Los datos hablan por sí solos, de diez jugadores que se inician actualmente al pádel en España seis son mujeres. Sólo hay que echar un vistazo en cualquier club de nuestro país y ver la cantidad de mujeres que hay practicando el pádel.
Ahora, la pregunta es… ¿Necesitan las mujeres un plan de preparación diferente al de los hombres? Aún siendo el mismo deporte hay que variar el entrenamiento, por el simple hecho de que el cuerpo de una mujer presentan diferencias significativas a nivel morfológico que debemos tener en cuenta ya que la mecánica particular de cada genero influirá en los gestos técnicos seleccionados.
Por ejemplo, el ángulo entre el cuello del fémur y su diáfisis es menor, la pelvis de la mujer es más ancha y la longitud del fémur menor. Esta disposición supone desventajas biomecánicas a la hora de efectuar un apoyodo monopodal. Producirá un mayor balanceo lateral en cada zancada, siendo por tanto una desventaja mecánica durante la carrera y los saltos.
Como consecuencia de una cadera más amplia, las mujeres presentan una convexidad articular en rodillas (valgo o rotación interna) aumentando el riesgo de inestabilidad con una mayor incidencia en lesiones en el ligamento cruzado anterior. ¿Solución? Cuando trabajéis ejercicios como las sentadillas, es mejor realizarlas con las piernas más abiertas, así evitaremos que las rodillas se dirijan hacia el interior y evitamos problemas en las rodillas.
Ejercicio muy fácil de realizar y muy efectivo que podemos hacer en casa. Podemos hacerlo con carga, mancuernas de poco peso, o sin carga, con nuestro propio peso corporal. Al tener las piernas separadas involucramos más el glúteo. En esta ocasión, haríamos 4 series de 10 repeticiones, controlando en todo momento la velocidad de ejecución. Una buena velocidad sería 2/2, flexionamos contado 2 y extendemos contando también 2.
Una vez realizadas las series, tendríamos que hacer una transferencia positiva de este ejercicio a nuestro deporte. Para ello, un buen ejercicio sería carrera lateral en el que implicamos la musculatura de las piernas, sobre todo en las típicas bolas que van bajas y largas. El ejercicio se hace a una intensidad alta. Os dejo un enlace en el que se ve de manera más clara.
Deja una respuesta