• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • World Padel Tour
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel
  • Vídeos Pádel
  • Tienda Pádel

WPT rompe relaciones con la Wippa, peligra el Padel femenino

30 septiembre, 2013 Por Redacción Dejar un comentario

Estamos viviendo en estos días una situación que se torna complicada en lo referente al próximo “Mundial Open de padel“, organizado por Julio Alegría, en Bilbao. La presencia en él de las Jugadoras profesionales de Pádel y sobre todo la situación en la que van a quedar las relaciones entre el WPT y la WIPPA.

Por un lado puestos en contacto con la WIPPA (Asociación internacional de jugadoras profesionales), estas nos muestran su mas profundo malestar por como se están desarrollando los hechos, mas desde que les dieron a las 17 primeras jugadoras del ranking femenino una carta en la cual, se le negaba a dichas jugadoras (primeras 17 del ranking)  la posibilidad de participar en el mundial. Nos hacen llegar la carta que os publicamos a continuación.

Comunicado Wippa

Y por parte del World Padel Tour han publicado una nota de prensa en la cual explican su postura, que adjuntamos a continuación:

Tras las diferentes noticias aparecidas en diferentes medios públicos relativas al circuito profesional de padel femenino, World Padel Tour  quiere dejar de manifiesto su postura con el siguiente comunicado oficial.

La Asociación de Jugadores Profesionales de Padel (AJPP), que en la actualidad agrupa a la totalidad de jugadores profesionales de padel, es la creadora, promotora y propietaria del circuito profesional World Padel Tour. Dicho circuito, cuya primera temporada se está celebrando durante el presente año 2013 nació de la mano de los propios jugadores profesionales y en principio no iba a albergar competición femenina. La asociación de jugadoras profesionales de padel, denominada WIPPA, es actualmente la única responsable de promover, negociar y velar por el desarrollo de un circuito profesional de padel femenino.

Cerca de la fecha de comienzo de la presente temporada y una vez confirmado por la WIPPA la imposibilidad de crear su propio circuito profesional de padel independiente al margen de la competición masculina, las responsables de dicha asociación, se dirigieron al presidente de la AJPP, como máximo representante de World Padel Tour,  para valorar la posibilidad de incluir dentro del circuito profesional masculino un grupo de torneos que también albergasen competición femenina.

La acogida y predisposición por parte de World Padel Tour fue absoluta, si bien, queremos dejar claro que ni  World Padel Tour ni la AJPP, ni son, ni se sienten los responsables de promover un circuito femenino. No obstante, y a pesar de las dificultades presupuestarias inherentes al primer año y con el inestimable apoyo económico del principal patrocinador, se pudo llegar a un acuerdo con la WIPPA para la inclusión de 8 torneos femeninos dentro del calendario de competición de World Padel Tour 2013.

Queremos insistir en que le proyecto inicial de la WIPPA fue el crear su propio circuito independiente, proyecto que respetamos, valoramos y apoyamos y que estamos seguros las jugadoras profesionales de padel merecen, ya que su seguimiento va en aumento y cada día cuentan con más aficionados que gustan de seguir el desarrollo de su competición.

Prácticamente desde el minuto siguiente a la firma del acuerdo, y entendemos que sin valorar lo más mínimo el esfuerzo organizativo y económico por parte de World Padel Tour de incluir 8 torneos femeninos en la temporada 2013, las críticas públicas y privadas hacia World Padel Tour por parte de la WIPPA y algunas de sus integrantes han sido continuas, aspecto que en ningún momento hemos podido comprender ya que hemos puesto todo nuestro empeño y esfuerzo en que la competición femenina fuese un éxito.

Por último y tras la próxima celebración del  mundial open por parejas en Bilbao, competición organizada por una entidad que en la actualidad adeuda importantes cantidades económicas a los jugadores profesionales de padel y cuyo principal objetivo fue destruir la actual competición, mediante la solicitud ante un juzgado de medidas cautelares que incluían su suspensión,  la AJPP y World Padel Tour comunicaron a los jugadores profesionales la no asistencia a dicha competición, aspecto que no solamente entendieron si no que apoyaron plenamente.

