Actualizado: 17/05/2018
Hemos probado durante un mes el sistema antivibración Shock Out. Lo hemos hecho en situaciones de calor y con palas de distintos tactos, blandos, intermedios y duros.
Lo primero que debemos decir es que son un buen accesorio, sobre todo para el tema de las lesiones, donde las vibraciones como ya confirmaba en un estudio la Universidad Politécnica de Madrid se ven reducidas de manera muy considerable.
Lo cierto es que lo probamos en dos casos de lesión, uno de ellos con problemas en el codoy el otro un problema de tendinopatía en el hombro y en ambos casos alivió mucho a la hora de jugar. Obviamente en este sentido no te va a recuperar la lesión, pues para eso están los profesionales como los fisioterapeutas, pero sí es cierto que las molestias se reducen cuando estás jugando.
La pala resuelve las situaciones de reflejo o inesperadas con mucha más solvencia, es decir, el típico volea/volea inesperada, el dampener hace que la pala no vibre y esto se deja notar en la mejora para las articulaciones y tendones. Como solemos comentar, las lesiones suelen venir por defectos técnicos que tenemos, ya sea por muñequear, por no golpear la pelota delante, etc. Por lo que no podemos decir que te vaya a solucionar el problema, aunque sí te ayuda a sufrirlo con menor intensidad.
La colocación de los damperes.
En cuanto a la ubicación de los damperes, los hemos probado en varios puntos de la pala. Lo más destacable en este sentido es que nos permite equilibrar el peso hacia donde queramos. Sin ser una oscilación brutal, con ellos puedes hacer que una pala cabezona se equilibre un poco al medio o un pala de control oscile un poco el peso a la cabeza para facilitar la aceleración.
Los antivibradores equilibran el balance hacia donde te interese pudiendo ganar aceleración y por tanto potencia si los ponemos en la parte alta de la pala, pero si los antivibradores los colocas en la zona baja más cercana al mango no te van a dar esa aceleración y por tanto no te dan esa potencia.
Es importante colocar los antivibradores por ambas caras de la pala, pues en cada agujero deben ir dos.
A tener en cuenta.
Hay que tener en cuenta que cada antivibrador que utilizamos le va a dar peso a la pala,por lo que es interesante no descuidarse en este sentido. Cierto es que la pala te dará menos sensación de pesada porque en el golpeo tu cuerpo sufre menos, pero la utilización de muchos puede ponerte la pala más pesada de lo recomendable. El pack viene con 12 unidades de antivibradores.
También es importante cómo sacarlo. El pack viene con una “palita” de plástico con el que es fácil quitarlos pero hay que tener cuidado y no hacer palanca porque podría dañarse la goma. Es muy sencillo quitarlos pero siempre y cuando se quite con la punta de dicha “palita” y no hagamos palanca para quitarlos.
En definitiva, el sistema antivibrador Shorck Out es recomendable para evitar lesiones en todo tipo de jugadores de pádel. Y sobre todo es esencial para los monitores de pádel, pues éstos pueden sufrir lesiones por estrés de los tendones y esta menor vibración es muy interesante en este sentido. En el circuito profesional hay varios jugadores que los usan como Tito Allemandi, Nacho González Gadea o Chico Gomes.