• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Política de cookies (UE)

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • Premier Padel
  • World Padel Tour
  • Consejos
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel

Entrevista Nacho Coque por @ivan_valladolid “Un campeon para los menores”

23 abril, 2012 Por Redacción Deja un comentario

Actualizado: 31/07/2017

#padel

 

Os dejamos una entrevista realizada por Iván Hernández, a Nacho Coque, preparador físico de la selección española de baloncesto, campeón del mundo, de europa y subcampeon olímpico y que entrena a menores

Si se colgara todas las medallas internacionales que ha ganado no podría pasar por el detector de metales en el aeropuerto. Y tiene que pasarlo, porque en los Juegos Olímpicos de Londres volverá a encargarse de la preparación física de la selección española de baloncesto. Los Gasol, Ricky Rubio, Rudy Fernández o Garbajosa han pasado por sus manos, y ahora compagina esa labor con la de atender a los chavales que tratan de abrirse camino en el pádel.

Nacho Coque (Valladolid, 1967) lanza algunas de las claves para seguir esa preparación específica.

-Con todo su curriculum y su trabajo, ¿por qué ahora se dedica a la preparación física en el pádel?

-Empecé a jugar al pádel en el 2002 como hobbie  y me enganché muy rápido, siempre tuve inquietud de cómo relacionar el basket y el pádel. Gustavo Pratto , un jugador del circuito Pádel Pro Tour (PPT) me pidió ayuda para la preparación física, empezamos a trabajar juntos y una cosa ha llevado a la otra, además de ayudarme en el  reciclaje de la educación física.

-¿Por qué la preparación física con menores?

-Después de muchos años entrenando a chicos en baloncesto quería probar con este deporte para generar hábitos nuevos y ver sinergias.

-¿Qué similitudes hay entre la preparación física de baloncesto y pádel?

-Sobre todo los movimientos rápidos de los pies. La coordinación, las arrancadas y las frenadas son fundamentales y hay que trabajarlo para evitar lesiones y que el cuerpo no sufra.

-¿Qué partes del cuerpo son los que un menor tiene que potenciar en el pádel?

-Son tres fundamentales: el tronco y la pelvis han de ser fuertes para soportar los giros y los saltos; lo segundo son los aspectos coordinativos, para poder seguir la rapidez del juego y de la bola; y tercero, la agilidad del jugador, la velocidad y la fuerza explosiva son fundamentales, al jugarse en un espacio reducido.

-¿Cuál es la edad ideal para empezar con la preparación física específica en el pádel para menores?

-La edad ideal son los 13 ó 14 años, para no provocar desajustes físicos. Está claro que todo lo que se haga antes debe ser más didáctico, divertido y de técnica. A los 13 años los menores ya se están desarrollando y su cuerpo se puede amoldar más rápido a las exigencias del pádel.

-Como sabrá, los zurdos parecen que tiene un don para este deporte y son muy escasos, y al mismo tiempo muy valiosos. ¿Ha entrenado a algún  zurdo en el pádel? ¿Alguna  diferencia en su preparación?

-La verdad es que no hay ninguna diferencia en la preparación, lo que me gusta de la gente que juega al pádel es que tiene muchas ganas de mejorar, independientemente de la edad que tenga, y uno se alegra por ver las mejorías .

-¿Qué lesiones son habituales en el pádel? ¿Cómo podemos evitarlas?

-Está claro que los codos y los hombros son los que más sufren. Muchas lesiones son producidas por sujetar mal la pala, y naturalmente por la mala posición a la hora de golpear la bola, por ello son zonas que hay que trabajar y fortalecer. Al mismo tiempo, en el tren inferior lo que más hay que cuidar son los tendones de Aquiles, ya que al ser un terreno de juego tan pequeño las arrancadas son demasiado explosivas, así como las frenadas y los saltos.

-¿Qué características físicas debería tener un buen jugador de pádel?

-Debe tener un buen tren inferior, equilibrado, con buen músculo para poder soportar los rápidos cambios de direcciones. Y de tren superior ha de ser simétrico, para que no tenga descompensada la espalda, además de unos hombros bien formados.

Entrevista realizada por: Iván Hernández Martín

Foto: Andrés Alonso

Fuente: Contrapared

Publicado en: Aprende a jugar al Pádel Etiquetado como: Entrevistas Pádel

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Popular
  • Recent
  • Comments

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2023

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}