• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Política de cookies (UE)

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • Premier Padel
  • World Padel Tour
  • Consejos
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel

Federaciones de Pádel

Finalizó el campeonato navarro de veteranos por parejas

Publicado el 24 marzo, 2014 Por Redacción Deja un comentario

Finalizó el clásico Campeonato Navarro de Veteranos por parejas, o lo que es lo mismo, el Trofeo Deportes Zariquiegui, en sus categorías +35, +40, +45 y +50, en las instalaciones del Arena Entrena padel Club (Beriain) con la participación de casi 100 parejas.

Como no podía ser de otra manera, los mayores del pádel navarro mostraron su buen estado de forma y consiguieron, una vez más, dar un gran ambiente al torneo. Enhorabuena.

campeonato navarro de veteranos

A la entrega de premios y vales de material deportivo acudieron Don Pachi Zariquiegui, en representación de la firma patrocinadora, Doña Pilar Lafuente, Gerente del Club anfitrión y Don Juan Pablo Pereyra, Presidente de la Federación Navarra de Pádel.

CUADRO DE HONOR:

+50 Masculino.

Campeones: SANTIAGO MENDILUCE – DAVID AINCIBURU
Subcampeones: ADOLFO CAMARA – VICENTE OYARZUN
Campeones consolación: RAFAEL SALINAS – CHUS LUENGO

+50 Femenino

Campeonas: MARIA GEMMA PASCUAL – FELY GOÑI
Subcampeonas: ANA GARCIA – MARIA MENDIVIL
Campeonas consolación: ANA LAREQUI – LIDIA TORREGROSA

+45 Masculino

Campeones: FELIX AZAGRA – TOÑO ESPARZA
Subcampeones: IÑIGO ZANDIO – ENRIQUE AZCOITI
Campeones consolación: MIKEL LOPEZ – JAVIER BELLOSO

+45 Femenino

Campeonas: MAITE ANDUEZA – MARISOL MAGAÑA
Subcampeonas: FELI ACERO – TERESA AINCIBURU
Campeonas consolación: Mª MAR ARISTU – LAURA ANAUT

+40 Masculino

Campeones: CARLOS ARAGON – JOSE MIGUEL CASIMIRO
Subcampeones: JOSE LUIS JIMENEZ – JULIO LOPEZ
Campeones consolación: FRANCISCO JAVIER SOROA – ALFONSO FUNES

+40 Femenino

Campeonas: DIANA GIMENO – CARMEN CARRASCAL
Subcampeonas: BELEN USECHI – MAITE ANDUEZA
Campeonas consolación: IDOIA ESAIN – LAURA LIZARRAGA

+35 Masculino

Campeones: MARCELO CAPITANI – JOSE LUIS JIMENEZ
Subcampeones: JAVIER SAINZ – MIGUEL BARBERO
Campeones consolación: EDUARDO CORDOVIN – IGNACIO FDEZ. DE PIEROLA

+35 Femenino

Campeonas: ELISA OTANO – FELI ACERO
Subcampeonas: CRISTINA IBARROLA – TATIANA SAIZ
Campeonas consolación: MARTA OSES – CELIA IRIGOYEN

Publicado en: Torneos de Pádel

Campeonato de España por clubes de 1ª Categoría

Publicado el 1 marzo, 2014 Por Redacción

De la mano del ARENA ENTRENA PADEL CLUB (Beriain) llega hasta Navarra el pádel más espectacular del mundo, ya que los mejores jugadores del planeta vendrán desde el 14 al 16 de marzo para disputar, enrolados en las filas de los 8 clubes de pádel más importantes del mundo, el CAMPEONATO DE ESPAÑA POR CLUBES DE 1ª CATEGORÍA.

[Leer más…] acerca de Campeonato de España por clubes de 1ª Categoría

Publicado en: Actualidad Pádel

La Federación Internacional de Padel rechaza a la Europea

Publicado el 21 febrero, 2014 Por Redacción Deja un comentario

Nota de prensa de la Federación Internacional de Padel:

La Junta Directiva de la Federación Internacional de Pádel, acogiendo lo deliberado por la Asamblea General Ordinaria celebrada en Buenos Aires el 31 de Octubre 2013, comunica que la solicitud enviada por la Sra. Ana Bastarreche desde su correo privado, y recibida en fecha 24 de Mayo de 2013 en la cual se informaba la reciente “constitución” de una entidad denominada Federación Europea de Pádel, donde se incluían en anexo los Estatutos de la misma, y se prometía el envío del Acta de Constitución (que nunca se ha recibido), es FORMALMENTE RECHAZADA.

