En el año 2013 el circuito Padel Pro Tour dejó de ser el circuito profesional de referencia en el mundo, pasando el testigo al World Padel Tour. Se disputó durante 7 años (2005 – 2013).
El Pádel Pro Tour fue el primer circuito profesional de pádel en España, convirtiéndose en el mejor y más importante del mundo.
En los años 90, el pádel comienza su auge en España, se crean diversos organismos oficiales como la Federación Internacional de Pádel (1991) que publica el reglamento oficial y organiza circuitos internacionales. Además, se disputan bajo la organización de entes privados, distintos torneos profesionales.
Del acuerdo entre los organizadores privados de torneos profesionales de pádel, la Asociación de Jugadores Profesionales de Pádel y la Asociación Femenina Española de Pádel, surgió en el año 2005 el circuito profesional Pádel Pro Tour. Se gestionó desde una sociedad sin ánimo de lucro Pádel Pro Tour S.L., que era quien organizaba el circuito.
Pádel Pro Tour Vs World Pádel Tour.
Sin embargo, las cosas se complicarían para el Pádel Pro Tour en 2012 se creó World Pádel Tour, un circuito de pádel profesional alternativo con todos los requisitos necesarios y con el aval y el apoyo de los cien mejores jugadores de pádel del mundo.
World Padel Tour, a través de su web oficial, hizo público un comunicado que es de vital importancia para el futuro del padel profesional español. Los dos circuitos profesionales dan por cerradas sus disputas.
Recordemos que en marzo de 2013, Padel Pro Tour presentó una demanda contra la Asociación de Jugadores Profesionales de Pádel (AJPP), en la que solicitaba el amparo judicial ante el inminente inicio del circuito promovido por esta asociación, WPT.
Nota de prensa de Padel Pro Tour:
Padel Pro Tour S.L., sociedad que ha gestionado y potenciado durante los últimos 7 años el pádel profesional llevándolo a las cotas más altas de su desarrollo, organizando 135 torneos profesionales por toda la geografía española y argentina, así como la organización de los últimos campeonatos del mundo, ha presentado ante el Juzgado de Primera Instancia de Madrid demanda contra la Asociación de Jugadores Profesionales de Pádel (AJPP), en la que además solicita el amparo judicial ante el inminente inicio del nuevo circuito profesional promovido por esta, el World Padel Tour.
Esta acción es la única alternativa que ha tenido PPT para defender sus derechos ante la vulneración del acuerdo suscrito en su momento entre PPT y AJPP, cuyo objeto señalaba expresamente que entre ambas sociedades existía un acuerdo de colaboración en la participación y desarrollo del Circuito Profesional de Pádel.
PPT tiene la firme intención de continuar desarrollando el pádel a nivel profesional y por este motivo defenderá hasta las últimas consecuencias sus intereses y los del deporte con el que ha evolucionado y ha ayudado a evolucionar durante los últimos siete años.
A finales de octubre de 2013, el juzgado número 40 de Madrid, dictó sentencia ante la demanda que en su día presentó el antiguo circuito profesional “Padel Pro Tour”, ante el nuevo circuito “World Padel Tour”, más concretamente a la Asociación de Jugadores profesionales de Padel, AJPP. En el auto, el juez da la razón a la parte demandante, Padel Pro Tour.
World Padel Tour reaccionó y a través de una nota de prensa tranquilizó a todos los interesados diciendo que el circuito se desarrollaría con normalidad, cosa que finalmente ocurrió.
COMUNICADO OFICIAL:
World Padel Tour y Padel Pro Tour han firmado un acuerdo histórico mediante el cual queda totalmente zanjado el conflicto legal en el que estaban inmersos y se abren las vías para trabajar en favor del futuro del crecimiento del pádel en España y de la continuidad de su expansión internacional.
Con la firma de este convenio, Padel Pro Tour da por zanjado el procedimiento judicial que le había otorgado el derecho a recuperar el circuito profesional del Circuito y será SETPOINT EVENTS S.A., filial de S.A. DAMM, la entidad titular que gestionará el Circuito World Padel Tour, Circuito de referencia del pádel profesional.
El acuerdo representa un hito para el pádel, que deja atrás las divisiones del pasado y propone un modelo de desarrollo sostenible y ordenado. A partir de este momento, PPT centrará su estrategia en el padel profesional en la organización de los mundiales por parejas open de 2015 y 2017, y WPT, en este nuevo escenario de trabajo, diseñará su calendario de tal forma que en ambas citas puedan estar los mejores jugadores del planeta. Asimismo, Padel Pro Tour continuará desarrollando otras acciones como la feria Padel Pro Show, gestionada por Madison, que significa un paso adelante para la industria de este deporte y que contribuye también al desarrollo nacional e internacional del pádel.
Estrella Damm, que ha rubricado el acuerdo con PPT y la Asociación de Jugadores Profesionales de Pádel (AJPP), como patrocinador principal del Circuito WPT y propietaria de la entidad organizadora, será igualmente patrocinador principal de las dos pruebas mundiales organizadas en 2015 y 2017 por PPT.
