• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Política de cookies (UE)

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • Premier Padel
  • World Padel Tour
  • Consejos
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel

¿Obligación de ganar o ilusión por jugar?

20 junio, 2014 Por Redacción Deja un comentario

Actualizado: 18/07/2017

Hola a todos, me llamo David Peris Delcampo, soy psicólogo del deporte y experto en coaching. Hoy os voy a hablar sobre la obligación de ganar o la ilusión por jugar en padel.

Un partido de pádel. Una de las dos parejas es favorita. Además “necesita” ganar para conseguir un resultado que les va a mantener en un lugar de privilegio, donde “deben” estar. Para ellos, todo lo que sea ganar es “normal”. Tienen la presión de vencer, la obligación de ganar. Son muy buenos, seguramente bastante superiores a sus rivales.

jose manuel rodriguez kuumax padel

Relacionado: Estrategias para entrar mentalmente al 100% a un partido de pádel.

La otra pareja entiende que lo “normal” es perder el partido. Sus rivales han logrado éxitos importantes y están en una situación de privilegio en el ránking. Ellos tienen calidad pero asumen que sus contrincantes son mejores que ellos. Juegan el partido con la ilusión y el reto de crear verdaderos problemas a sus rivales, apurando al máximo sus opciones de victoria (aun a priori pocas opciones de triunfo).

Empiezan a jugar el partido. El choque se iguala, tanto que cada uno de los contendientes gana un set. Y se juega el tercero.

En el tercero, desde fuera, se percibe cómo la pareja favorita empiezan a mostrarse como inquietos. Se lamentan mucho por sus errores y cuando hablan entre ellos están como discutiendo o “animándose” con un “tenemos que ganar”. Esta aceleración (que a veces se convierte en “bloqueo”) se traduce en errores no forzados que les están complicando mucho el partido.

La pareja que va de “víctima” se siente a gusto jugando. Siente que está dándolo todo, que sabe cuáles son sus limitaciones y también sus virtudes: buscan dar su máximo en ese partido con la ilusión de lograr un reto importante.

Javier Redondo volea

¿Quién tiene más opciones de ganar?

Existe una gran diferencia entre “tener que ganar” y la “ilusión por lograr un reto muy atractivo”. Cuando existe una obligación en lugar de ilusión por lograr retos importantes haciendo lo que realmente puede hace cada uno, la mano se encoge, las decisiones son peores, el nivel de activación aumenta, los errores no forzados soy mayores, aparecen también emociones negativas…

Cuando se funciona con la ilusión por lograr algo realmente estimulante haciendo lo que realmente depende de uno, todo fluye. Los golpes simplemente salen, las decisiones son mayormente correctas, se anticipa golpes realmente complicados… se “fluye”. Es lo que se llama el “estado de flow”. “Simplemente” se toman las decisiones adecuadas, se disfruta, se hace “lo máximo que se puede” (a veces incluso parece que más del hipotético 100%) y se juega con su máxima expresión.

Los grandes jugadores son capaces de lograr un estado óptimo de funcionamiento, muy cercano al “flow” aun cuando las exigencias son máximas. Son capaces de aplicar estrategias psicológicas o mentales para centrarse en lo que realmente depende de ellos, luchando hasta el final con la ilusión (que no obligación) por lograr algo apasionante. Pero no es fácil.

¿Cuántos de nosotros hemos visto o incluso jugado partidos donde íbamos de víctima o de favorito? ¿Cómo ha influido eso en nuestro juego? ¿Qué estilo motivacional (obligación de ganar vs. ilusión por un reto apasionante) hemos utilizado en este momento? ¿Cómo influye en nuestro juego?

Seleccionar las estrategias adecuadas, entrenarlas adecuadamente para automatizarlas aplicándolas sobre todo en momentos más complicados nos ayudará a acercarnos a ese estado óptimo donde “todo sale”. Los más grandes lo hacen. Las personas que funcionan muy bien en momentos complicados lo hacen.

Severino Iezzi (pensar en el juego).

Juan Martín Díaz (confianza).

Marta Ortega (gestión del éxito y del fracaso).

Alejandra Salazar (Confianza).

Iciar Montes (entrenar aspectos psicológicos).

Maxi Castellote (Confianza).

Patty Llaguno (Confianza).

Publicado en: Actualidad Pádel Etiquetado como: Psicología del Padel

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Popular
  • Recent
  • Comments

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2023

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}