
Si juegas al pádel y no estás entrenando tu físico con alguien que sepa del tema, estás dejando puntos (y salud) en el camino.
- No solo técnica: físico clave en pádel.
- Entrenar fuerza, velocidad, agilidad y resistencia.
- Lesiones comunes por mala preparación.
- Trabajo personalizado = resultados reales.
En pádel, muchos jugadores se obsesionan con el revés, con afinar la volea o con copiar lo que ven en los vídeos de campeonatos. Pero hay algo que pasa desapercibido y marca la diferencia real en la pista: el estado físico. Y ahí es donde entra en juego un entrenador personal Pozuelo, no cualquiera, uno que entienda que este deporte exige mucho más que pegarle bien a la pelota.
No es solo pegarle fuerte: el físico decide los partidos
Cualquiera que haya jugado un partido largo lo sabe. En el tercer set ya no se trata de técnica, se trata de llegar. Las piernas pesan, el brazo no responde igual y empiezan los errores. Lo curioso es que muchos no entrenan esto fuera de la pista.
Un buen entrenador personal con experiencia en pádel sabe que hay que trabajar resistencia aeróbica, pero también explosividad. No es correr 10 kilómetros, es reaccionar en menos de un segundo para defender una bajada de pared. Saltos cortos, desplazamientos laterales, frenadas bruscas, giros rápidos… todo eso hay que entrenarlo.
Fuerza funcional: la gran olvidada del amateur
No hace falta levantar 100 kilos en sentadilla. Pero sí hay que tener fuerza para sostener el ritmo del partido, evitar sobrecargas y mejorar la potencia en cada golpe. Lo que se entrena fuera de la pista se nota dentro.
Un plan de fuerza bien hecho incluye ejercicios como:
- Sentadillas con peso moderado.
- Zancadas multidireccionales.
- Trabajo de core con inestabilidad (bosu, fitball).
- Ejercicios de tracción y empuje con bandas elásticas.

Lesiones típicas del pádel y cómo evitarlas entrenando bien
Codo de tenista, lumbalgias, esguinces de tobillo… muchas veces estas lesiones no vienen por jugar mal, sino por llegar mal preparados físicamente. Un entrenador personal especializado en pádel detecta descompensaciones musculares, mejora tu movilidad articular y adapta los ejercicios para protegerte sin dejar de progresar.
Por ejemplo:
- ¿Dolor en la parte baja de la espalda? Puede ser falta de fuerza en glúteos y core.
- ¿Problemas de hombro? Posiblemente una mala mecánica al sacar y falta de movilidad torácica.
Entrenamiento personalizado = evolución real
Cada jugador es un mundo. No tiene sentido seguir rutinas genéricas sacadas de internet. Un buen entrenador en Pozuelo adapta los ejercicios según:
- Edad y nivel de juego.
- Historial de lesiones.
- Objetivos concretos (competición, mantenimiento, recuperación).
Además, evalúa progresos, corrige la técnica de ejecución y motiva sin frases vacías. No es un cheerleader, es un profesional que sabe cómo exprimir el potencial físico de alguien que quiere jugar mejor, durar más en pista y disfrutar sin dolores.