• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Política de cookies (UE)

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • Premier Padel
  • World Padel Tour
  • Consejos
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel

Analisis de Mundial de Padel por Javier Casadesus

5 abril, 2012 Por Redacción Deja un comentario

Actualizado: 27/08/2017

#padel

Terminado el Mundial es tiempo de balance. Dejaremos para más adelante los temas organizativos y en general todos los extradeportivos para centrarnos en el análisis deportivo de las principales parejas femeninas y masculinas,

Empecemos por los campeones, Fernando Poggi y Cristian Gutiérrez. Han sido indiscutiblemente los mejores del torneo, eliminando a las 3 mejores parejas del mundo por ranking. Fernando inició su despegue la temporada pasada, ha mejorado técnicamente mucho y mentalmente se cree capacitado para ganar a cualquiera. Cristian estuvo ensombrecido el año pasado por Miguel Lamperti y ha demostrado que si le dejan jugar a su aire es un auténtico crack. De todas formas pienso que la pista les benefició porque Poggi pega tan fuerte que a pesar de la lentitud de la misma él podía seguir pegando, convirtiéndose en el único que podía hacerlo con continuidad. Cristián podía explotar todo su pádel caviar que en una pista más rápida le hubiera sido imposible.

Pablo Lima y Juani Mieres alcanzaron la final brillantemente y se convirtieron en favoritos tras la eliminación de Belasteguín – Juan Martín Díaz, pero les pudo la presión en el partido más importante que han disputado como pareja. Mieres jugó muy por debajo de su nivel y fue de más a menos en la final, cometiendo en el último tramo un sinfín de errores no forzados realmente impropios en un jugador de su categoría.

Pablo Lima, que en los partidos anteriores se mostró como el crack resolutivo que es, se vio dominado por el pádel envolvente de Cristián Gutiérrez. No quiero pasar por alto la actuación de Lima abandonando precipitadamente el acto de entrega de trofeos justo después de recibirla copa. No apareció en la foto de familia de los campeones y eso está muy mal, un número 1 tiene que saber ganar y perder, aun cuando la derrota sea la más dolorosa de su vida. Es joven y seguro que estará arrepentido.

Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguín son sin lugar a dudas la mejor pareja del Mundo. Pero hasta los más grandes dependen de su estado físico y la enfermedad de Juan Martín les mermó hasta el punto de perder contra los campeones. El deporte es así, nada que recriminarles. Estoy seguro de arderán en deseos de que empiece el circuito para demostrar que el traspiés está olvidado.

Tengo debilidad por Hernán Auguste y Matías Díaz. Además de grandes trabajadores individualmente son un ejemplo como pareja. Se nota el trabajo de estudio de los rivales y su posterior ejecución en pista. Su partido de semifinales contra Poggi – Gutiérrez fue sin lugar a dudas el mejor del torneo. Lleno de táctica, técnica, garra y lucha hasta la extenuación. Un partidazo!!! Merecieron ganar y sólo perdieron por la inspiración de Poggi – Gutiérrez tocados por la varita mágica esa tarde. Quiero felicitar especialmente al Bebe Auguste que ayer martes fue padre por tercera vez, dale fuerte Regina!!!

Tenía mucho interés en ver las evoluciones de Miguel Lamperti – Maxi Gabriel. El año pasado Gabriel acabó en un estado de forma excepcional y Miguel realizó una temporada mediocre con Guriérrez. Lamperti es un jugador expansivo y muy dominante en pista, necesita un compañero que sepa que su rol es secundario tanto dentro como fuera de la pista. Gabriel puso todo de su parte, dejando mandar a Miguel y tratándolo como esa mujer que lleva a su marido por el camino que quiere sin que él lo sepa. Sin duda su carácter es el perfecto para Miguel pero éste deberá corregir su desorden en pista si quiere ganar a los mejores.

Evidentemente podríamos analizar al resto de parejas pero me quedo aquí para no aburriros. Pienso que hemos repasado a las 5 que dominarán el circuito este año con el permiso del profesor Gaby Reca y Silingo y de Seba Nerone y alguien del que hablaremos seguro mucho en los próximos años, Sanyo Gutiérrez.

javiercasadesus.com

Publicado en: Actualidad Pádel Etiquetado como: Cristian Gutiérrez, Fernando Poggi, Gaby Reca, Hernán Auguste, Juan Martín Díaz, Juani Mieres, Matías Díaz, Miguel Lamperti, Pablo Lima, Padel Pro Tour, Sanyo Gutiérrez, Seba Nerone, Silingo

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Popular
  • Recent
  • Comments

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2023

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}