Con la firma de este acuerdo, la AJPP también da por zanjado el procedimiento judicial abierto contra PPT, mediante el cual reclamaba derechos de parte del bonus pool y los premios del master que esta sociedad tenía retenidos a los jugadores desde 2012, con motivo del conflicto. De esta forma, los jugadores han visto satisfechos sus derechos a la rúbrica de este acuerdo, lo que redondea por completo la estabilidad dentro del pádel profesional.
Qué es PPT – Padel Pro Tour.
El Pádel Pro Tour (PPT) es el Circuito de Pádel Profesional.
Nació en el año 2005, promovido por un grupo de organizadores de Torneos Profesionales de Pádel y fruto del acuerdo entre estos, la Asociación de Jugadores Profesionales de Pádel (AJPP) y la Asociación Femenina Española de Pádel (AFEP)
El PPT se gestiona desde la sociedad sin ánimo de lucro “Pádel Pro Tour, S.L.”, quién garantiza y avala tanto los parámetros de calidad que exige la normativa del circuito como los premios destinados a los jugadores y jugadoras profesionales de Pádel que participarán en el mismo. Esta entidad gestiona el PPT a través de una serie de órganos creados a medida de cada una de las áreas de organización del mismo: calidad, área técnica, marketing, etc. (Ver organización).
Cada una de las competiciones son propiedad de su organizador quién la explotará a partir de los criterios de calidad y rentabilidad que cada uno decida, siempre a partir de los mínimos establecidos por el PPT quién velará por su cumplimiento y lo garantizará.
Las Competiciones del PPT son dependientes directamente de éste en lo que se refiere a Normativa de Competición, Normativa Disciplinaria, etc.. Son todas las inscritas en el Calendario, incluidas aquellas competiciones internacionales que se celebren fuera de España. Existe en el PPT una vocación eminentemente internacional para un futuro próximo.
En el Calendario se incluyen todas aquellas Competiciones que lo merecen, a juicio del Consejo de Administración del PPT, por reunir las condiciones exigidas de presupuesto, localización, publicidad y organización, y que previamente han solicitado su inclusión.
El calendario, se compone de 20 torneos en categoría masculina y 8 en categoría femenina. Al final de la temporada se disputará un Master en el que participaran los mejores jugadores y jugadoras del ranking PPT.
Organización del PPT – Padel Pro Tour.
Los órganos de gestión del PPT son los siguientes:
- Consejo de Administración: El Consejo de Administración regula los aspectos económicos y supervisa a los órganos ejecutivos. Está formado por los consejeros delegados del PPT.
- Comisión Ejecutiva: La Comisión Ejecutiva es un órgano delegado por el Consejo de Administración con la facultad de toma de decisiones de carácter urgente. Está formada por el Presidente, cinco miembros del Consejo de Administración, el Director General y por el gerente del PPT, este último sin voto.
- Comité Técnico: El Comité Técnico es el máximo órgano de gestión y desarrollo, responsable de controlar y hacer cumplir lo estipulado en el Libro General de Reglas. Cada año lo supervisará, pudiendo modificar alguna norma existente, así como añadirá o eliminará cualquier punto que se considere oportuno. Asesora y audita la organización de cada prueba. Está formado por un total de seis miembros: dos del PPT, dos de la AJPP , uno de la AFEP y por el gerente del PPT.
- Comité de Marketing: El Comité de Marketing tiene la responsabilidad de estudiar y llevar a cabo, si así se decide, todas aquellas acciones que permitan el desarrollo, crecimiento, promoción, comercialización y estrategias de comunicación del PPT, así como coordinar y aplicar los manuales corporativos y normas de imagen. Está formado por un mínimo de cuatro miembros del PPT y por el gerente del PPT.
- Comité de Disciplina: El Comité de Disciplina aplicará y hará cumplir el Reglamento de Disciplina del PPT. Será el órgano que juzgue las infracciones que se cometan y estén recogidas en el Reglamento y dictará las correspondientes sanciones.
El PPT reconoce y acepta que la AJPP y la AFEP tenga sus propios reglamentos disciplinarios, siempre que no excedan las competencias del propio Comité del PPT, sin perjuicio de emitir sus veredictos y sentencias si así se recogen en el reglamento de Disciplina del PPT.
Está formado por un abogado externo a PPT, un miembro del PPT, un miembro de la AJPP , un miembro de la AFEP y el gerente del PPT.
Cuando el infractor pertenezca a un determinado estamento (organizador, jugador o jugadora) el miembro del Comité de ese mismo estamento tendrá voz pero no voto.
El comité de apelación está formado por un solo miembro, un abogado externo a PPT, diferente al que pertenece al Comité de Disciplina.
Las discrepancias sobre las normas de aplicación podrán depurarse por el Consejo de Administración.
What is PPT – Padel Pro Tour.
Padel Pro Tour (PPT) is the Professional Padel Circuit.
It was started in year 2005 when a group of organizers of Professional Padel Tournaments, reached an agreement with the Association of Professional Padel Players (AJPP) and the Spanish Ladies Padel Association (AFEP).
