• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • World Padel Tour
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel
  • Vídeos Pádel
  • Tienda Pádel

Miguel Sciorilli, el trainer del padel

20 julio, 2011 Por Redacción Dejar un comentario

Miguel Sciorilli Miguel Sciorilli, el trainer del padel

A principios de Julio y aprovechando la visita de Asturias Padel al PPT de Valladolid charlaron con Miguel Sciorilli, entrenador de las parejas número uno del ranking masculino y femenino. Él es también un número uno en su trabajo y a mediados de Agosto volverá a Gijón, en donde vivió cinco años, a la prueba asturiana del PPT como entrenador de Juan Martín Díaz, Fernando Belasteguín, Cecilia Reiter y Carolina Navarro. Miguel, ¿cuál ha sido tu relación con Asturias?

He vivido cinco años en Gijón. Trabajé para una empresa, PRINCIPADEL, llevando los clubes del Chas, Tenis de Avilés y Centro Asturiano de la Habana. Luego entrené un grupo de menores de alta competición primero en La Morgal y más adelante en La Fresneda. Además durante bastante tiempo estuve durante los veranos realizando un campus de entrenamiento también en La Fresneda y luego en el Tenis de Avilés junto a Diego Pezzoni.

¿Conservas contacto con jugadores y/o entrenadores de Asturias?

Sí, con los de esa época, con casi todos, con Diego, con Moisés Fernández (que trabajó conmigo en el Chas), con Manolín Fernández, Guille Santos, Jorge Díaz, etc.

¿Sigues a algún jugador asturiano de los que conociste cuando eran  niños?

A Guille y Jorge los sigo bastante.

¿Cómo estás viviendo la evolución del pádel en España a nivel de clubes e instalaciones? ¿Estamos asistiendo a un boom, nos estancamos, se está pasando la moda?

Creo que es muy buena, va avanzando poco a poco en todos los sentidos. El pádel amateur cuenta cada vez con más jugadores y está aumentando en todas las comunidades. Y el pádel profesional va avanzando pasos poco a poco. No creo que sea un boom ni tampoco una moda. Hace años que está aumentando poco a poco y eso en general no es moda.

¿Hace falta algo más que espectáculo para que la TV termine por rendirse ante el pádel?

No creo. El pádel filmado con varias cámaras se ve muy bien, y en definitiva eso termina costando dinero, que a su vez tienen que poner los patrocinadores. Poco a poco se va a ir viendo un poco más.

¿Qué aspectos se entrenan con los mejores jugadores del mundo? ¿Realmente necesitan mejorar algo?

Se entrenan todos los aspectos desde lo táctico-técnico hasta lo físico-mental. Claro que necesitan mejorar, eso siempre. Por un lado ningún jugador es perfecto y si realmente quiere ser el mejor siempre debe buscarlo. Y por otro, el pádel va cambiando, se va haciendo más rápido, las pistas son diferentes de acuerdo al sitio donde se juegue y hay que adaptarse a todo eso. Por ejemplo, ahora que se hará el PPT en Asturias,  Gijón está a nivel del mar, será cubierto y la temperatura no es tan alta como en Madrid o en el sur, la pelota no saldrá tanto y a eso te tienes que adaptar en una semana, ya que el torneo anterior es en Fuengirola con 30 y pico grados y descubierto.

¿Se puede decir que la pareja Belasteguín/Juan Martín Díaz es la mejor de la historia?

Desde mi punto de vista lo que están haciendo es histórico, tanto la cantidad de torneos ganados como la cantidad de años como pareja y siendo los Nº1. Aunque no lo parezca, es muy complicado lo que están haciendo.

¿Cómo se compagina el trabajo con Juan Martín Díaz y Belasteguín si no viven en la misma ciudad?

Muy bien. Por un lado Juan entrena en Madrid con Fede Quiles y Chico Gomes y por el otro, tenemos la suerte que contamos en Barcelona con un técnico excelente, Juan Alday, que es a quién yo le envío los planes de trabajo de Bela y los realiza a la perfección. La comunicación es diaria y muy buena, por lo que está siempre controlado. Luego, cada 20 días coincidiendo con algún torneo Bela viaja a Madrid, y entrenamos todos juntos. Funciona muy bien el trabajo de esta manera, no te olvides que un poco de aire a la pareja no le viene mal, después de tanto tiempo juntos.

Respecto al pádel femenino, ¿están Navarro/Reiter y Llaguno/Montes muy lejos del resto?

En resultados, son las dos parejas que están en las finales. No puedo decir si están lejos o no, pero sí que nuestros objetivos siempre son muy altos e intentamos darlo todo siempre.

