• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • World Padel Tour
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel
  • Vídeos Pádel
  • Tienda Pádel

Palas Wingpadel: combinación perfecta entre control y potencia

6 mayo, 2016 Por Redacción Dejar un comentario

Apenas han bastado los primeros meses del año para comprobar el impacto dentro del circuito profesional de una de las marcas más prometedoras del pádel nacional. Wingpadel se ha hecho notar en este inicio de 2016 gracias a la calidad de sus palas y a la presencia de sus principales jugadores en las rondas finales de los primeros torneos World Padel Tour del año –Gijón Open y Valencia Master- y a la calidad de sus palas. El 2016 se presentaba como el año de consolidación de la marca y, de momento, las cosas no podrían marchar mejor. Apostar por unas palas de primer nivel desde sus inicios fue toda una declaración de intenciones por parte de una firma que ya no es ninguna revelación: Wingpadel ha llegado para quedarse. Exclusividad y elegancia son las dos señas de identidad de una marca que vive por y para el pádel. Wingpadel es una firma que se dedica a la producción, fabricación y distribución de productos destinados exclusivamente al deporte de las cuatro paredes. De esa especialidad nacen unas palas que, poco a poco, van convirtiéndose en una auténtica referencia para los grandes amantes de nuestro deporte preferido. Jugadores con proyección Wingpadel inició su trayectoria hace apenas un año, pero comenzó a sonar con fuerza en el inicio de este 2016 con la incorporación a sus filas de algunos de algunos de los jugadores españoles con más proyección y futuro en el mundo de pádel. Álvaro Cepero (34º WPT), Adrián Blanco (36º WPT), Raúl Marcos (campeón de Madrid), Javier Ruiz (número 1 de Granada) o Víctor Ruiz (número 1 de Murcia) son solo algunos de los nombres que están situando a Wingpadel como marca de primer nivel. El primer ‘pelotazo’ de la marca llegó en el Gijón Open, el torneo que abrió el calendario World Padel Tour 2016. El joven Álvaro Cepero se coló en cuartos de final con las ocho mejores parejas del mundo empuñando con maestría su Wingpadel Air Attack, una pala que saldrá en breve al mercado pero que ya ha demostrado sus altas prestaciones dentro de la pista. Poco se sabe de esta Air Attack salvo lo que ha comentado el propio Cepero en un vídeo difundido por la propia marca en su canal de Youtube. "Tiene la misma estructura que la Air Force con la diferencia de que despide un poco más", asegura el jugador de San Fernando. Sus mejores palas Aprovechando que el lanzamiento de la Air Attack está a la vuelta de la esquina, hemos querido hacer un repaso a las palas Wingpadel más significativas de la actualidad. - Wingpadel Air Storm: es una pala en la que destaca su amplio punto dulce y ya sabemos lo que eso significa: máximo control. Pero su forma de lágrima oversize también le confiere una destacada potencia. Por tanto, hablamos de una pala versátil con la que podremos pegar fuerte a la bola o colocarla con precisión. Para la fabricación del marco se ha utilizado fibra de carbono, material que consigue una pala rígida y duradera, con un tacto espectacular. Además, genera muy pocas vibraciones, algo que agradecerán los jugadores con problemas de codo o de muñeca. - Wingpadel Air Force: es la pala que utilizan la mayoría de jugadores WPT de Wingpadel. Otra pala equilibrada de excepcional rendimiento en todos sus puntos. Gran potencia y buen control, es una de las mejores palas de la marca. Dispone además de una cara rugosa que nos permitirá efectuar golpes liftados con mayor facilidad. El núcleo ha sido fabricado en Goma EVA Soft, una goma blanda que nos proporciona un gran tacto y salida de bola. - Wingpadel Air Vapor Fucsia: también pertenece a la gama alta de Wingpadel, pero en este caso hablamos de una pala para mujer. Un modelo con una estética 100% femenina, que combina el negro con los colores fucsia. En formato redondo, también dispone de un amplio punto dulce. Especialmente destacado es la potencia en la salida de la bola. También cabe mencionar la magnífica relación entre la calidad de la pala y su peso, lo que hace que sea un modelo ideal para todo tipo de jugadoras. - Wingpadel Air Pro Roja: por último presentamos una pala de iniciación o para aquellos jugadores de nivel intermedio que busquen dar un salto en su juego. Las características técnicas también son destacadas, aunque cuenta con materiales de una pala propia de su nivel, lo que reduce considerablemente el precio. Sobre todo nos va a ofrecer un destacado control, un punto a tener en cuenta para aquellos jugadores que se inician en el mundo del pádel.

Apenas han bastado los primeros meses del año para comprobar el impacto dentro del circuito profesional de una de las marcas más prometedoras del pádel nacional. Wingpadel se ha hecho notar en este inicio de 2016 gracias a la calidad de sus palas y a la presencia de sus principales jugadores en las rondas finales de los primeros torneos World Padel Tour del año –Gijón Open y Valencia Master– y a la calidad de sus palas.

El 2016 se presentaba como el año de consolidación de la marca y, de momento, las cosas no podrían marchar mejor. Apostar por unas palas de primer nivel desde sus inicios fue toda una declaración de intenciones por parte de una firma que ya no es ninguna revelación: Wingpadel ha llegado para quedarse.

