• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Política de cookies (UE)

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • Premier Padel
  • World Padel Tour
  • Consejos
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel

El árbitro en los partidos de pádel

10 abril, 2018 Por Redacción

Actualizado: 17/05/2018

El árbitro en los partidos de pádel

Cuando pensamos en un partido de pádel, se nos viene a la mente la pista, los jugadores, las palas y las bolas. Pero hay otros actores importantes que están presentes, sobre todo, en las competiciones oficiales, y que es necesario para un correcto desarrollo del partido: el equipo arbitral.

Se suele decir que el pádel tiene auto-arbitraje, lo que significa que son los propios jugadores los que cumplen y velan porque se respeten las normas. La normativa establece que puede haber arbitraje activo o pasivo. En el primer caso, el juego se suspende cuando el equipo arbitral señale las infracciones del juego. Sin embargo, en el arbitraje pasivo, los miembros del equipo de árbitros intervienen directamente cuando ocurran supuestos como que un jugador toque la red, que la pelota se cuele a través de esta o que se hagan golpes antirreglamentarios, en el resto de las jugadas, actúan a requerimiento de los jugadores.

Árbitro o juez de silla.

El juez de silla es poco habitual en pádel, y sólo suele recurrirse a él en determinados partidos marcados por los correspondientes reglamentos. Por ejemplo, la Federación Española de Pádel determina que esté presente el juez de silla en las finales de los campeonatos de España por parejas, en semifinales del campeonato de España absoluto y campeonatos internacionales; y en los cuartos de final de campeonatos internacionales que se disputen en la pista central.

Funciones del árbitro en pádel.

Además de arbitrar, el juez debe cumplir otras funciones dentro de la competición, como son elegir los horarios, decidir si la pista es reglamentaria o debe cambiarse, notificar el sistema y las condiciones de juego a los jugadores, anunciar los criterios que se van a seguir en cuanto al sorteo de pistas, aplicar los cambios de pelota y estar presente en el recinto durante todos los partidos de la competición (o establecer a un juez árbitro adjunto que le sustituya). También debe asegurarse de que todos los jugadores hayan abonado la inscripción, o que su edad o nacionalidad se corresponda con la categoría de la prueba. Una vez que finalizan todos los encuentros, debe enviar los resultados a la Federación correspondiente para que se tome nota de la puntuación de la competición.

Cómo ser árbitro de pádel.

Además de conocer a fondo todas las técnicas y movimientos permitidos en el pádel, hay que contar con una acreditación oficial. Lo habitual es que las propias Federaciones realicen cada cierto tiempo cursos de juez árbitro para todas aquellas personas que quieran formarse de manera oficial.

Publicado en: Aprende a jugar al Pádel

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Barra lateral principal

  • Popular
  • Recent
  • Comments

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2023

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}