Es de dejar en claro que la FIP prevé en sus Estatutos la posibilidad de conformar Asociaciones Regionales y Continentales, pero no está obligada a aceptarlas, algo que primero debe cumplir con las formalidades del caso, y luego de un análisis en caso de ser aceptado, expuesto a aprobación de la Asamblea General conformada por la totalidad de las Federaciones Nacionales de los Países que son quienes aprueban, o no, en última instancia.

La Federación Internacional de Pádel está a favor del nacimiento y desarrollo de nuevas organizaciones regionales, y en ésta intención continental, por lo cual deja sus puertas abiertas al ingreso de cualquier entidad que cumpla con los requisitos estatutarios, filosóficos y deportivos para que pueda ser reconocida.

En el caso en cuestión, la denominada “Federación Europea de Pádel” ha sido constituida por “solamente” dos Miembros Asociados: la Federación Española de Pádel y la Federación Portuguesa de Tenis, sin haber convocado a las restantes nueve (9) Federaciones Nacionales que existen en Europa y que son reconocidas por la Federación Internacional.

Durante el acto de constitución (ignoramos formalmente la lista de los asistentes a la misma) se ha procedido a la elección de autoridades, resultando la Sra. Ana Bastarreche (España) la Presidente, y el Sr. Vasco Costa (Portugal) el Vice-Presidente.

Solamente después del acto de constitución se han cursado invitaciones a las Federaciones Nacionales Europeas a afiliarse a esta nueva entidad, recibiendo la Federación Internacional de Pádel la recurrente consulta directa de varias de esas Federaciones sobre como ha sido posible que se haya conformado una federación continental sin la convocatoria total a los Federaciones Nacionales (Miembros Asociados) que conforman la FIP, entendiendo éste hecho como irregular.

La Junta Directiva de la FIP ha sugerido a los promotores de la iniciativa, que cursen una invitación a la totalidad de los Miembros Asociados a la FIP para convocarlos a un nuevo acto constituyente que pueda ser igualitario, compartido y participativo, donde se definan los Estatutos conformes a los principios enunciados en los Estatutos de la Federación Internacional de Pádel, y donde se pueda ejercitar el derecho de elegir y ser elegido, en igualdad de condiciones.

Además, la FIP se encuentra a completa disposición para colaborar y promover la participación de los Miembros Asociados al acto constituyente, a definir en forma coordinada las condiciones de participación (miembros activos, regularidad de afiliación, etc.) y de recepción/divulgación de candidaturas a formar parte por lo menos de la Junta Directiva, dejando los demás comités y comisiones que el Estatuto seguramente prevé al trabajo interno que tendría ésta nueva institución.

Por el momento y por lo tanto, todas las informaciones referidas a la Federación Europea de Pádel, a sus actividades y propuestas, publicadas a través de distintos medios de prensa y mensajes enviados por otros medios, deben ser consideradas “no oficiales” por “no reconocidas” por la Federación Internacional de Pádel que representa en éste acto a la mayoría de sus Miembros Asociados.

Las Federaciones Nacionales miembros deben ser justamente partícipes de éste tipo de intenciones, son quienes tienen la soberanía a través de la Asamblea General de expresarse al respecto, y la capacidad de aprobar o desaprobar, al margen de las propuestas que se hagan por medio de la Junta Directiva.

Normas que deben ser respetadas por encima de las voluntades individualistas para no violentar jamás el “principio de igualdad” que debe primar, así como el significado de esos principios que deben basarse en un entendimiento institucional, pero sobre todo de carácter filosófico y de desarrollo deportivo.

Con ello, la Federación Internacional de Pádel no indica estar en contra de los emprendimientos privados, como lo ha demostrado en ésta conducción, siempre incentivando la colaboración institucional desde un entendimiento que es fundamental para el desarrollo del deporte, pero por sobre todo para el sostén del mismo.

