• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Política de cookies (UE)

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • Premier Padel
  • World Padel Tour
  • Consejos
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel

Resultados del Campeonato de España de Selecciones Absolutas por Autonomías

15 octubre, 2012 Por Redacción Deja un comentario

Actualizado: 07/10/2015

643935 394835380589997 1358886921 n Resultados del Campeonato de España de Selecciones Absolutas por Autonomías

El Campeonato de España de Selecciones Absolutas por Autonomías se celebró en La Nucia, en la Ciutat Esportiva Camilo Cano. Se disputaron más de 200 partidos, con la participación de más de 400 jugadores procedentes de 15 Comunidades Autónomas diferentes. Pese a tener que suspender la jornada del viernes por las inclemencias meteorológicas, el torneo se reanudó el sabado y se pudieron disputar todas las eliminatorias sin mayores problemas.

En Categoría Masculina, Cataluña derrotó a Andalucía en la final para hacerse con el campeonato.

cataluña Resultados del Campeonato de España de Selecciones Absolutas por Autonomías

En Categoría femenina, Andalucía derrotó en la gran final a Madrid.

Andalucia Resultados del Campeonato de España de Selecciones Absolutas por Autonomías

El cuadro de honor de este Campeonato de España de Selecciones Absolutas fue el siguiente:

1ª Categoría Masculina:   Campeón: Cataluña.   Subcampeón: Andalucía.   Tercer puesto: Madrid.

El equipo Catalan estaba compuesto por: Xavi Casadesus (seleccionador), Carlos Vilà (2º capitan) Sanmarti, Company, Àlex Marín, Josué Hernàndez, Miguel Àngel Jiménez, Ruben Rivera, Juan Gisbert, Jordi Juan, David Luque, Jake Benzal y Eduard Bainad.

1ª Categoría Femenina:   Campeón: Andalucía.   Subcampeón: Madrid.   Tercer Puesto: Cataluña.

El equipo Andaluz estaba compuesto por Carolina Gago Fuentes, Ana Fernández de Osso, Belen Berbel, Elena de La Torre, Mari Carmen Villalba, Noelia Marquez Rite, Andrea García Torrente y Cristina Gago.

2ª Categoría Masculina:  Campeón: Aragón (asciende).   Subcampeón: Navarra (asciende). Tercer Puesto: Castilla y León.

2ª Categoría Femenina:   Campeón: Galicia (asciende).   Subcampeón: Murcia (asciende).   Tercer puesto: Castilla y León.

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: Campeonato de España de Pádel, Federaciones de Pádel

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Popular
  • Recent
  • Comments

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2023

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}