Actualizado: 22/10/2017
Después del periodo vacacional, ya empezamos con las entrevistas a los jugadores profesionales que juegan el circuito y ahora es el turno de un joven jugador, donde a mi personalmente, me parece un jugador exquisito tecnicamente. Se trata de Uri Botello, un Melillense afincado en tierras madrileñas y a pesar de su juventud, es un veterano en el circuito madrileño. Yo tuve la suerte y el placer de jugar con él en dos ocasiones y la verdad es que ambos disfrutamos juntos. Os dejo con sus impresiones: Uri Botello.
Hola amigo, llevaba mucho tiempo deseando tener tus experiencias y tus vivencias con este deporte en mi web, y que todos nuestros amigos te conozcan, bienvenido a mi web
Uri: Gracias Dani, la verdad es que has hecho entrevistas a todos y yo diciendo, ¿cuando me hará alguna a mi jajaaj?
Antes de nada, ¿cuéntanos de dónde eres, donde vives y a que te dedicas actualmente?
Uri: Bueno pues soy de Melilla, pero actualmente resido en Madrid, desde septiembre de 2006, para estudiar INEF, y seguir jugando al pádel. Aunque en un principio, la carrera y el pádel iban a la par, tengo que reconocer que con el paso de los años, el pádel ha conseguido tener más prioridad en mi vida con respecto los estudios.
¿Cuánto tiempo llevas practicando este deporte y como empezaste a jugar?
Uri: Pues empecé en 1999, en Melilla se acababa de fundar la federación melillense y construyeron dos pistas de muro en el Club Marítimo, del que soy socio, y ahí empecé desde pequeñito.
¿Cómo decidiste adentrarte en el circuito profesional de pádel?
Uri: en el 2009, con Ángel Izquierdo, quedamos para jugar Castellón y luego jugamos todo el circuito de ese año, que creo que quedaban 6 o 7 pruebas donde no nos fue nada mal. Ganamos partidos muy buenos como a Raúl Díaz y Ángel Ruiz. Ya en 2010 decidimos jugar todo el circuito.
Al asumir ser jugador profesional de pádel, evidentemente tu preparación de manera general tuvo que cambiar, ¿explícanos el cambio que tuviste que dar a todo en relación al tipo de preparación para afrontar las complicaciones del circuito?
Uri: Pues desde que llegue estoy entrenando con Jorge Martínez en La Finca, y la verdad es que poco a poco he progresado mucho. En septiembre de 2009 empecé la preparación física con Carlos Rivera y psicólogo con Oscar Lorenzo. La verdad que son unos cracks los tres.
Hablando de complicaciones; este año está bastante difícil la cosa, desde la pre.previa con respecto a otros años. ¿Cómo ves el circuito?
Uri: La verdad que lo veo muy competitivo, todas las parejas están muy entrenadas. Gisbert-Company han ganado a Nerone y Sanyo, actual pareja 5 del mundo, cuando eso hace 3 años era impensable. Benzal-Escalante a Quiles-Gomes en Cordoba. Se están viendo unos resultados asombrosos.
Bueno Uri; para conocer más a fondo tus expectativas. ¿Cómo vas en la temporada?
Uri: La verdad que está siendo una temporada bastante irregular, en Madrileña estoy jugando con Raúl Díaz y la verdad que nos va genial, ganando a parejas muy buenas, y luego en el PPT con Ángel Izquierdo muy irregulares. Pero bueno el tema es seguir entrenando y los resultados vendrán.
Juegas con Ángel Izquierdo, para mí un excelente jugador y una magnífica persona, retomáis esta temporada después de algunos cambios el año pasado. ¿Cómo retomáis esta segunda fase junta?
Uri: Yo me quede sin compañero por que Rubén Rivera paso a jugar con Gonzalo Rubio y me quede sin compañero, Ángel me llamo y me pregunta con quien iba a jugar, quedamos en jugar los primeros hasta que alguno encontrase algo mejor y aquí seguimos jejej
¿Qué os aportáis mutuamente?
Uri: La verdad es que nos conocemos mucho, y fuera de la pista tenemos una gran amistad, cosa que también es muy importante. Angel es una persona muy disciplinada en la pista y eso ayuda mucho a la hora de plantear los partidos.
El año pasado jugaste con varios compañeros, entre ellos, yo, jugamos juntos Marbella y Fuengirola, yo guardo un buen recuerdo y unas buenas sensaciones.