Con lo cual, el funcionamiento, que al momento es de carácter estrictamente privado a los ojos de la FIP, de la denominada “Federación Europea de Pádel” seguirá su curso si así lo entienden quienes han decidido tomar esa iniciativa, como pueden hacerlo (y hay infinidad de ejemplos de esto) quienes desarrollan actividades desde las esferas privadas en una “determinada” promoción del pádel, que claro está, involucra los propios intereses comerciales.

La actividad comercial es gobernada por el libre mercado y la FIP no tiene influencia sobre la misma, y no la tendrá porque no es parte de su rol institucional, pero sí lo es el de velar por el desarrollo armonioso de las actividades de las Federaciones Nacionales y de las posibles Asociaciones Regionales que las mismas deseen constituir.

Publicado en: Actualidad Pádel

Análisis Final masculina Torneo ORO Tutempo dos a dos. Jose Matea – Matias Nicoletti vs Sergio Icardo – Christian Fuster

Publicado el 17 febrero, 2014 Por Redacción Deja un comentario

Análisis ofrecido por:

LX

Este fin de semana se disputaron en Tu tempo Dos a Dos las rondas finales del torneo Oro de la Federación de Pádel de la Comunidad Valenciana. Este primer torneo Oro del año congregó a las mejores palas de la comunidad y generó una continua asistencia de aficionados que aprovechando el buen tiempo del viernes y el sábado disfrutaron  de partidos intensos tanto en categoría masculina como femenina. La final masculina la disputaron José Matea y Matías Nicoletti contra Sergio Icardo y Christian Fuster con un resultado final de 6/3 y 6/2 a favor de los números uno del torneo.

Utilizando la app padelstat.com se han obtenido las estadísticas del partido y a través de ellas vamos a realizar un análisis de la final.

Torneo: Oro Tutempo Dos a Dos.

Ronda: Final – Masculina.

Pareja 1: José Matea – Matías Nicoletti

Pareja 2: Sergio Icardo – Christian Fuster.

 

Para la correcta lectura de las estadísticas os recordamos:

PG (verde) = puntos ganados.

EF (naranja) = errores forzados.

ENF (rojo) = errores no forzados.

Coef ps = coeficiente padelstat, mide el rendimiento de cada jugador en el partido (entre +150 y -150).

 

Resumen del partido.

El resultado ya nos habla de una victoria holgada de la pareja Matea-Nicoletti aunque si analizamos los datos vemos que ambas parejas tuvieron un rendimiento similar en las facetas de errores no forzados, (16% vs 17%) y de errores forzados (14% vs 16%). La diferencia fue  marcada en los puntos ganadores donde la pareja Matea-Nicoletti cerró el 21% de los puntos totales mientras que Icardo y Fuster cerraron el 15%. Esto nos lleva a concluir que Matea-Nicoletti supieron jugar mejor los puntos de cierre de los juegos que la pareja Icardo-Fuster.

 estadisticas torneo 1

estadisticas torneo 2

Una de las claves del partido fue la resolución de los rallys cruzados planteados entre Matea e Icardo, donde éste último no pudo con el ritmo planteado por Matea y, o bien se terminaban los puntos con un error no forzado de Icardo intentando ajustar la bola al alambre, o con puntos ganadores de la pareja Matea-Nicoletti.

Curiosamente y, aunque no lo reflejan las estadísticas, el jugador que más presencia tuvo en los juegos fue Matea, aunque los puntos finales los disputaron mayoritariamente Matías Nicoletti (33%) y Sergio Icardo (28%), finalizando en menor medida Christian Fuster (20%). Este dato nos indica un buen partido de Matea que, a pesar de haber sostenido gran parte del partido, sólo generó un 3% de errores no forzados.

 

El servicio.

Con respecto al rendimiento en el servicio comprobamos que Matías Nicoletti no tuvo ninguna rotura de su servicio habiendo sacado cinco juegos en total mientras que, en tres de las cuatro ocasiones, Christian Fuster no pudo aguantar su servicio.

Curiosamente los juegos más disputados fueron los que Matías Nicoletti disponía del servicio. Si dividimos el número de puntos registrados (108) frente al número de servicios de cada jugador obtenemos que los juegos de Nicoletti con el servicio tuvieron una duración media de 7,4 puntos, mientras que los juegos con el servicio de Icardo terminaron en 5,2 puntos. Los juegos de Matea con el servicio terminaron en 6 puntos mientras que los de Fuster lo hicieron en 6,5 puntos.

