Actualizado: 18/09/2022
En la actualidad podemos encontrar decenas de marcas de pádel, pero solo unas pocas cuentan con el reconocimiento de aficionados, jugadores y medios de comunicación.
Entre ese grupo selecto se encuentra, curiosamente, una de las firmas más veteranas dentro del sector como es Bullpadel. Surgida en 1995 por un grupo de profesionales argentinos y españoles, Bullpadel es una de las marcas preferidas por todo tipo de jugadores por la calidad de sus productos, pero especialmente por sus palas de pádel.
Y eso que sus comienzos no fueron nada fáciles. La primera colección de palas tardaría en ver la luz. Bullpadel tenía pensado lanzar al mercado su primer catálogo con palas en láminas de madera, pero su salida se encontró con un obstáculo inesperado. Ante el empuje de los núcleos de goma en algunas raquetas de pádel, Bullpadel se vio obligado a retrasar su primera colección, debido a la mayor potencia y la tecnología superior que mostraban ya las palas de otras firmas como Varlion o Royal Padel.
Los primeros cambios.
Sin embargo, todo cambio una década después. En 2005, Bullpadel encontró el empuje que le hacía falta para situarse como una marca top dentro del mercado. La empresa Aguirre y Cía SA se hizo cargo de la marca, retomando el trabajo bien hecho de los antiguos propietarios y adaptándolo a las exigencias cada vez mayores del jugador profesional.
El primer cambio empieza en el diseño. El logotipo de bulterrier se cambia por la ‘B’ actual aunque la modificación va mucho más allá que en el mero apartado estético. La marca empieza a sistematizar todos los procesos de producción con la idea de alcanzar una pala con el equilibrio perfecto entre potencia y control. Todo con el objetivo de encontrar el peso ideal en las palas de pádel, ayudando de la mejor manera posible a todo tipo de jugadores.
Jugadores top.
Todos estos esfuerzos no caen en saco roto. La colección de 2005 marca un antes y un después, obteniendo una gran aceptación en el mercado. Por aquel entonces, la firma ya cuenta con algunos de los nombres más reconocidos del pádel mundial como Cristian Gutiérrez o Marcello Jardim.
Dos años después, Bullpadel ya se había afianzado como una de las marcas punteras del mercado, momento que aprovechan los responsables para lanzar las primeras colecciones de textil y calzado, aprovechando el conocimiento de la empresa Aguirre en estos segmentos a través de otras de sus marcas como John Smith.
La consolidación definitiva llega a partir de 2010. A partir de ese momento, Bullpadel prosigue con su expansión en todos los frentes, vinculándose incluso con la Federación Española de Pádel, patrocinando el circuito de menores, entre otros servicios.
Paquito Navarro y Hack, la guinda definitiva.
El plantel de jugadores sigue ampliándose con el fichaje de profesionales de la talla de Gaby Reca, Maxi Sánchez, Catalina Tenorio o Victoria Iglesias. El lanzamiento de la exitosa Bullpadel Vertex también contribuye al empuje de la marca.
Pero el gran salto lo terminó dando Bullpadel a finales del pasado 2016. La marca anunció por sorpresa el fichaje del mejor jugador español del momento, Paquito Navarro, en lo que significó otro impulso definitivo para la firma españolaa.
La presentación de la pala Bullpadel Hack –el arma de Paquito Navarro- fue la guinda definitiva para una marca que muchos consideran ya como la mejor del momento.
¿Estáis de acuerdo?
Deja una respuesta