Actualizado: 17/05/2018
Probamos la pala Vision Xiam 1.5 y queremos iniciar el test haciendo un veredicto muy claro: nos ha encantado. Nos ha sorprendido sobre todo su tacto y balance, del que os daremos más detalles a continuación.
La Xiam 1.5 es el modelo evolucionado de la pala que en su día usaba el talentoso Sanyo Gutiérrez, pero claro, nos hemos encontrado con una pala muy distinta en tacto, velocidad y control, ya que han pasado 5 años y el modelo ha mejorado mucho.
Condiciones del testeo.
Probamos una pala nueva que estrenamos nosotros, por lo que esto nos ha permitido testearla en las mejores condiciones.
Añadiremos que la probamos con buen tiempo y con mucha humedad, pues estas últimas semanas el calor y la humedad ha sido especialmente alto. Igual 24 grados fue la temperatura mínima en la que la testamos y unos 35 grados de máxima. Por lo que hemos podido ver la pala en condiciones de mucha salida de bola y en otras con menos debido a la humedad. Puntualizar que la probamos con bolas nuevas y con bolas usadas.
La pala que hemos testado tiene un peso de 360 gramos y, si le sumamos los overgrips, la pusimos en 378gr. Una pala ligera que resolvió muy bien todas las situaciones y que en la volea y en la defensa nos ha dado un plus de manejabilidad. Pero lo cierto es que en el remate se comportó perfectamente a pesar de ser ligera.
Estética: elegante y llamativa.
El diseño, como siempre decimos, es cuestión de gustos. A nosotros nos encanta. Blanca, con detalles en rojo. Nos ha parecido una pala elegante pero llamativa, uno de los mejores diseños de la marca. En este sentido, hay que avisar, al ser blanca, te van quedando mínimas marcas de la pelota o roces durante el juego, pero lo cierto es que es algo habitual en todas las palas de este color y se pueden quitar bien con un trapo húmedo.
Mango y cordón: detalles que importan.
Para comentar, el cordón de seguridad que trae es con muñequera ajustable en la empuñadura, como todas la palas de la marca. A nosotros personalmente nos gusta mucho ya que, sobre todo en verano, evita que el overgrip se moje con el sudor que el cordón va acumulando.
El mango tiene 10 cm de largo. Lo indicamos porque para muchos es importante a la hora de rematar o sacar bolas muy bajas en defensa. Hay gente que agarra la pala muy abajo en el mango para sacarla por 3 o por 4, con lo que unos centímetros le dan un poco de ayuda. O hay gente como el propio Matías Díaz que agarra la pala muy por encima en defensa para controlar mejor la pelota y el mango largo puede hacerte perder control. En este caso, es un mango tirando a corto, por lo que, pese a tener forma de diamante, esto le ofrece más control. Y es que la mano la tenemos más cerca del golpeo y por tanto puede equilibrar mejor la pala.
Composición: calidad para un mejor rendimiento.
La composición de la pala es la siguiente: marco de carbono, núcleo de carbono y goma EVA Fiber Nano Soft.
Presenta un tacto intermedio con un pequeño toque blando debido a la goma, muy cómodo incluso si te gustan las palas duras. Tiene una salida de bola perfecta y es totalmente controlable, dado su toque tirando a intermedio, que nos puede ir bien en cualquier estación de verano. En relación a vibraciones decir, que no notamos ningún tipo de vibración, debido a esa goma blanda ayuda a la ausencia de las mismas.
El punto dulce es amplio, algo que facilita un amplio punto de impacto, por lo que favorece mucho el buen golpeo en todas las situaciones. Es una pala que a priori debería ser para jugadores de nivel avanzado pero que, debido a la goma y el punto dulce, jugadores de cualquier nivel pueden beneficiarse de sus cualidades. Quizás para iniciación recomendamos más palas redondas para sentir más el toque, pero la Xiam 1.5 es perfectamente para un jugador de nivel medio y por supuesto, avanzado y profesional.
En pista: bandejas, voleas, defensa…
La pala tiene forma de diamante, por lo que tiene el balance bastante alto, sin ser cabezona 100%. Es una pala que favorece la aceleración en el remate y por tanto, si buscas mucha potencia, es una pala muy recomendable.
En la bandeja, es muy ágil en la mano pero debes estar acostumbrado a la forma de diamante para mantener la pala bien colocada para atacar la pelota.
En la volea, es donde más nos sorprendió, pues cabecea bastante menos de lo que esperábamos, sin perder casi control. No es una pala redonda pero tiene mucho control. Obviamente si buscas una pala predominantemente de control, ésta no sea la más idónea. Pero si buscas una pala que combine bien potencia y control es una muy buena elección. Es una pala muy completa.
Lo mismo sucede en defensa, la pala resuelve muy bien las situaciones de agobio. Sí que es cierto que al ser bastante ligera y moverse muy bien, te va a ayudar tanto en defensa como en la volea y ésto hace que el equilibrio del peso de la pala se note mucho menos.
Durabilidad.
Sobre la durabilidad de la pala no podemos decir demasiado pues sólo la usamos un mes. En cuanto a la pintura como comentábamos le salían pequeños roces de la pelota al ser blanca pero se limpiaban perfectamente. Y destacar que viene con un protector transparente que da robustez a la pala. Se puede quitar en caso de encontrarla con demasiado balance alto.
Conclusión: máxima potencia, excelente control y tacto.
Como conclusión, decir que la pala Xiam 1.5 es súper completa ya que además de mucha potencia, tiene un tacto muy bueno y gran control. Y el precio es inmejorable en una pala de esta calidad. Es una pala para un nivel medio-avanzado, pues en la volea y en defensa puede que no sea la mejor pala para un jugador de nivel bajo-iniciación.