Uri: si jejejeje la verdad que en Marbella fue genial, aparte yo venía un poco desmotivado porque con Ángel tuvimos unos resultados muy flojos y ni si quiera iba a ir a Marbella, pero la verdad es que me divertí mucho a tu lado y fue una experiencia muy divertida.
Luego Rubén Rivera, que a pesar de los magníficos resultados rompen, ¿Qué ocurrió?
Uri: Nada, terminamos el año consiguiendo 4 entradas a cuadro, una última de previa perdiendo contra Gauna-Benzal en 3 sets y nos retiramos en Bilbao por que Rubén comió algo en mal estado y estuvo vomitando. Es un balance buenísimo, en realidad yo pensé que íbamos a seguir jugando juntos por ls buenos resultados que obtuvimos, incluso perdiendo contra Poggi-Sanyo 6-4/7-5 en Murcia, pero Ruben decidió llamar a Gonzalo Rubio y comenzó a jugar con el.
¿Cuántas veces entrenas físico y cuanto pádel?
Uri: Depende de si tengo campeonato o no, todas las mañanas, aunque reconozco que alguna vez me escaqueo y me da mucha pereza, aunque es algo que ya casi lo tengo superado jejejeje
¿Quién se encarga de la preparación física y de que traba el trabajo?
Uri: Pues desde hace dos años estoy con Carlos Rivera, es un preparador físico increíble, muy dinámico en sus entrenamientos y muy responsable. Siempre está encima nuestra, en todo, es muy sacrificado, y lo más importante, una gran persona.
¿y de la de pádel?
Uri: De la de pádel se encarga Jorge Martínez, un grandísimo entrenador, muy serio en su trabajo y muy persistente en la pista, llevo con él 5 años y no me canso de aprender cosas,
¿Qué parejas de la previa ves más fuerte?
Uri: La verdad es que todas son durísimas, no te sabría decir. Sanyito y Moyano es muy dura, Gallegos, Juanjo-Limones…
¿Es el remate tu mejor golpe?
Uri: jajajja noooo, aunque este año lo he entrenado mucho y no me está yendo nada mal
¿Y el menos malo?
Uri: quizás la bandeja o la volea de revés paralela. La verdad es que no suelo ser un jugador con un golpe muy muy malo, suelo tenerlos todos parejos
¿Qué opinas del trato que recibimos los jugadores de la previa?
Uri: Evidentemente se puede mejorar, sobre todo en jugadores de previa y pre-previa, no te voy a comentar lo que todos opinamos, pero agua y toallas creo que sería fundamental, eso como mínimo. Luego hay pequeños detalles, pero la verdad es que ha mejorado con el paso del tiempo.
¿Qué opinión te merece el PPT?
Uri: Me parece un circuito muy potente y con mucha estructura pero creo que podría volcarse aun más. Hay pruebas que son espectaculares, como Gijón o Fuengirola, y otras que no reúnen ni la mitad de condiciones. Creo que el PPT debería de valorar este tipo de cosas.
¿Tienes algún jugador como referente?
Uri: si, tengo mucha admiración por Maxi Grabiel, desde que le vi en Melilla en el 2005 con Malacalza en el Internacional que se celebraba ahí en el antiguo circuito de la FEP, me encantaba y me encanta la manera de manejar los tiempos. También tengo debilidad por Matías Díaz y Cristian Gutiérrez el día que está muy prendido.
A estos niveles es difícil obtener la ayuda de patrocinadores, ¿Cuentas con alguno?
Uri: Si, evidentemente la ayuda de patrocinadores es muy importante, cuento con la ayuda de Bullpadel y a la clínica de fisioterapia D12, la verdad es que se portan fenomenales.
Actualmente juegas y representas a BULL PADEL. ¿Qué tal con la marca?
Uri: pues la verdad es que el trato que recibo es increíble, son muy puntuales con el material se preocupan mucho y el material es excelente. Desde aquí dar las gracias a Araceli Montero y Fernando Porras.
Pues muchísimas gracias por estar conmigo, y te deseo lo mejor porque eres una buena persona. Si quieres agradecer algo o a alguien, pues todo tuyo….
Uri: Pues muchas gracias Dani, a ti y al espacio que me dejas en tu web, espero que te vaya todo fenomenal, porque te lo mereces, y espero que consigas tus objetivos. Y agradecer a toda la gente que me apoya, que no habría espacio aquí para nombrarlos uno a uno, pero muchas gracias a todos.
Deja una respuesta