• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • World Padel Tour
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel
  • Vídeos Pádel
  • Tienda Pádel

Pádel masculino vs pádel femenino

17 junio, 2016 Por Redacción Dejar un comentario

padel femenino vs padel masculino

Siempre se ha afirmado, y no sin razón, que en el pádel masculino prima más el físico que respecto al pádel femenino. Una realidad evidente por una cuestión objetiva: la diferencia física existente entre unos y otros. Los hombres son –por norma general- más veloces y potentes que las mujeres, lo que hace que su juego sea más agresivo. Un hecho palpable que podíamos comprobar de manera evidente sobre todo en los inicios del pádel y hasta la mitad de la primera década del siglo XXI.

La fuerza, la potencia muscular y una mejor coordinación entre las piernas y el tronco son aspectos que todavía siguen evidenciando una superioridad en los hombres respecto a las mujeres.

Sport Club-72

Sin embargo, las diferencias en el juego entre hombres y mujeres se han reducido considerablemente en los últimos años. Nos referimos, especialmente, al pádel de nivel profesional que vemos en cada prueba del World Pádel Tour.

Si las distancias se han estrechado entre sexos es, especialmente, por el cambio que ha experimentado el pádel femenino en los últimos tiempos. El juego de las chicas ha evolucionado de manera rápida y poco tiene que ver con el pádel que se practicaba años atrás.

Evolución del pádel femenino: más golpes de definición.

Antes era un deporte mucho más lento a diferencia del pádel que se juega hoy en día. Por aquel entonces, el golpe estrella era el globo y la pareja más difícil de batir era la que menos fallaba o, dicho de otro modo, la que no arriesgaba apenas. Ahora, por suerte, el juego ha cambiado.

De un tiempo a esta parte, el pádel femenino ha mejorado de forma notable hasta el punto de reducir las distancias con el pádel masculino. Cada vez, el juego de las chicas se asemeja más al de los chicos, ya que el pádel del circuito femenino actual es mucho más físico.

Sport Club-39

Es cierto que en el pádel femenino se utilizan más los golpes básicos (derecha, revés, globo, bandeja, bajada de pared) y menos los golpes especiales y de definición que en el pádel masculino (remate, liftado, volea alta de derecha). Pero es en este punto donde comprobamos el cambio de tendencia experimentado en los últimos años.

Si nos atenemos al juego en sí, comprobamos que cada vez se presencian más puntos ganadores entre las chicas y el número en el intercambio de golpes ya no es tan prolongado como antes. La potencia es mucho más trascendente en las jugadoras –gracias también a la mejora notable producida en las palas, con mejores materiales y una tecnología más avanzada- y la velocidad en el juego se ha incrementado.

Ahora incluso se ven a las jugadoras salir de la pista para ejecutar el remate por tres y seguir el punto o, directamente, ganarlo, algo casi impensable hace unos años.

Más jóvenes y más profesionales.

El pádel femenino se ha profesionalizado hasta el punto de que ya se ven casos de jugadoras muy jóvenes (Victoria Iglesias, Marta Ortega, Gemma Triay y Alba Galán, como ejemplos más destacados) compitiendo con las mejores, por dos motivos principales: su innegable talento y la exigente rutina de entrenamientos que mantienen desde hace unas temporadas.

Este avance en el pádel femenino está redundando favorablemente en un mayor espectáculo y es por esto que cada vez se ven partidos más atractivos entre las principales jugadores del ránking internacional.

De hecho, uno de los grandes objetivos dentro de la organización del World Pádel Tour a principios de temporada fue el de apostar de manera más decisiva por el circuito femenino. Más pruebas, más premios, más puntos y más visibilidad fueron las principales consignas del comité organizativo, que aumentó en un 40% los premios en metálico para las chicas.

Los chicos también pegan más.

¿Y qué ocurre con el pádel masculino? ¿Ha evolucionado de la misma manera que lo ha hecho el femenino o se ha estancado? No cabe duda de que también ha experimentado un avance. Como comenta Gastón Malacalza en una entrevista con WPT, “al haber ex jugadores convertidos a entrenadores y cada vez más nivel de todos ellos en general, es normal que los jugadores dejen de tirar la bola para arriba (globo) y empiecen a entrenar más y a mejorar su físico y su técnica”.

Sport Club-81

El exjugador argentino no tiene ninguna duda en afirmar que “ahora se le pega mucho más fuerte a la bola que hace cinco años” y que el individualismo ha quedado más de lado, otorgando mayor protagonismo “a la táctica” entre la pareja.

Archivado en:General

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

  • Cómo reparar de forma casera Palas de Pádel – Guía completa Con un método particular, nos marcamos el objetivo de r...
  • Celeste Paz, portada en Interviú La jugadora argentina afincada en Barcelona, Celeste Pa...
  • Análisis y Opinión Head Graphene Tornado Plus Naranja 2019 Análisis y Opinión Head Graphene Tornado Plus Naranja 2019 Head Graphene Tornado Plus Naranja 2019, un modelo en c...
  • Análisis nuevas palas CadeDirect XTY y XANDRA Hoy publicamos este análisis de las nuevas Palas de Cad...
  • Análisis y Opinión Kaitt Elite Graphene 2 2018 La Kaitt Elite Graphene 2 2018 es una pala de nueva hor...
  • Cómo elegir una pala de padel En el mercado podrás encontrar multitud de tipos de pal...
  • Análisis y Opinión Middle Moon Atila Carbon 2.0 Rugosa 2020 Es la pala más potente de la firma española, situándose...
  • Eli Amatriain Eli Amatriain Armas, nacida en Logroño el 10 de marzo d...
  • Qué es y cómo tratar la fascitis plantar en pádel Hablamos de una de las lesiones comunes en jugadores de...
  • Overgrips: ¿cuántos usar? ¿de qué tipo? Cuando hablamos en el pádel sobre el overgrip estamos h...

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2021

Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística, mostrar publicidad y contenidos personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Puedes retirar su consentimiento u oponerse en cualquier momento haciendo clic en "ajustes". Para más información puedes consultar nuestra Política de privacidad.

PadelGood
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos con su consentimiento y/o nuestro interés legítimo: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

La web no funcionará 100% bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Usamos las siguientes cookies:

  • Google Analytics.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • IDE (Doubleclick.net)
  • moove_gdpr_popup (Plugin GDPR Cookie Compliance).

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.