Exclusividad y elegancia son las dos señas de identidad de una marca que vive por y para el pádel. Wingpadel es una firma que se dedica a la producción, fabricación y distribución de productos destinados exclusivamente al deporte de las cuatro paredes. De esa especialidad nacen unas palas que, poco a poco, van convirtiéndose en una auténtica referencia para los grandes amantes de nuestro deporte preferido.

Jugadores con proyección.

Wingpadel inició su trayectoria hace apenas un año, pero comenzó a sonar con fuerza en el inicio de este 2016 con la incorporación a sus filas de algunos de algunos de los jugadores españoles con más proyección y futuro en el mundo de pádel.

Álvaro Cepero (34º WPT), Adrián Blanco (36º WPT), Raúl Marcos (campeón de Madrid), Javier Ruiz (número 1 de Granada) o Víctor Ruiz (número 1 de Murcia) son solo algunos de los nombres que están situando a Wingpadel como marca de primer nivel.

El primer ‘pelotazo’ de la marca llegó en el Gijón Open, el torneo que abrió el calendario World Padel Tour 2016. El joven Álvaro Cepero se coló en cuartos de final con las ocho mejores parejas del mundo empuñando con maestría su Wingpadel Air Attack, una pala que saldrá en breve al mercado pero que ya ha demostrado sus altas prestaciones dentro de la pista.

Poco se sabe de esta Air Attack salvo lo que ha comentado el propio Cepero en un vídeo difundido por la propia marca en su canal de Youtube. “Tiene la misma estructura que la Air Force con la diferencia de que despide un poco más“, asegura el jugador de San Fernando.

Sus mejores palas.

Aprovechando que el lanzamiento de la Air Attack está a la vuelta de la esquina, hemos querido hacer un repaso a las palas Wingpadel más significativas de la actualidad.

  • Wingpadel Air Storm: es una pala en la que destaca su amplio punto dulce y ya sabemos lo que eso significa: máximo control. Pero su forma de lágrima oversize también le confiere una destacada potencia. Por tanto, hablamos de una pala versátil con la que podremos pegar fuerte a la bola o colocarla con precisión. Para la fabricación del marco se ha utilizado fibra de carbono, material que consigue una pala rígida y duradera, con un tacto espectacular. Además, genera muy pocas vibraciones, algo que agradecerán los jugadores con problemas de codo o de muñeca.
  • Wingpadel Air Force: es la pala que utilizan la mayoría de jugadores WPT de Wingpadel. Otra pala equilibrada de excepcional rendimiento en todos sus puntos. Gran potencia y buen control, es una de las mejores palas de la marca. Dispone además de una cara rugosa que nos permitirá efectuar golpes liftados con mayor facilidad. El núcleo ha sido fabricado en Goma EVA Soft, una goma blanda que nos proporciona un gran tacto y salida de bola.
  • Wingpadel Air Vapor Fucsia: también pertenece a la gama alta de Wingpadel, pero en este caso hablamos de una pala para mujer. Un modelo con una estética 100% femenina, que combina el negro con los colores fucsia. En formato redondo, también dispone de un amplio punto dulce. Especialmente destacado es la potencia en la salida de la bola. También cabe mencionar la magnífica relación entre la calidad de la pala y su peso, lo que hace que sea un modelo ideal para todo tipo de jugadoras.
  • Wingpadel Air Pro Roja: por último presentamos una pala de iniciación o para aquellos jugadores de nivel intermedio que busquen dar un salto en su juego. Las características técnicas también son destacadas, aunque cuenta con materiales de una pala propia de su nivel, lo que reduce considerablemente el precio. Sobre todo nos va a ofrecer un destacado control, un punto a tener en cuenta para aquellos jugadores que se inician en el mundo del pádel.

Archivado en:Palas de Pádel

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

  • Cómo reparar de forma casera Palas de Pádel – Guía completa Con un método particular, nos marcamos el objetivo de r...
  • Overgrips: ¿cuántos usar? ¿de qué tipo? Cuando hablamos en el pádel sobre el overgrip estamos h...
  • Celeste Paz, portada en Interviú La jugadora argentina afincada en Barcelona, Celeste Pa...
  • Qué es y cómo tratar la fascitis plantar en pádel Hablamos de una de las lesiones comunes en jugadores de...
  • Análisis y Opinión Middle Moon Atila Carbon 2.0 Rugosa 2020 Es la pala más potente de la firma española, situándose...
  • Cómo elegir una pala de padel En el mercado podrás encontrar multitud de tipos de pal...
  • Análisis y Opinión Head Graphene Tornado Plus Naranja 2019 Análisis y Opinión Head Graphene Tornado Plus Naranja 2019 Head Graphene Tornado Plus Naranja 2019, un modelo en c...
  • 10 consejos para jugar bien al pádel si lo que de verdad queremos es mejorar nuestro juego...
  • No, no todos los deportes de raqueta son iguales Los que ya llevamos un tiempo en el mundo del pádel hem...
  • Eli Amatriain Eli Amatriain Armas, nacida en Logroño el 10 de marzo d...

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2021

Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística, mostrar publicidad y contenidos personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Puedes retirar su consentimiento u oponerse en cualquier momento haciendo clic en "ajustes". Para más información puedes consultar nuestra Política de privacidad.

PadelGood
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos con su consentimiento y/o nuestro interés legítimo: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

La web no funcionará 100% bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Usamos las siguientes cookies:

  • Google Analytics.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • IDE (Doubleclick.net)
  • moove_gdpr_popup (Plugin GDPR Cookie Compliance).

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.