Finalizó el #EDMasterPPT del 2011, apenas unos días y ya hay jugador@s que están de vacaciones, por cierto muy merecidas, (no es fácil mantener durante la temporada ese nivel de juego, el más alto existente ahora mismo a nivel mundial) y sin embargo nosotros por mas días que pasan, seguimos atónitos por haber contemplado como se juega al pádel, manteniendo la imagen intacta de nuestras miradas unos con otros con la boca abierta, golpe tras golpe, partido tras partido.
La nuestra fue una expedición a Madrid de amigos, no pudimos ir de otra forma puesto que el PPT nos negó las acreditaciones al igual que hizo con otros Blogs amigos y amantes del pádel, sus palabras exactas fueron “del escaso espacio disponible en sala de prensa”, lastima que el IFEMA de Madrid resultase tan pequeño, el arquitecto no estuvo fino, una mijilla mas grande, solo unos centímetros y los Blogs que somos parte representativa de la difusión que hoy por hoy no da ningún otro medio de comunicación a este deporte, hubiéramos estado presentes y representados. Así fue que entre nosotros nos fuimos “encontrando” por las gradas, a “golpe” de Twitter mientras se publicaban resultados de partidos, fotos y vídeos.
Sabado
Pero bueno volviendo a la crónica, como he dicho, con nuestras entraditas en mano y sitio en las gradas, buscado el lugar más adecuado, de forma estratégica cerca de la entrada y salida de los jugador@s a la pista, (aunque desde cualquier parte de las gradas, bien la mas alta o la mas bajas se divisaba de lujo la pista y el juego).
Comienzan los partidos, somos testigos del pase a la final de esas dos campeonas que son Carolina Navarro y Cecilia Reiter que ganaron a Nela Brito – Cata Tenorio, con un resultado final de 6-4 y 6-3. Un abrir de boca magnífico, nos encanto particularmente la garra y fuerza de Cata Tenorio, que la próxima temporada jugará nada mas y nada menos que con la “Maestra” Iciar Montes, se forma una impresionante pareja que dará mucho que hablar en el 2012.
Descanso para saludar y poner caras a blogs amigos, dando comienzo las semifinales masculinas. La primera, Juan Martín Díaz – Fernando Belasteguin us Sanyo Gutiérrez – Seba Nerone, con resultado 6-1 y 6-3, un partido sin mucha historia donde los reyes no dieron opción a sus rivales.
Continuamos con el que sin duda fue el mejor partido masculino de este Master 2011, el disputado por Pablo Lima – Juani Mieres us Fernando Poggi – Maxi Grabiel con resultado de 6-3 y 7-6. A punto de caramelo lo tuvieron Fer y Maxi para ganar el segundo set y forzar el tercero, en el que sinceramente y viendo la “tremenda garra” y descomunal “fuerza” desplegada por ese monstruo que es Fernando Poggi, podrían haberlo ganado, no diré fácilmente, pero ciertamente hubieran tenido muchas posibilidades tal y como se estaba poniendo el partido. Este fue el primer día, intenso, lleno de buen pádel y sin saber el gran Domingo que nos esperaba.
Domingo
Llega el turno del mejor partido femenino que vimos en el Master, disputadísima final la que jugaron las parejas números uno y dos del ranking, Carolina Navarro – Cecilia Reiter us Paty Llaguno – Icíar Montes con un resultado de 6-4, 2-6 y 1-6, partido con mucho público en las gradas, pero nó con lleno como en los masculinos (sinceramente “peor para los que faltaron”, partido tremendamente emocionante). Con un primer set para las números uno, con una Carolina consistente que tiró de la pareja y Ceci con muchas dudas, mucho castigo soportó en su esquina, hay días y días y este no fue el suyo, lastima que ocurriese en la final del Master, pero no creo tengan queja de la temporada realizada.
Por otro lado Paty, que sufrió el +/-80 % del juego, e Icíar con una consistencia, regularidad y eficacia pásmante, bola que le llegaba la pasaba a cuatro dedos de la red preferiblemente buscando a Ceci a la que poco a poco le asaltaron las dudas y encogió el brazo, llevándose el segundo y tercer set Paty e Icíar. Así ponían punto y final a una etapa en común con el mejor de los broches, el mejor de los títulos, el de MAESTRAS.
Ya borrachos de pádel, asombrados de lo fácil que es verlo pensando en lo difícil que se torna luego hacerlo en pista, comenzó la final masculina entre los igualmente parejas números uno y dos del ranking, con un gran partido de Fernando Belasteguin, impresionante y no puedo decir en que, es mas bien en un todo, y los maravillosos reflejos y golpes de Juan Martin Díaz, ante Pablo Lima y Juani Mieres, estando mucho mas concentrado Pablo, mas regular. Partido que termino con un resultado de 6-3 y 6-3, que convertían en Maestros 2011 a Belasteguin y Juan Martin, Chapó por ellos!!!
