Actualizado: 27/08/2017
La número uno de la clasificación de la Federación Canaria de Pádel, la lagunera Clara Siverio, afronta desde hoy, una nueva cita dentro del circuito del Pádel Pro Tour en el que ya ha alcanzado dos veces el cuadro principal en sus ocho participaciones de este año.
Escoltada por la aragonesa Teresa Lasheras, Siverio afrontará los Internacionales de Madrid-Estrella Damm Trofeo Oxidoc y, la próxima semana, estará en Bilbao para disputar también los XVI Internacionales de Euskadi-Trofeo Julio Alegría. Después de que en su última participación alcanzaran el cuadro final, donde Siverio y Lasheras perdieron ante las números dos del mundo, Iciar Montes y Paty Llaguno, llega el momento de dar el salto.
Ya este año, la jugadora lagunera ha cumplido varios de sus objetivos. Primero revalidó su título de campeona de España Sub’ 23, este año junto a la grancanaria Teresa Navarro. Además, Siverio ha subido dos puestos en el ranking del Pádel Pro Tour, donde ahora está instalada como la 30 mejor jugadora del mundo, mientras que a nivel nacional, ocupa el puesto número 17 de la clasificación de la Federación Española de Pádel.
Por delante, además de los dos torneos de estas próximas semanas, queda la ilusión de poder disputar el Campeonato del Mundo por parejas que se jugará el mes de diciembre. Detrás lo que hay es un duro trabajo junto a su entrenador, Iñaki Angulo, y un gran respaldo de sus patrocinadores, que han visto en el crecimiento deportivo de Clara Siverio la razón fundamental de su apuesta.
Empresas y marcas como Farmaten, Todo-Pádel, Body Factory, Carlos Hernández, Ypadel.com, Tecnisur Pádel o Wilson, y anteriormente Setes, le han permitido mantener el nivel adecuado para poder competir con las mejores después de que en Tenerife, con Carla Mesa, se haya convertido en la gran dominadora de los torneos con muy poca competencia.
Siverio reivindica el lugar adecuado para el pádel femenino en la Isla. “Necesitamos que se incorporen más jugadoras, que los cuadros de los torneos se hagan más grandes, con los mismos premios que los chicos en dinero y que lleguen más jugadoras desde abajo”, considera la lagunera que entiende que “hay que poner más facilidades y también entrenar y trabajar más duro” mientras se piensa la posibilidad de trasladarse a Madrid para dar el salto de calidad.
Visto en: diariodeavisos.com.
Deja una respuesta