PPT is managed by the Non Profit Organization “Pádel Pro Tour, S.L.”, which guarantees and is responsible for the quality parameters and rules of the circuit as well as the prizes for the professional padel players, both men and women, participating in it. This company manages the PPT through a series of bodies expressly created for each of the organizational areas: quality, technical area, marketing etc. (see organization chart).
Each tournament is property of it’s organizer who will run it according to the quality and profitability criteria they decide, as long as they meet the minimum standards established by PPT who will make sure they are met and will guarantee it.
PPT tournaments are directly dependant from PPT in respect to the Competition Rules, Discipline Rules, etc… They are all of them included in the Calendar, also the international competitions played outside of Spain. PPT has a strongly international vocation for the very near future.
All the tournaments that deserve it, according to the judgment of PPT’s Board of Directors, are included in the Calendar as they meet the required conditions of budget, location, publicity and organization and have previously requested to be included.
The Calendar is composed by 20 tournaments for the men´s category and 8 for the ladies category. At the end of the season there will be a Master with the participation of the best players in the PPT ranking for both categories.
Organization of PPT – Padel Pro Tour.
PPT’ management bodies are the following:
- Board of directors: The Board of directors controls the economical aspects and supervises the executive bodies. It is formed by the PPT board directors members.
- Executive Commission: The Executive Commission is a body assigned by the Board of Directors in order to take decisions regarding urgent matters. It is formed by the President, five members of the Board of Directors, the Managing Director and the General Manager of PPT, the last one without vote.
- Technical Committee: The Technical Committee is the highest management and development body, responsible of controlling and making sure that the stipulations of the General Book of Rules are complied with. It will supervise this each year modifying some existing norms or adding or withdrawing some points as required. It advises and audits the organization of each tournament. It is formed by a total of six members: two from PPT, two from AJPP , one from the AFEP and by the general manager of PPT.
- Marketing Committee: The Marketing Committee is responsible for studying and implement, should this be decided, every action that could develop growth, promotion and increase in sales as well as communication strategies for PPT coordinating and applying the corporative manuals and norms to enhance the image. It is formed by a minimum of four PPT members, one from the AJPP, one from AJPP, one from AFEP and by PPT’s general manager.
- Discipline Committee: The Discipline Committee will implement and enforce the compliment of the PPT’s Discipline Rules. It will be the body that judges the breaches committed in spite of being included in the Book of Rules and will impose the corresponding sanctions.
PPT recognizes and accepts that AJPP and AFEP have their own discipline rules, as long as they don’t surpass the competence of the PPT’s Committee, the latter being entitled to issue their own verdicts and judgments should this be included in PPT’s Discipline Rules.
It is formed by a lawyer not related with the PPT company, a PPT member, one member from AJPP , one member from AFEP and PPT´s manager.
Should the infringer belong to a specific group (organizer, player…) the member of the Committee for this particular group will have voice but no vote.
The Appeal Committee it is formed by just one member, a lawyer not related with the PPT company, different to the lawyer related with the Discipline Committee.
The disagreements about the application of the rules shall be solved by the Board of Directors.
Reglas del Padel Pro Tour.
Capitulo I. General.
I.1. Ámbito de Aplicación del Reglamento
I.2. Competencias y Órganos funcionales del PPT.
Capitulo II. Las Competiciones y el Calendario.
II.1. Denominación de las Competiciones.
II.2. Calendario. Categorías, Licencias y Arbitraje.
II.3. Organizadores de Competiciones.
II.4. Solicitud de Competiciones.
II.5. Adjudicación de Competiciones.
II.6. Modificaciones del Calendario.
II.7. Instalaciones.
II.8. Obligaciones de los Organizadores.
II.9. El Director de la Competición.
II.10. El Juez Árbitro o Árbitro Principal.
II.11. El Equipo Arbitral.
II.12. El Delegado del PPT.
II.13. El Delegado de la AJPP/AFEP.
II.14. Los Jugadores (Categoría Masculina).
II.15. Las Jugadoras (Categoría Femenina).
II.16. Reglas Comunes a Jugadores y Jugadoras (Ambas Categorías).
II.17. Premios y Otras Condiciones Económicas para la Organización de las Competiciones.
II.18. Acciones de Comunicación y Promoción para la Organización de Competiciones.
II.19. Cesión de Derechos en Soportes Publicitarios.
Capitulo III. Disposiciones Técnicas.
III.1. Normativas Técnicas Generales.
III.2. Solicitud de Inscripción.
III.3. Normativa del Sorteo de las Competiciones.
III.4. Horarios.
Capitulo IV. Normas para la Clasificación (Ranking).
IV.1. Principios Generales.
IV.2. Sistema de Puntuación.
IV.3. “Ranking Protegido” (Categoría Femenina).
Capitulo V. Abreviaturas.
V.1. PPT.
V.2. AJPP.
V.3. WIPPA.
V.4. F.E.P.
V.5. F.I.P.
Capitulo VI. Disposición Final.
Descargue el Libro de Reglas General completo en formato pdf.
Canal de vídeo Padel Pro Tour Vimeo.
Puedes ver los partidos completos y resúmenes que aún hay en vimeo en este enlace.