 

Estadísticas de José Matea.

Grandes números para Matea únicamente con tres errores no forzados, dos de ellos de resto al servicio de sus rivales. Un rendimiento perfecto con el smash que le permitió realizar cuatro de sus diez puntos ganadores.

 estadisticas torneo 3 estadisticas torneo 4

Estadísticas de Matías Nicoletti.

Nicoletti fue el jugador que más puntos ganadores realizó pero también el que más errores no forzados cometió. Esto nos lleva a pensar que fue quien asumió más riesgos en la pareja para poder ganar los puntos. Gran rendimiento con el smash con el que realizó casi la mitad de sus puntos ganadores.

 estadisticas torneo 5 estadisticas torneo 6

Estadísticas de Sergio Icardo.

Icardo sostuvo el peso de la pareja en los ya mencionados rallyes con Matea, siendo su saldo positivo entre puntos ganadores (11) frente a errores no forzados (9). Buen rendimiento con la volea y el smash, aunque no estuvo del todo acertado con la bandeja.

 estadisticas torneo 8 estadisticas torneo 7

Estadísticas de Christian Fuster

La propuesta de partido por parte de sus rivales le impidió entrar con sus mejores armas. Con el smash de definición sólo pudo hacer un punto ganador y con la salida de pared tuvo tres aciertos frente a cuatro errores no forzados. Sus errores vinieron sobre todo del lado de su revés (11%) sobre el lado del drive (6%).

estadisticas torneo 9 estadisticas torneo 10

Hoy analizamos a… JOSE MATEA.

jose matea

Sin duda Matea fue el jugador del partido y, aunque las estadísticas de resumen no lo indican, fue seguramente el que más golpes realizó en el partido lo cual, sumado a sus porcentajes de errores no forzados nos confirma su gran desempeño en el partido.

Sólo realizó tres errores no forzados en todo el partido, y dos de ellos de resto. La pareja Icardo-Fuster consiguió forzar el error en 6 ocasiones, 4 de ellas en salidas de pared. Su mayor rendimiento lo tuvo con el smash, con el que consiguió 4 puntos ganadores.

Podemos comprobar a través de sus números que hablamos de un jugador que rinde mucho y muy bien con el Drive (9 de sus 10 puntos ganadores fueron de derecha) y que se siente cómodo en la pista cuando está cerca de la red aprovechando su velocidad de transición desde el fondo.

Los errores que le pudieron forzar vinieron precedidos por buenas voleas de sus rivales a las que no pudo responder desde la salida de pared y un error de volea desde la zona de transición de la pista. Con su bandeja y volea consiguió generar errores forzados, sobre todo a su cruzado Sergio Icardo, con el que mantuvo un gran duelo.

Un muy buen partido de José Matea que empieza el año en buena forma y ganando su primer Oro junto a Matías Nicoletti.

padelstat

Las estadísticas del partido han sido registradas con la app padelstat, disponible en App Store y Google Play.

Publicado en: Actualidad Pádel

Crónica última prueba del Circuito Diario de Navarra Absoluto de Padel

Publicado el 25 noviembre, 2013 Por Redacción

Más de 1.000 jugadores (500 parejas) distribuidos en 10 categorías masculinas y 7 femeninas, participaron en la última prueba del Circuito Diario de Navarra Absoluto de Pádel – TROFEO CASA MANTEROLA, celebrado en el Arena Entrena Padel Club (Beriain) que puso en juego el máximo título regional y cerró la clasificación para el MASTER final.

CATEGORÍA MASCULINA: TÍTULO PARA JORGE DÍAZ Y MARCELO CAPITANI.

Pedro Arozarena, Marcelo Capitani, Pilar Lafuente, Jorge Diaz y Mikel Manterola

[Leer más…] acerca de Crónica última prueba del Circuito Diario de Navarra Absoluto de Padel

Publicado en: Actualidad Pádel

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 11
  • Página 12
  • Página 13
  • Página 14
  • Página 15
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 58
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Más vistos

  • Popular
  • Recent
  • Comments

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2025

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}