Actualizado: 15/07/2017
Como una estampida, la nueva generación de profesionales del pádel argentino invaden los cuadros de los torneos más exigentes. Con 14, 15, 18 años, los juveniles ya dejaron de ser sorpresa y uno tras otro consiguen cada vez mejores resultados. Pero entre ellos, como un monumento, se sigue destacando el legendario Mariano Lasaigues, quien junto a Cristian Ozán consiguen un nuevo campeonato derrotando en la final a Martin di Nenno y Franco Stupaczuk por 6/4 6/4.
A Mariano Lasaigues no le hace falta ganar un APP para demostrar la clase de jugador que es. Y esta vez lo volvió a corroborar, desde el primer partido de octavos. Finito, bolas a dos centímetros de la faja voleando smash, globos sobre el filo del vidrio y piso, alentando a Cristian Ozán en todo momento, poniendo paños fríos en la adversidad (a lo Federer). Y Cristian Ozán, toda la potencia e inteligencia a la hora de definir. Se puede perder bajo estos lineamientos? Es posible que no. Del otro lado de la red, Franco Stupaczuk y Martín di Nenno, 16 y 15 años, de no creer. Recambio asegurado del padel nacional, y de primer nivel.
Vamos al partido. Primer set quiebre de los dos lados, ácido láctico al por mayor para Franco y Martín de un lado, y la figura intratable del otro lado de la red, Maru, sumado al excelente aporte de Cristian. Iguales 4 y después de un duelo de voleas que duró 20 segundos palo y palo y dió un infarto a mas de uno de las 500 personas que disfrutaban de la final, quiebra Maru, saca 5/4 y se queda con la primera manga, 6/4. Arranca el segundo set, vuelta a empezar todo, duelo de drive, Martin di Nenno que lo aguanta como puede a Maru, mientras que Cristian y Franco tenían su partido aparte, parejos los dos. Iguales en 3 y quiebre para Maru y Cristian, 4/3, 5/3, 5/4, saque partido, campeonato y 1000 puntos. Excelente organización del Corrientes Tenis Club, comandados por la capitanía de Miguel Cosimi y su hijo Germán, acompañados por un grupo de colaboradores que hicieron todo para que se pudiera disfrutar de cinco días de padel del mejor nivel argentino. Los árbitros Eduardo Willers y Juan Haiek marcaron destacadamente la conducción de cada partido, sin problemas. Destacada presencia de Sebastán Mocoroa, técnico de la selección argentina de padel, haciendo un seguimiento de jugadores y aportando todos sus conocimientos.
El agradecimiento para las firmas que colaboraron para la realización del evento, ROYAL PADEL, CERRAJERÍA EL GALLO, PROPIEDADES RAMIREZ, PINTA PORA, LA COSTA RESTAURANTE, VELOTTI CENTRO OPTICO, LAS BRASAS, IMPULSO, BONAFIDE,AUTOMOTORES VERDUM, ANNA, BY DEEP, REYERO CALZADOS, LA BODEGA, MAKRO.