Lo demás vivido en el Master, poner caras a blogs amigos, stands, ambiente, gente, productos, risas, viaje, fotos con los jugadores, acompañantes en la expedición, Edu y Javi (reyes del trenecito), Fabián, Luis, Jose (mi hermano), Javi (gracias por pagarnos el viaje de vuelta) y Jose David junto con un servidor, son experiencias que quedaran en mi recuerdo mucho tiempo, gracias a todos y un fuerte saludo, el año que viene espero repitamos con o sin acreditación porque el expectaculo “Lo merece” ….
“P.D. El equipo de Padelgood os desea a todos una MUUUUUUYYYY Feliz Navidad!!!!!!!!“
@padel20 dice
Chicos, desde @padel20 os queremos felicitar por la buena faena que habeis realizado durante este año 2011, y esperamos compartir las gradas de una pista de padel en algún otro torneo del Padel Pro Tour del año 2012 !!
Gracias por ser así, y aquí teneis unos amigos para lo que necesiteis.
Un fuerte abrazo y Felices Fiestas !!!!
Antonio Mompeán dice
Enhorabuena, Javi y compañía, por el viaje y la crónica realizada. La verdad es que se disfruta mucho viendo a estos jugadores en directo…¡y jugándose las “pelas” y los títulos!
Si el año que viene necesitas un “utillero” que te lleve la cámara de fotos…¡inclúyeme en la expedición! 🙂
Un abrazo y felices fiestas.
alpoza dice
“del escaso espacio disponible en sala de prensa”, lastima que el IFEMA de Madrid resultase tan pequeño, el arquitecto no estuvo fino.
🙂
Pasamos del gratis total del primer Master, invitaciones a tuti para el segundo, 2×1 agranel para el tercero, acreditaciones para el cuarto, silencio para el quinto y escusas como el espacio para el sexto…
Un saludo y seguid así 😉
Javi dice
Saludos Alpoza (Sportpadel) todo en la vida es cíclico, de repente nos pasamos en exceso como en defecto, esperemos que se den cuenta que los extremos son malos, de todas formas te comento y me extiendo un poco mas en este comentario, la verdad y de corazón es que no pretendíamos que nos dieran un sitio en su “pequeña” sala de prensa, es mas, fíjate si era chica que ni la ví, ahora bien, lo que si hubiera sido un detalle para con nosotros y el resto de blogs, es la acreditación para entrar en la zona de gradas a la cual tenían acceso los jugadores, en dicha zona si había sitio disponible en cualquiera de los partidos y las fotos, posibles entrevistas, contactos con los jugadores, etc.. hubiera sido infinitamente mas sencillo y productivo, el resto, su famosa zona vip etc, etc, si la ven tan importante pues para ellos!!.
Bueno nos mantenemos con una actitud constructiva, siempre pensando en aportar y no en dificultar, muy contentos con la acogida de nuestro blog y con el granito de arena con el que intentamos contribuir a este deporte que nos apasiona.
Quiero terminar dándote las gracias, por tu comentario, y desearte una muy muy muy feliz noche Buena!!!!!! Saludos amigo.
Javi dice
Saludos Antonio, que razón tienes se disfruta y mucho, por muchos partidos que se vean tanto en Bwin, como en Vimeo y/o los que se pueda tener acceso, estar allí en directo con ese ambiente y sentir sus gestos, cabreos, movimientos, técnica, es todo tan cercano que te deja percibir todos los detalles, esos detalles que se te escapan por la TV y si a eso le unes un grupo de gente en el que se palpa el buen ambiente, el éxito del viaje esta asegurado.
En cuanto a lo de “utillero”, negativo para curritos ya estamos nosotros, de acompañantes solo amigos y poder disfrutar al 100×100, así que ya sabes estamos a tiempo de organizarlo jeje, Feliz Navidad campeón y gracias por tus comentarios aquí y en Twitter!!!!
Javi dice
Padel20, hacernos un hueco en este mundo 2.0 del Padel, con amigos como vosotros resulta mucho mas ameno y sencillo, vuestro continuo apoyo en cualquier proyecto que emprendamos es muy de agradecer, sabes que es reciproco, así que estamos a tu disposición para todo lo que este en nuestras humildes manos.
En cuanto a las gradas, si o si, ya que no nos ha tocado la puñetera lotería, que el 2012 nos permita compartir algún torneo y por supuesto poder competir en publicar en Twitter en directo jajajajaja, un abrazo Carles, te deseo unas navidades llenas de alegría y felicidad!!!!! y no leer nunca mas en Padel20 eso de #ilusionfrustrada.