Actualizado: 07/10/2015
PadelSpain entrevista a Alejandra Salazar, jugadora de mucha clase, considerada desde hace muchos años como uno de los grandes talentos del pádel español, quiere que 2012 sea la temporada de su consagración definitiva. Siempre en los primeros puestos del ranking, siempre aspirando a la gloria, la madrileña quiere dar ese último pasito para comenzar a pelear por la conquista de títulos.
Acompañada por Valeria Pavón, ambas forman una de las parejas más fuertes del Circuito Femenino. Buenas amigas, esa sintonía personal se refleja dentro de la pista y es uno de los secretos que hace que su presencia en semifinales sea un ‘clásico’. Su próximo objetivo será el de poner en dificultades tanto a Carolina Navarro-Cecilia Reiter como a Icíar Montes-Cata Tenorio y, por lo visto en Alicante, parece que están trabajando en la dirección correcta.
Este año, iniciasteis la temporada con la noticia de que sólo tendríais cinco pruebas. ¿Cómo afronta una jugadora profesional una situación tan complicada?
Nos apena mucho que el Circuito Profesional Femenino actual sólo disponga de 5 pruebas. No podemos ni llamarlo ‘Circuito’. Es muy difícil mantener la motivación e ir a entrenar cada día para sólo jugar cinco pruebas. Las jugadoras casi no podemos avanzar con tan poco ritmo de competición y mucho menos vivir de ello. Hay que buscar alternativas a tantos fines de semana libres.
En tiempos de crisis, ¿habéis notado el hecho de tener tan pocos torneos a la hora de conseguir patrocinadores?
Sí, totalmente. Las empresas a las que te diriges miran con lupa más que nunca a la hora de valorar proyectos de patrocinio, sea el que sea. Es algo lógico.
Poco a poco parece que la situación puede ir mejorando… ¿Qué supuso para ti saber que también podríais competir en Alicante?
Que se vayan sumando torneos femeninos que antes no lo eran es buenísimo para nosotras. Y me apetecía mucho jugar allí porque es una ciudad muy agradable. En Alicante tengo amigos que se acercaron a animarnos. Ojala que los organizadores repitan el año próximo.
Por otro lado, hay rumores de que podría cerrarse otra prueba dentro de poco… ¿Qué puedes adelantarnos en ese sentido?
Sí, es cierto. Parece que habrá otro torneo más a finales de año. No puedo avanzar nada más pero, si se confirma, tendríamos 7 pruebas que, aunque siguen siendo insuficientes, sí que harían que pudiésemos hablar de Circuito.
¿Por qué crees que cuesta tanto patrocinar pruebas del Circuito Femenino?
No creo que cueste tantísimo. Pienso que podrían acercarse a marcas femeninas, que seguro alguna querría estar presente en este deporte. Por suerte, hoy en día casi todo el mundo juega al pádel porque es un deporte que gusta muchísimo. Por eso pienso que puede ser una buena oportunidad para los patrocinadores, que tendrían una mayor visibilidad y se les asociaría a todos los beneficios de la práctica del deporte.
La situación parece que cambiará para vosotras a partir de 2013… ¿Eres optimista con respecto al futuro?
Aún no está nada claro nuestro futuro. Se han dado ciertos pasos pero, desde luego, si, soy optimista! Eso siempre, jejeje.
Este año, la emoción es máxima en el Circuito Femenino. Hay varias parejas muy igualadas y el nivel está siendo brillante. ¿Qué podemos esperar los aficionados?
Con los cambios de parejas que se han producido se verán nuevos enfrentamientos muy interesantes. Tendrá que verse qué tal se van acoplando. En los torneos que ya se han celebrado, Carolina Navarro y Cecilia Reiter han demostrado que no lo van a poner nada fácil. Son una pareja muy competitiva y experimentada. Nosotras hemos tenido dos enfrentamientos muy disputados perdiendo en 3 sets, por lo que seguiremos trabajando a muerte. Para mí, las 5 primeras parejas del ranking son las que estarán disputando semis y finales.
A nivel personal, ¿cuáles son los objetivos que os habéis marcado Vale y tú de cara a la presente temporada?
Sin duda alcanzar el número 1. Sabemos que es muy difícil pero no imposible, por lo que nuestra aspiración es máxima. Vale y yo cada vez nos conocemos mejor y vamos mejorando muchas facetas como pareja.
¿Qué te gustaría decirle a todos aquellos que aseguran que el pádel femenino no tiene ‘tirón’?
Siempre que me preguntan digo lo mismo: Creo que el pádel femenino ha evolucionado muchísimo en los últimos años y cada vez es más la gente que nos apoya y nos sigue torneo tras torneo. Les gusta nuestro juego y se nota en las gradas, en todos los mensajes, llamadas y palabras de ánimo que nos dan día a día, tanto en persona como en redes sociales. Está claro que físicamente no podemos hacer muchas cosas que hacen los chicos pero en nuestro pádel la gente aprecia otros factores del juego y nos entrenamos como el que más cada día para superarnos.
Si quieres leer el resto de la entrevista pincha aquí.
Deja una respuesta