Miguel y Carolina Navarro Miguel Sciorilli, el trainer del padel

Carolina Navarro lleva también muchas temporadas en lo más alto

Carolina tiene mucho talento en su juego, pero lo más importante es su afán de superación tanto en su juego como en los distintos desafíos que se le van presentando. Lo da todo en cada entrenamiento, siempre está pensando que puede mejorar, siempre tiene desafíos. Por otro lado ha superado lesiones importantes, jugado torneos no estando bien, eso aumenta la confianza.

Desde hace años a partir de cuartos de final en las pruebas del PPT siempre vemos casi a los mismos jugadores ¿existe recambio generacional?

Sí, poco a poco van apareciendo jugadores, la clave es que se lo tienen que tomar tanto o más en serio que los que están arriba. Te voy a dar un ejemplo, el Bebe Auguste, tiene 40 años y sigue entrenando como cuando tenía 20. Si tú quieres ganarle a este jugador con la experiencia que tiene, por lo menos tienes que entrenar más que él, aparte de creértelo.

¿Qué grado de importancia tiene el hecho de que en las dos parejas número uno (tanto en chicos como en chicas) el jugador de drive sea zurdo?

Desde mi punto de vista es la pareja ideal. Tienen más armas de ataque, el medio que es el punto débil de algunas parejas, aquí lo tienen solucionado. En cuanto el juego aéreo, no es fácil jugar por arriba con un diestro y un zurdo. Y si los pasas, y el globo no es muy esquinado, los dos tienen la bajada de pared de derecha.

¿El trabajo de jugadores de drive suele quedar eclipsado por el poder de definición de sus parejas? Me vienen a la cabeza  Reca, Matías Díaz o Maxi Grabiel.

No, eso es un tópico de hace tiempo. En esos 3 jugadores que me nombras, Gabi es un jugador tácticamente muy listo, lleva el tiempo de los partidos, presiona cada vez más, gana bajadas de pared, etc.; Matías con la altura que tiene es capaz de rematar desde la línea de saque, aparte de lo que presiona en la red; y Maxi tiene una bandeja que te vuelve loco y si el globo no es muy bueno también le pega, aparte de su bajada de pared, claro.

Si tú haces las estadísticas en un partido, te llevarías una sorpresa, viendo quién gana muchas veces más bolas. No creo que estén eclipsados.

Invéntate al jugador y a la jugadora de pádel perfectos

El jugador/a perfectos para mí es:

Los reflejos y ocurrencias de Juan Martín.

La garra y espíritu de lucha de Bela.

La cabeza táctica y autoconfianza de Ceci Reiter.

El espíritu de superación y la fuerza vikinga (como ella dice) de Carolina.

Y para finalizar ¿va a suponer algo especial para ti volver a Asturias como entrenador de los cuatro jugadores número uno del ranking?

Llegar con los número uno es circunstancial. Lo especial para mí es tener la oportunidad de venir a un torneo aquí, y en especial a Gijón y poder reencontrarme con ex alumnos y amigos. Eso sí que es especial.

Miguel Sciorilli 2 Miguel Sciorilli, el trainer del padel

Archivado en:Actualidad Pádel Etiquetado con:Entrevistas Pádel, Miguel Sciorilli

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

  • Cómo reparar de forma casera Palas de Pádel – Guía completa Con un método particular, nos marcamos el objetivo de r...
  • Análisis y Opinión Head Graphene Tornado Plus Naranja 2019 Análisis y Opinión Head Graphene Tornado Plus Naranja 2019 Head Graphene Tornado Plus Naranja 2019, un modelo en c...
  • Celeste Paz, portada en Interviú La jugadora argentina afincada en Barcelona, Celeste Pa...
  • Eli Amatriain Eli Amatriain Armas, nacida en Logroño el 10 de marzo d...
  • Qué es y cómo tratar la fascitis plantar en pádel Hablamos de una de las lesiones comunes en jugadores de...
  • Análisis nuevas palas CadeDirect XTY y XANDRA Hoy publicamos este análisis de las nuevas Palas de Cad...
  • Overgrips: ¿cuántos usar? ¿de qué tipo? Cuando hablamos en el pádel sobre el overgrip estamos h...
  • Análisis y Opinión Kaitt Elite Graphene 2 2018 La Kaitt Elite Graphene 2 2018 es una pala de nueva hor...
  • Cómo elegir una pala de padel En el mercado podrás encontrar multitud de tipos de pal...
  • El monólogo del padel de Leo Harlem Hoy vamos a pasar un buen rato con uno de mis humorista...

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2021

Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística, mostrar publicidad y contenidos personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Puedes retirar su consentimiento u oponerse en cualquier momento haciendo clic en "ajustes". Para más información puedes consultar nuestra Política de privacidad.

PadelGood
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos con su consentimiento y/o nuestro interés legítimo: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

La web no funcionará 100% bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Usamos las siguientes cookies:

  • Google Analytics.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • IDE (Doubleclick.net)
  • moove_gdpr_popup (Plugin GDPR Cookie Compliance).

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.