del fracaso.

– Mantiene la calma aún en las situaciones más adversas: en cualquier situación, funcionar de manera óptima acerca al éxito. Si, por ejemplo, ante un punto en un partido de pádel que tiene mucha carga emocional (como cuando se disputa uno que puede ser decisivo, el último) somos capaces de aplicar estrategias mentales para funcionar a nuestro mejor nivel se tiene muchas opciones de lograr el éxito (es decir, cuando se compite en el nivel óptimo de funcionamiento).

– Aprende de lo que le ocurre, ya sea bueno o malo: continuamente tenemos oportunidades de crecer o bien nos estancamos. Cada vez somos un poco diferentes ¿por qué no aprender de lo que nos ocurre a través de un proceso de aprendizaje constante? ¿Por qué no ser cada vez mejores?

– Funciona a su máximo nivel en situaciones críticas: es decir, es capaz de alcanzar su estado óptimo de funcionamiento aún cuando las cosas están muy difíciles; ya sea un punto decisivo, un partido con mucha tensión, o una situación adversa que nos presenta la vida.

¿Es buena la resiliencia en el pádel?

El funcionamiento mostrado por Iciar Montes, Alejandra Salazar y su equipo de trabajo nos dejan bien claro que sí. Y hay muchos otros ejemplos de ello. De hecho, ser resiliente en un partido aumenta las probabilidades de éxito: buscar soluciones, aprender de lo que ocurre, afrontar de la mejor manera las dificultades… a lo largo de un partido es crucial para tener éxito. También en otros aspectos de la vida: es obvio.

¿La resiliencia se puede entrenar en el pádel?

Se habla de una personalidad resiliente cuando se plantea las situaciones de manera resiliente. Es decir, cuando se está orientado hacia las soluciones (que dependen de uno); mantiene la calma aún en situaciones adversas; aprende de lo que ocurre; funciona a su máximo nivel aún en situaciones críticas. Existe una “forma de ser” resiliente que ayuda a funcionar de esta manera, pero también hay conductas resilientes que se pueden entrenar. A través de situaciones de entrenamiento, de que el jugador o jugadora adquiera estrategias que le permitan funcionar mejor. También trabajando de manera individualizada adquiriendo habilidades adecuadas. Por medio de las instrucciones y comportamientos del entrenador…

El “factor personal” (la forma de ser, personalidad…) influye en cómo afrontamos las distintas circunstancias (también en el pádel) y eso marca nuestra manera de actuar (personalidad “resiliente”). Pero también estos aspectos se pueden incorporar al entrenamiento de pádel y se pueden mejorar desde el punto de vista personal para lograr el máximo beneficio posible de cada momento; es decir, de actuar desde la resiliencia.

El primer paso es conocer qué podemos hacer; el segundo es querer adquirir conductas resilientes; y después hacerlo.

Afortunadamente, cada vez existen más ejemplos de la importancia de la resiliencia para afrontar situaciones complicadas. Iciar Montes, Alejandra Salazar y su equipo (Chema Montes y Curro Gómez), con su experiencia, nos demostró, una vez más, de la gran influencia que tiene el comportamiento resiliente tanto en la vida, como en el pádel.

David Peris Delcampo

www.psicologiadelpadel.com

Publicado en: Actualidad Pádel

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Más vistos

  • Popular
  • Recent
  • Comments

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2025

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}