• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Política de cookies (UE)

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • Premier Padel
  • World Padel Tour
  • Consejos
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel

Analisis del Mundial Femenino. Por Javier Casadesus.

8 abril, 2012 Por Redacción Deja un comentario

Actualizado: 25/07/2017

CeciliaReiter CarolinaNavarro Padelgood Analisis del Mundial Femenino. Por Javier Casadesus.

Después del análisis que hicimos el pasado miércoles de la actuación de los jugadores en el pasado Mundial, toca hora el repaso a la actuación de las chicas.

Antes de empezar quiero destacar que, al contrario de la categoría masculina, son nuestras chicas, las españolas, las que marcan la pauta del mejor pádel del mundo. Eso tiene que ser motivo de orgullo para todos nosotros e imagen en la que mirarse para los chicos.

Se cumplieron totalmente los pronósticos al contrario que en la categoría masculina y fueron la mejor pareja del mundo, Carolina Navarro – Cecilia Reiter, las que se proclamaron campeonas. Tan sólo en semifinales sufrieron de lo lindo al verse 2-0 y 40-30 abajo en el tercer set ante la única pareja que les planteó batalla real, Alejandra Salazar– Valeria Pavón.

Salieron de ese momento y se dirigieron directamente hacia el título. Va en contra de mis principios ensalzar a un miembro de la pareja por encima del otro, pero en este caso se impone hacer una excepción y destacar a la que sin duda es la mejor jugadora del mundo, Carolina Navarro. Todas las rivales la evitaron porque cada vez que entró en juego fue para definir los puntos. El único pero, si se le puede poner uno, una cierta impaciencia en algunos momentos, pero Cecilia supo escuchar, templar y aguantar.

Alejandra Salazary Valeria Pavón fueron las únicas como hemos dicho que plantaron cara a las campeonas. Después de eliminar a las gemelas Sánchez Alayeto ganaron el primer set a las campeonas jugando un pádel basado en un contrataque letal que desarboló y desconcertó a las número 1. Después no insistieron por esa vía, jugaron más conservadoras y lo pagaron caro. Aunque en sus mentes quedará esa ventaja referida de 2-0 40-30 y volea paralela de revés de Alejandra en el tercer set. Si continúan mejorando el juego de ataque de Valeria y la movilidad y estrategia de Alejandra serán rivales a tener en cuenta para ganar torneos.

Que agradable sorpresala de Paty Llaguno (aunque el speaker insistiera en llamarla Llaguna) y Eli Amatriain. Además de desbordar simpatía y buen rollo aprovecharon que el cuadro se les abrió y alcanzaronla final. Se lo merecen. La calma de Paty, la elegancia de Eli y el trato exquisito de su entrenadora, Neki Berwig, me ha enseñado mucho. Espero que no pierdan nunca esa forma de ser.

Paula Eyheraguibel y Carolina Gago se plantaron el semis después de mucha lucha y aprovechando un cuadro que se les abrió con la derrota de Icíar Montes – Cata Tenorio. Un premio merecidísimo para la trayectoria y profesionalidad de Paula y un acicate para que Carolina siga mejorando. En semifinales empezó muy nerviosa Carolina pero tuvo momentos para disfrutar de la situación y el escenario en el segundo set. Paula realizó su trabajo fenomenalmente como ha hecho tantos años.

Finalmente la decepción del torneo fuela pareja Iciar Montes– Cata Tenorio. No merecía la pentacampeona caer derrotada sin paladear el Palau Sant Jordi. Pero el deporte es así. El resumen de lo sucedido es sencillo, Cata Tenorio jugó tan nerviosa que le fue imposible hacer más. Como excusa podemos decir que la situación no era la más favorable; primer partido con Iciar de pareja (con la presión que ello conlleva), en un Mundial, y contra unas jugadoras (León – Vane Alonso) que rayaron a gran nivel. Ánimo Cata, seguro que tendrás nuevas oportunidades.

Quizás me deje en el tintero a las gemelas Sánchez Alayeto pero la coincidencia de escenarios no me permitió ver su derrota, así que sería aventurado por mi parte opinar. De todas formas vienen pisando fuerte y habrá que seguir su evolución.

Terminó el Mundial pero no lo borraremos fácilmente de la memoria, especialmente los que somos de Barcelona. Llevo 25 años en el mundo del pádel y ver el espectáculo que presenciamos en el Palau Sant Jordi me emocionó y me hizo recordar esos inicios en los que éramos 4 locos.

Publicado en: Actualidad Pádel, World Padel Tour Etiquetado como: Alejandra Salazar, Carolina Navarro, Cata Tenorio, Cecilia Reiter, Eli Amatriain, Icíar Montes, Padel Pro Tour, Paty Llaguno, Paula Eyheraguibel, Valeria Pavón, Vane Alonso

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Popular
  • Recent
  • Comments

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2023

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}