• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Política de cookies (UE)

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • Premier Padel
  • World Padel Tour
  • Consejos
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel

Resumen Estadístico Torneo World Padel Tour Valencia Cuadro Final

12 noviembre, 2014 Por Redacción Deja un comentario

Actualizado: 06/10/2015

Valencia campeones 2014

Nos disponemos a analizar nuevamente los datos estadísticos obtenidos tras el torneo World Padel Tour en Valencia, en el que pudimos disfrutar del mejor pádel del mundo.

Esperamos que estos artículos sean de vuestro interés y os animamos a utilizar la app gratuita PADELSTAT para registrar las estadísticas de vuestros partidos de pádel y analizar de manera objetiva el rendimiento y evolución en el juego (www.padelstat.com). 

Resumen del cuadro final del Torneo.

Con la ocasión de la celebración del Torneo World Padel Tour en Valencia, se registraron las estadísticas de 9 de los 15 partidos del cuadro desde octavos de final.

Estos partidos se disputaron a una media de 2,4 sets, 22 juegos y 132 puntos por partido, con una media de puntos disputados por cada juego de 6,1. Para que se pueda situar este número en contexto (6,1) sería como si todos los juegos de un partido hubiesen llegado a 40-30, finalizando el juego en la siguiente bola. Otra referencia válida es tener en cuenta que, en un juego que termina en blanco (40-0 y juego), se habrán disputado 4 puntos.

El partido con un menor número de puntos por juego correspondió a los cuartos entre Allemandi – Lamperti vs Díaz – Gutiérrez, ganado por los segundos con 5,5 puntos de media por juego (40-15 y juego), mientras que el partido con un mayor número de puntos por juego fue el disputado en octavos de final entre las parejas Díaz – Belasteguín vs Díaz – Gutiérrez, que cayó del lado de “los Reyes”, con una media de 6,8 puntos por juego (40-40 y un punto por cada juego).

El dato curioso del Torneo.

En esta ocasión podríamos titular esta sección como “A Reca – Nerone les va la marcha” y es que, analizando los dos enfrentamientos que han tenido últimamente contra los Reyes del circuito disputados en Tenerife y Valencia y, comparándolos con el resto de partidos que les dejan fuera de los torneos, observamos cómo su juego se eleva de quilates al tener enfrente a la mejor pareja de la historia del pádel, algo curioso e interesante de analizar.

cuartos de final wptvalencia2014

Como decíamos, las estadísticas nos indican que el rendimiento de “los Míticos” aumenta, y de manera exponencial, cuando tienen enfrente a los mejores del circuito. En los partidos que les apean de los torneos, no siendo sus rivales Juan y Bela, promedian un coeficiente Padelstat de +22, sin embargo, este coeficiente se multiplica por 2 cuando sus rivales son los números uno, con un promedio de +43.

Recordamos que el coeficiente Padelstat es un número entero entre +150 y -150 que mide el rendimiento individual de un jugador a partir de los errores forzados, errores no forzados y puntos ganados en el partido, así como el momento del juego en el que se realizan. Cuanto mayor sea este coeficiente, mejor rendimiento habrá tenido el jugador y viceversa.

¿Puede ser que Gaby y Seba experimenten esa motivación extra que la mayoría de jugadores tienen cuando el reto es enfrentarse a los mejores jugadores del planeta? Tendremos que preguntárselo a ellos.

Los números de las dos parejas finalistas.

Tanto la pareja Juan Martín Díaz – Fernando Belasteguín como Maxi Grabiel – Paquito Navarro, disputaron un total de 5 partidos cada una de ellas incluyendo la final que les enfrentó. En estos cinco partidos, la pareja Díaz – Belasteguín disputó un total de 13 sets y 120 juegos con un promedio de puntos por juego de 6,5. Por su parte, la pareja Grabiel-Navarro diputó un total de 12 sets, compuestos de 104 juegos con una media de 6,0 puntos por juego.

estadisticas final wptvalencia2014

En parte, a causa de la lesión de Pablo Lima, comprobamos que “los Reyes” disputaron de media más juegos y más puntos por juego, lo que ha podido influir en un mayor desgaste frente Grabiel – Navarro de cara a la disputa de una final al mejor de cinco sets.

Los mejores del torneo según PADELSTAT.

El coeficiente PADELSTAT mide el rendimiento individual de cada jugador en el partido con respecto a los errores no forzados (ENF) y errores forzados (EF) cometidos, y a los puntos ganados generados (PG), así como en qué momento del partido se realizaron. De esta manera se obtiene un coeficiente entre +150 y -150 que nos permite disponer de un indicador global del rendimiento individual de cada jugador en el partido.

Utilizando como referencia este coeficiente de cada uno de los partidos registrados generamos en cada torneo una clasificación de los jugadores más regulares y destacamos aquel jugador que ha conseguido el coeficiente PADELSTAT mayor en todos partidos registrados.

En este caso el jugador que ha logrado un Coeficiente PADELSTAT Winner mayor ha sido Pablo Lima quien consiguió un 64 de valoración en su partido contra los debutantes Marcelo Capitani y Juan Cruz Belluati. En este enfrentamiento de cuartos, Pablo Lima ganó el 17% de los puntos totales del partido, únicamente cometiendo el 4% de errores no forzados y el 2% de errores forzados.

estadisticas octavos wptvalencia2014

En la lucha por la regularidad en este torneo, el Coeficiente PADELSTAT Regular ha sido logrado por Matías Díaz, el cual ha tenido una media de 50 de valoración en sus dos partidos registrados, seguido por Pablo Lima con 49 de valoración. En el torneo de Tenerife ya ocupó esta primera posición y vuelve a afianzarse como uno de los jugadores más en forma del circuito en este final de temporada.

ranking padelstat wptvalencia2014

Ránking padelstat del torneo World Padel Tour Valencia

En el ranking PADELSTAT Regular del circuito World Padel Tour las dos primeras posiciones continúan como el torneo anterior con Pablo Lima a la cabeza. Gracias a la magnífica final del sevillano Paquito Navarro salta a la tercera posición del ránking relegando a Fernando Belasteguín a la cuarta plaza, empatado en valoración con Matías Díaz que continúa en trayectoria ascendente.

ranking 1 padelstat wptvalencia2014

Ránking padelstat del Circuito World Padel Tour 2014

Les esperamos en la próxima cita en EL RINCÓN ESTADÍSTICO DE PADELSTAT.

www.padelstat.com

Publicado en: World Padel Tour

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Popular
  • Recent
  • Comments

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2023

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}