• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Política de cookies (UE)

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • Premier Padel
  • World Padel Tour
  • Consejos
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel

Open Ciudad de la Raqueta. Crónica Estoespadel.com.

7 marzo, 2012 Por Redacción Deja un comentario

Actualizado: 31/07/2017

#padel

Javier Concepción e Ignacio González Gadea, en masculino, y Ana Fernández y Mª Carmen Villalba, en femenino, campeones del Open Ciudad de la Raqueta.

La tercera prueba del circuito de Madrid de pádel ha finalizado con victoria de Javier Concepción y Ignacio González Gadea y Ana Fernández y Mª Carmen Villalba tras vencer en la final a Jacobo Blanco-Hugo Cases y Esther Lasheras-Verónica Virseda, respectivamente. Ambas finales fueron más rápidas de lo esperado y en poco más de una hora ya se conocían los ganadores.

Los jóvenes de Kaitt volvieron a encontrarse con el triunfo. Esta vez vencieron en la gran final a Blanco-Cases.

Para ambas parejas esta final era otra más ya que, en el camino a ella, ya superaron a otras parejas que bien podrían ser finalistas. Concepción-González Gadea fueron los primeros en superar a Izquierdo-Ochoa en un grandísimo encuentro, mientras que Blanco-Cases vencían en tres mangas a los actuales nº1, Botello-Díaz, que de nuevo se quedaban sin una final: tuvieron un día irregular a diferencia de Blanco-Cases que jugaron uno de sus mejores encuentros; pese a ello Botello-Díaz remontaron el set en contra (3-6) para ganr la segunda manga por 7-5, pero Blanco-Cases en el tercero el break lo conseguían Blanco-Cases para ganar por 6-4 y meterse en la final, dejando fuera de nuevo a Botello-Díaz.

Ya centrados en la final fueron Concepción-González Gadea quienes fueron superiores desde el primer punto hasta el último. A diferencia de otras ocasiones los jóvenes de Kaitt no bajaron la guardia, estuvieron centrados en ambos sets y eso les permitió jugar a un alto nivel. Blanco-Cases acusaron un poco su partido de semifinales: en el primer set empezaron bien pero sus rivales conseguían un break, y con ventaja en el marcador aguantaron su servicio para llevarse el primer set: 6-3.

En el primer juego del segundo Blanco-Cases intentaron cambiar el ritmo, pero poco les duró ya que Concepción-González Gadea lograban el break en el cuarto juego, para conseguir romper de nuevo; Blanco-Cases tenían que remontar pero en frente los jóvenes no daban oportunidades y conseguían llevarse el segundo set por 6-2 y el triunfo final.

De esta forma Concepción-González Gadea consiguen un nuevo título, encontrando de nuevo las sensaciones de la victoria que se les atrancaba desde hacía tiempo y recortando distancias a los actuales nº1 de Madrid, Botello-Díaz. Gran torneo también el de Jacobo Blanco, que jugaba su segunda final consecutiva.

FERNANDEZ-VILLALBA NO FUERON RIVALES

Unas desconocidas para muchos/as, pero bien conocidas por otros/as, se llevaron el triunfo en categoría femenina. Son Ana Fernández y Mª Carmen Villalba. En todo el torneo no cedieron ningún set y en la final tampoco, demostrando que podrían ser una de las mejores parejas de Madrid. Esta vez vencieron en la final a Lasheras-Virseda en dos sets.

Para Lasheras-Virseda la final era ya un regalo después de tener un duro enfrentamiento en cuartos contra Alonso-Hermida; en ese partido jugaron centradas, aprovechando sus oportunidades y sin dar opciones con su servicio: 7-5 y 6-2 para llegar a las semifinales, donde vencían en dos sets a Alonso-Lafuente metiéndose en la final.

Sus rivales se cruzaron en semifinales a Montes-Morales a las cuales no dieron ninguna opción y las eliminaban por la vía rápida. De esta forma llegaban a la final sin ceder ni un solo set.

Ya en la final Lasheras-Virseda intentaron hacer su juego pero las cosas no salían: Virseda erraba las bandejas que en otros partidos le entraban, Lasheras elaboraba bien el punto pero no terminaba de cerrarlo, Fernández-Villalba aprovechaban sus ocasiones de break para romper el saque en dos ocasiones y llevarse el primer set.

En el segundo las cosas no cambiaron y, aunque Lasheras-Virseda intentaron la remontada, Fernández-Villaba no bajaron el listón y de nuevo con break en el bolsillo. Lasheras-Virseda veían como se les complicaba la final y aún más cuando volvían a perder su servicio. Con dos breaks de ventaja Fernández-Villalba se llevaban el segundo set y conseguían el título.

Texto y fotos: Javier Rodríguez.

Publicado en: General Etiquetado como: Esther Lasheras, Federaciones de Pádel, Javier Concepción, Nacho Gadea

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Popular
  • Recent
  • Comments

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2023

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}