Actualizado: 25/07/2017
En menos de un año, Granada tendrá uno de los mejores complejos de raqueta del panorama nacional, que pretende ser referencia por su diseño, situación, profesionalidad y por los servicios que se darán tanto a los deportistas de máximo nivel, como al aficionado que se inicia en los deportes de tenis o pádel.
NES CAMPUS Tennis Club será una impresionante instalación que gozará de un enclave privilegiado en la salida de la Ronda Sur hacia la Circunvalación, en el corazón del Parque Tecnológico y de Ciencias de la Salud, junto al nuevo Hospital, y ha sido promovida y diseñada por profesionales de amplia trayectoria y reconocida experiencia, junto a un grupo de aficionados y apasionados de los deportes de raqueta. Este grupo además ha unido sus fuerzas en una “joint-venture” con el apoyo económico del grupo empresarial granadino, CGA, Corporación García Arrabal.
La nueva instalación contará con 12 pistas de tenis, ocho de ellas de tierra batida, de las cuales cuatro serán cubiertas (las primeras de Andalucía), y otras cuatro serán dotadas del sistema air cushion.
Además contará con ocho pistas de pádel, seis de ellas cubiertas, así como tenis playa, minitenis, gimnasios, piscinas, anillo de carrera, jardines, terrazas, edificio social, zona infantil, restaurante, etc.
No obstante, la estrella del complejo será una impresionante pista central, con capacidad para 2.000 espectadores, y ampliable hasta 5.000 personas, con capacidad para albergar los mejores torneos tanto de tenis como de pádel.
Se ha elegido la tierra batida como superficie principal, para seguir con la tradición del tenis español, para ayudar a que los tenistas de cualquier edad disfruten de su deporte sin sufrir en sus rodillas el desgaste propio de las pistas rápidas, y por supuesto un mejor aprendizaje por parte de los chavales que comiencen en este bonito deporte. Las pistas cubiertas permitirán que la actividad en el club no cese por cuestiones meteorológicas adversas, asegurando a los aficionados 365 días al año para poder disfrutar de sus instalaciones.
El buque insignia de este centro deportivo será el extenista profesional granadino José Antonio Sánchez de Luna, uno de los pocos que puede presumir de haber ganado a Rafa Nadal (campeonato de España Infantil), y cuyo curriculum alberga, al margen de la victoria reseñada, un total de seis títulos nacionales y cuatro subcampeonatos nacionales en distintas categorías (campeón de España absoluto de dobles 2006, junto a Rubén Ramírez Hidalgo); haber formado parte del grupo de competición Equelite junto a Juan Carlos Ferrero; jugar 35 finales ITF ATP, con 17 títulos en ellas. Disputó, asimismo, los cuadros finales del ATP TOUR de Palermo 2005, Masters Series de Hamburgo 2008 y el Conde de Godó de Barcelona 2008.
Desde mediados de 2010 ha centrado su actividad en formar jugadores, y su afán de establecerse en su provincia natal, casa a la perfección con el proyecto que se va a llevar a cabo. En él tendrán cabida desde tenistas profesionales, ya que se creará un centro de alto rendimiento privado, tanto en tenis como en pádel, hasta escuelas para cualquier edad (incluso para mayores de 65 años) y nivel, todas ellas con un criterio unificado de enseñanza. Asimismo, tendrán una gran importancia en la vida del club los aficionados a la raqueta y pala, que podrán practicar su deporte, disputar ligas, numerosos torneos tanto sociales, benéficos, federados, etc, y por supuesto participar en las actividades sociales que se organicen, ya que la dinámica del centro se promete frenética desde la apertura.
La instalación completa contará con un presupuesto de tres millones de Euros, estará en construcción antes de dos meses, y permitirá crear aproximadamente veinte nuevos puestos de trabajo directos. Los promotores quieren que todo aquel que lo desee pueda acceder a esta magnífica y modernísima instalación, ya que el abono mensual será muy económico, y bastante accesible el precio del alquiler de las pistas, para aquellos que opten por un uso puntual.
Además, el centro tendrá una colaboración permanente con el Instituto Mixto de Investigación Deportiva que promueve la Universidad de Granada, junto con la Consejería de Deportes de la Junta de Andalucía, el Instituto Andaluz de Medicina Deportiva, y el INEF. Dicho centro de investigación, ya está en construcción, colindante con el complejo de raqueta, lo que permitirá ser el laboratorio de ensayos de todos los avances de I+D deportivo.
Deja una respuesta