Actualizado: 22/09/2017
El jugador madrileño Raúl Marcos se acaba de sumar a la familia Wingpadel, según acaba de comunicar oficialmente la marca. El deportista de 23 años empuñará la Wingpadel Air Force al lado de Raúl Díaz en una temporada que promete.
Empezó jugando al pádel cuando tenía apenas 15 años. Fue su padre. Con el que empezó a jugar los fines de semana. Montaron una pista de pádel en el club que frecuentaba y se enganchó. Se apuntó más tarde a un torneo benéfico en Madrid a favor de las personas enfermas de Síndrome de Down y lo ganaron. “Ahí empecé a jugar en serio”.
Un año más tarde, con 16, buscó una pareja de pádel en un foro de Internet, Gonzalo, y empezó a profundizar en el pádel de menores madrileño.
A partir de ahí el ascenso fue meteórico con varios cambios de parejas, clasificaciones importantes en torneos de altura y pase a previas del World Padel Tour y cuadros finales.
Este año jugará con Raúl Díaz, con el que se siente seguro.
“Sé que Raúl es muy competitivo, que siempre va a rendir y cuánto más difícil sea el partido mejor, más rendirá. Nos conocemos de hace muchos años y nos llevamos muy bien”.
Raúl ha sido campeón del Máster Absoluto de Madrid hasta en tres ocasiones y ha llegado a octavos de final del WPT seis veces. En el 2013 fue incluso campeón de España sub 23.
Se fija en la forma de jugar de Pablo Lima pero reconoce que no pierde de vista la forma de competición de Javier Limones, “su forma excepcional de competir”. “Saca provecho de todos los golpes”.
Entrena tres días por semana, combinando el físico con la técnica de la mano de Gonzalo Merchant y Manu Martín, sus dos entrenadores. Entrena en el Club Sánchez Pádel.
Su mayor virtud jugando es su “juego ordenado” como le gusta llamarlo a él. “Soy práctico a la hora de jugar, conozco bien mis límites y sé controlarlo”.
Lo que más le gusta del pádel es la competición y su golpe favorito es la volea de derecha.
Este 2016 empuñará la Wingpadel Aire Force,
“una pala que va de maravilla, compensada, ni muy potente, ni muy de control, fácil de manejar, la bola despide la des como la des, una pala bastante buena para todos los niveles”.
Este año aspira a ser el número 1 de Madrid y pretende meterse en el cuadro final de la mayoría de torneos del World Padel Tour.
Deja una respuesta