• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Política de cookies (UE)

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • Premier Padel
  • World Padel Tour
  • Consejos
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel

Entrevista a Raúl Arias, subcampeón de España de padel

23 mayo, 2012 Por Redacción

Actualizado: 15/07/2017

El jugador madrileño consiguió meterse en la final a pesar de que su compañero, el canario Jordi Muñoz, jugó lesionado desde cuartos.

¿Desde hace cuánto tiempo no tenías un inicio de temporada como en el 2012?

De los últimos años ha sido el mejor. Me he encontrado bastante bien desde el principio, y vengo entrenando con ganas. Esto es fundamental. Los dos partidos que he disputado al lado de Jordi Muñoz han estado fenomenal. Contento, pero ahora empieza la temporada regular y  hay que estar a tope.

Primero os impusisteis en el torneo de Guadalajara y, ahora, llegáis a la final del Campeonato de España, ¿buen compañero de viaje el canario Jordi Muñoz?

Jordi es un jugador contrastado. En los últimos dos o tres años ha dado un salto importante. Meterse entre las ocho mejores parejas del circuito profesional no está al alcance de cualquiera. Para mí es un gran compañero y un gran jugador.

¿Qué ha cambiado para que Raúl Arias esté desarrollando ahora su mejor pádel?

Cambiar tampoco han cambiado muchas cosas. Creo que la clave puede estar en volver a entrenar con más ganas y tener claro y asimilar que ya no me quedan muchos años de pádel por la edad que tengo. Decidí estar a tope dentro de mis posibilidades y disfrutar lo máximo posible. Creo que eso está haciendo que juegue con más cabeza. Después en la pista se nota. Es importante tenerlo claro, creo que la presión, después de tanto tiempo jugando, no tiene sentido. Juego por encontrarme lo mejor posible, hacer lo que me apetece, disfrutar en la pista. Cuando todo esto confluye, es más fácil que las cosas vayan bien.

¿Cómo has visto el Campeonato desde dentro?

Si te digo la verdad, creo que desgraciadamente, en los últimos años, no sé si la Federación o los distintos organizadores no están a la altura. La mayoría de los jugadores no están contentos con la organización. A veces, conociendo cómo están otros torneos que jugamos, parece una prueba de cuarto nivel. No se cuidan nada los detalles. Es una pena, ya que el torneo en sí es importante y los jugadores nos lo tomamos como tal. Creo que se podría hacer mucho mejor.

¿Y el nivel de juego desarrollado?

En cuanto a juego, todo lo contrario que la organización. Este 2012, si echamos la vista a los últimos años, seguro que ha sido el de más nivel, ya que se han participado los mejores jugadores catalanes. Este año han venido Gisbert, Bainad, Benzal y Copany. Lo mejor de lo mejor. Matías y Mieres, los claros dominadores de los últimos años, lo han vuelto a conseguir.

¿Cómo fue la lesión de Jordi Muñoz?

El día de cuartos jugábamos contra Juanjo Gutiérrez y Ángel Ruiz a las diez de la mañana. Justo cuando estábamos peloteando para comenzar el partido se puso a llover. Nos pusimos a cubierto en una carpa y cuando escampó, volvimos a pelotear, con tan mala suerte que a Jordi le dio un latigazo en las lumbares y se quedó doblado. Tuvo que ir al fisio y al final pudimos continuar.

¿Podríais haber llegado más lejos si no llega a ser por la lesión?

Nunca se sabe. Una lesión siempre influye, ya que al cien por cien no estaba. Un poco más de guerra podíamos haber dado. A pesar de la lesión , Jordi jugó bastante bien. Lo notaba más con las bolas que tenía que sacar de abajo, en los restos de pared también tenía más problemas. Pero a Matías y Mieres, aún estando nosotros al cien por cien, hubiese sido muy complicado ganarlos.

¿Ves a jóvenes jugadores con posibilidades de estar ahí arriba?

La verdad es que se han dado resultados que se les podía etiquetar de sorpresa. Por ejemplo, Alex Ruiz, un chaval que entrena Jordi Muñoz, al lado de Demiank, estuvo a punto de ganar en pimera ronda a Pitu y Bainad, tuvieron dos o tres match ball. Chiqui y Paquito llegaron a semifinales y se lo pusieron muy difícil a los campeones, Mieres y Díaz. Bergareche y Bardasco también están a un gran nivel. A lo mejor para el año que viene todavía es un poco pronto, pero dentro de cuatro o cinco años, estos chicos a buen seguro que estarán en lo más alto.

¿Qué os faltó en la final para vencer a Juani Mieres y Matías Díaz?

Nos faltó un poco aguantar su ritmo de juego. Ellos están acostumbrados a jugar con mucho ritmo durante más tiempo que nosotros. Había ratos que bajamos un poquito y ellos no perdonaron. En el primer set, que perdimos 6-2, tuvimos dos opciones de ruptura y no la aprovechamos. Estas oportunidades que dejas pasar son las que te matan contra parejas de gran nivel como son Juani Mieres y Matías Díaz.

¿Cómo se ha comportado tu Taipan Soft de VIBOR-A?

Estoy muy contento con la pala. Me he adaptado muy rápido. Es una pala con una estructura muy fuerte, no se rompe. La bola despide pero siempre tienes tú el control, me gusta. Me está viniendo fenomenal para la salida de globo que tengo. Me lo comentaba el otro día Jordi Muñoz. Me dijo que nos había ayudado mucho en nuestro juego el tipo de globos que he conseguido con la Taipan Soft de VIBOR-A.

Publicado en: Actualidad Pádel Etiquetado como: Entrevistas Pádel

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Barra lateral principal

  • Popular
  • Recent
  • Comments

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2023

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}