• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Política de cookies (UE)

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • Premier Padel
  • World Padel Tour
  • Consejos
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel

Comunicado oficial de la Federación en el caso de la descalificación de Mapi y Majo del Mundial por Parejas

20 noviembre, 2016 Por Redacción

Actualizado: 16/06/2017

comunicado-fep

Comunicado oficial de la Federación Española de Pádel tras la polémica descalificación las gemelas Mapi y Majo Sánchez Alayeto, en relación a la indumentaria para disputar las semifinales del mundial por parejas.

La Federación Española de Pádel (FEP) se ve en la necesidad de esclarecer las razones que provocaron que en la jornada del viernes 18 del Campeonato del Mundo por Parejas Nacionales no se permitiera disputar las semifinales a las jugadoras Mª José Sánchez Alayeto y Mª Pilar Sánchez Alayeto.

La Federación Internacional de Pádel (FIP) organiza tres campeonatos mundiales de adultos, y los denomina, según artículo II.2.2 de su Normativa Técnica para Mundiales FIP, de la siguiente manera:

  • Campeonato del Mundo por Equipos Nacionales, masculino y femenino.
  • Campeonato del Mundo por Parejas Nacionales, masculino y femenino.
  • Campeonato del Mundo OPEN por parejas, masculino y femenino.

La FIP distingue pues, y consecuentemente reglamenta de manera distinta, los campeonatos del mundo por parejas nacionales y los campeonatos del mundo OPEN por parejas.

Esa distinción se concreta en aspectos tan relevantes como la inscripción, la cual realizan y costean, en el caso que nos compete, las federaciones nacionales, previa selección entre sus jugadores así como la composición de las parejas, en la que ambos miembros deben pertenecer a la misma nación. Incluso los entrenadores habituales de los jugadores que componen las parejas nacionales son sustituidos en esta competición por parejas por el seleccionador nacional. Así pues, una vez establecida y esclarecida la diferencia entre un torneo por naciones y un torneo OPEN, en el que los jugadores se asocian según sus deseos y sin ningún tipo de restricción referente a sus nacionalidades, la FEP establece las normativas internas de funcionamiento de sus selecciones.

En correo electrónico enviado desde la Federación Española de Pádel, con fecha 29 de agosto de 2016, todos los jugadores españoles seleccionados recibieron el documento “Directrices de actuación para jugadores/as componentes de la selección española de pádel”.

En dicho texto se comunicaba a los jugadores que debían “Vestir con corrección la equipación de la FEP, sin modificación alguna, tanto en el Campeonato del Mundo por Selecciones como por Parejas Nacionales”. Ningún jugador, ni jugadora, ni marca comercial que los equipa en el resto de sus competiciones se dirigió en ningún momento a la FEP para reclamar/negociar este ni ningún otro de los puntos del citado documento. Hasta la semana de la competición, con ésta ya iniciada, donde una sola marca, STAR VIE, exigió a sus jugadoras que debían competir en el Campeonato del Mundo por Parejas Nacionales con su equipación.

Ante dicha exigencia, que repetimos, se produjo con la competición ya iniciada, y para proteger el decoro y la imagen de la Selección de España, el proceder del resto de marcas, que en todo momento, antes y después de la exigencia de STAR VIE, nunca se dirigieron a la FEP para solicitar tal petición, y preservar y respetar los acuerdos de patrocinio firmados por la FEP en virtud de las competencias que los reglamentos de la FIP le otorgan, no se permitió la celebración de un partido si las jugadoras que representaban a España no lo disputaban con la equipación oficial de España.

La FEP, en un intento de preservar la competición y que las jugadoras no se vieran perjudicadas por una decisión de última hora que las colocaba en una situación de tener que elegir entre su patrocinador o la Selección de España, puso todo su empeño en explicar a STAR VIE cuáles eran los reglamentos en los que se basaban sus decisiones. Pero todo esfuerzo resultó inútil.

La FEP lamenta profundamente lo sucedido, especialmente por las dos jugadoras, a las que se permitió continuar disputando la competición por selecciones nacionales en igualdad de oportunidades con sus compañeras, llegando a disputar el último y definitivo partido de la final, dando a España el título de Campeonas del Mundo por Equipos Nacionales. La FEP agradece las múltiples muestras de apoyo recibidas y desea lo mejor para todos sus jugadores tanto en competiciones por naciones como en el resto de su actividad profesional.

Publicado en: Actualidad Pádel Etiquetado como: Campeonato del Mundo de Pádel, Federaciones de Pádel

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Barra lateral principal

  • Popular
  • Recent
  • Comments

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2023

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}