Sin embargo, tras conversación con las responsables de la WIPPA con el objeto de explicarles los motivos por los cuales las jugadoras que tienen contrato vigente con World Padel Tour y con el apoyo de la propia WIPPA, no deberían asistir al mundial, la WIPPA ha decidido apoyar privada y públicamente la asistencia de sus jugadoras a dicha competición.

Como siempre desde AJPP y World Padel Tour, manifestamos el más profundo respeto por sus decisiones, si bien el apoyo específico a una competición organizada por una entidad que entre sus principales objetivos se encuentra la paralización de World Padel Tour, circuito en el que las mujeres asociadas a la WIPPA en la actualidad compiten, es un hecho claro de que los caminos de la AJPP y de la WIPPA son absolutamente diferentes. Por tanto desde la fecha de este comunicado AJPP y World Padel Tour rompen oficialmente sus relaciones con la WIPPA, quedando para el futuro una posible negociación con las propias jugadoras para la continuidad del circuito femenino  dentro del circuito profesional World Padel Tour.

Por supuesto, no queremos finalizar este comunicado sin desear la mejor de las suertes y los mayores éxitos a la WIPPA en el futuro.

Junta Directiva AJPP – Consejo de Administración World Padel Tour

Se presenta una época muy difícil entre todas las partes implicadas, nosotros fieles seguidores y amantes del padel femenino vemos esta situación con mucha preocupación y pesar, no queremos que rompan relaciones (cosa que por desgracia ya ha ocurrido, a tenor de lo comunicado por WPT) pues sin duda el día a día del padel femenino y su evolución/crecimiento se complica. Por otro lado el World Padel Tour puede perder la representación de una faceta del padel muy importante, como es el padel femenino, sea como fuere desearíamos que se llegase a un acercamiento sereno e inteligente que perjudique lo menos posible a las partes implicadas, estaremos muy atentos a los acontecimientos.

Archivado en:Actualidad Pádel, World Padel Tour

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

  • Cómo reparar de forma casera Palas de Pádel – Guía completa Con un método particular, nos marcamos el objetivo de r...
  • Overgrips: ¿cuántos usar? ¿de qué tipo? Cuando hablamos en el pádel sobre el overgrip estamos h...
  • Celeste Paz, portada en Interviú La jugadora argentina afincada en Barcelona, Celeste Pa...
  • Qué es y cómo tratar la fascitis plantar en pádel Hablamos de una de las lesiones comunes en jugadores de...
  • Eli Amatriain Eli Amatriain Armas, nacida en Logroño el 10 de marzo d...
  • Análisis y Opinión Middle Moon Atila Carbon 2.0 Rugosa 2020 Es la pala más potente de la firma española, situándose...
  • La gran importancia del fósforo para los deportistas El fósforo es un elemento de gran importancia para nues...
  • Cómo elegir una pala de padel En el mercado podrás encontrar multitud de tipos de pal...
  • Análisis y Opinión Head Graphene Tornado Plus Naranja 2019 Análisis y Opinión Head Graphene Tornado Plus Naranja 2019 Head Graphene Tornado Plus Naranja 2019, un modelo en c...
  • Análisis y opinión del presurizador para pelotas de pádel Pascal Box Hace dos meses que usamos de forma continua, casi a dia...

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2021

Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística, mostrar publicidad y contenidos personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Puedes retirar su consentimiento u oponerse en cualquier momento haciendo clic en "ajustes". Para más información puedes consultar nuestra Política de privacidad.

PadelGood
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos con su consentimiento y/o nuestro interés legítimo: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

La web no funcionará 100% bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Usamos las siguientes cookies:

  • Google Analytics.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • IDE (Doubleclick.net)
  • moove_gdpr_popup (Plugin GDPR Cookie Compliance).

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.