Actualizado: 31/07/2017
Una novedad bastante importante la que anunciaba ayer Raúl Arias, y es que era una mejora que andaba encima de la mesa de los organizadores desde hace ya demasiado tiempo, las finales al mejor de 5 sets.
Hemos asistido a finales que no han durado más de 50 minutos, para un aficionado que solo asiste a la final y paga la entrada más cara del torneo, pues no es muy agradable que en alrededor de 1 hora, la final haya acabado. Así que por un lado se potenciará el espectáculo de la final desde el punto de vista de rentabilizar una entrada y por otro lado, el aficionado pueda disfrutar plenamente de una final de padel profesional.
En el ámbito puramente deportivo, esta novedad introduce una nueva variable que logicamente puede variar el desenlace de las finales. Yo creo que sí puede ser un punto de inflexión para las parejas que más finales disputan normalmente, reyes y príncipes.
A mi juicio, aunque no claramente porque todos cuidan su preparación física con minuciosidad, esta decisión beneficia a Juani Mieres y Pablo Lima, en condiciones normales físicamente deben ser superiores.
Otra novedad del World Padel Tour 2013 es que el cuadro principal contará con 32 parejas, 28 en los PPT de años anteriores, lo que obliga a las 4 cabezas de serie a jugar desde la primera ronda de 1/16 del cuadro principal.
Es decir, a la reflexión anterior, añadimos que reyes y príncipes jugaran un partido más cada torneo para llegar a la final, esto añadido a la final al mejor de 5 sets, exige físicamente un esfuerzo mucho mayor que en años anteriores, sobre todo a los 4 primeros del ranking, que tendrán un desgaste mucho mayor en cada torneo y que a la larga puede pasarle factura.
Son medidas a nuestro juicio acertadas con el objetivo de potenciar el espectáculo, haciendo la temporada más dura para los primeros del ranking, y con ello fomentando “las sorpresas” con el devenir de los torneos.
Deja una respuesta