• Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

Palas de Padel
  • World Padel Tour
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel
  • Vídeos Pádel
You are here: Home / General / Maxi Grabiel: Lo mío con Miguel Lamperti es un proyecto a largo plazo

Maxi Grabiel: Lo mío con Miguel Lamperti es un proyecto a largo plazo

29 octubre, 2012 Por Redacción Leave a Comment

Entrevista a Maxi Grabiel donde repasa la temporada 2012 y nos cuenta sus retos y espectativas para la 2013.

¿Qué valoración haces de tu evolución como jugador a lo largo de lo que llevamos de temporada?

Sobre todo he mejorado en mi juego ofensivo. Pero creo que ha sido más desde la mitad del año pasado. Creo que también estoy mucho mejor físicamente en estos últimos meses, puedo desarrollar un juego más agresivo.

Empezasteis muy fuertes ganando en Mendoza, pero después vuestro juego ha sido bastante irregular, ¿Qué ha ocurrido?, ¿habéis sacado alguna conclusión Miguel Lamperti y tú?

Creo que ha sido la falta de confianza y que este año el circuito está más parejo que nunca. El ganar en Mendoza fue un aviso a navegantes para las otras parejas y empezaron a estudiar nuestro juego. Perdimos unos partidos que a priori eran asequibles, pero después esas parejas con las que perdimos han demostrado que son capaces de ganar a cualquiera. En la segunda mitad del año creo que empezamos a jugar mejor y a adaptarnos como pareja.

¿Está siendo esta una de las temporadas más exigentes en cuanto a nivel de juego se refiere?

Sin duda. Todas las parejas han mejorado una barbaridad. En la actualidad hay diez o doce parejas que pueden ganar a cualquiera, cosa que antes no pasaba. Desde primera ronda tienes partidos muy duros. Se ha dado la circunstancia que jugando bien puedes caer en primera ronda o llegar a la final. Está todo muy igualado.

Finalistas en Madrid, semifinalistas en Sevilla, ¿campeones en Valencia?

Ojalá. Estamos entrenando muy duro en estas tres semanas que ha descansado el circuito, sobre todo la parte física. Es una asignatura que tenemos pendiente, nos gustaría ganar una prueba antes de final de año. Sabemos que es muy difícil pero también creemos en nuestras posibilidades.

¿Continuarás jugando con Miguel Lamperti la próxima temporada?

Está confirmado. Ya habíamos hablado a mitad de temporada a pesar de no haber jugado bien. Cuando comenzamos a jugar nuestro objetivo era hacerlo durante bastantes años seguidos. Los dos sabemos que con el correr del tiempo las parejas se van asentando. Lo nuestro es un proyecto a largo plazo.

¿Qué tenéis que cambiar para que vuestro juego sea redondo en el segundo año como pareja?

Como he comentado antes, por mi parte creo que he mejorado mi juego ofensivo, que es mi parte más débil. Miguel también tiene aspectos que mejorar, como puede ser la volea, y pequeños detalles como los globos. En definitiva, tenemos que ajustar pequeños detalles para poder dar batalla a los mejores.

En 2013 habrá nuevo circuito, ¿cómo afrontas este cambio?

Muy ilusionado, porque cuando se empieza un proyecto nuevo siempre se renuevan las ilusiones. Vamos a terminar jugando muy bien este año, y comenzar el nuevo circuito con grandes expectativas va a ser muy bueno para nuestra pareja.

¿Qué ambiente se respira entre los jugadores profesionales respecto a este cambio?

Es generalizado el optimismo. Si bien con el PPT hemos estado fenomenal durante estos últimos años, creo que necesitábamos un cambio. Este nuevo circuito le puede dar el empujón que le faltaba al pádel profesional para que esté en el lugar que se merece.

De entre las diez primeras parejas del ránking solamente Juan/Bela, Lima/Mieres y Grabiel/Lamperti seguirán jugando juntas, ¿esto hace que tengáis ventaja respecto a las parejas de nuevo cuño?

Ojalá que sí. Y creo que sí. Todas las parejas necesitan un proceso de adaptación. En las grandes parejas como Juan y Bela y Mieres y Lima se notan pequeños detalles que con lo único que se liman es con el tiempo. Creo que sí vamos a salir favorecidos, aunque también cuando cambias de pareja las ilusiones se renuevan. Empiezas el año con muchas pilas, pero después en la pista te encuentras que hay cosas que solamente se acoplan con el tiempo. Lo bueno también de nuestra sociedad es que las ilusiones están intactas. Hay muchas parejas que cuando llevan media temporada ya no funciona nada. No es nuestro caso. Con Miguel, si bien al principio no sabíamos como iba a resultar, ya que nuestros temperamentos son muy distintos, hemos compaginado fenomenal dentro de la pista, mucho mejor de lo que yo pensaba en un principio. Y fuera de la pista siempre tuvimos una extraordinaria relación.

De las nuevas parejas para el 2013, ¿qué alianza es la que más te ha sorprendido?

Han sido muchas. Sebastián Nerone y Sanyo Gutiérrez están haciendo un año extraordinario y no van a continuar, al igual que me ha sorprendido la separación de Paquito Navarro y Adrián Allemandi. Creo que lo que están haciendo este año es increíble. De salir de atrás, han ganado prácticamente a todas las parejas y han jugado a un nivel impensable a principios de temporada. También me ha sorprendido la unión de Cristian Gutiérrez con Matías Díaz, si bien ésta se produce por la retirada de Hernán ‘Bebe’ Auguste. Me sorprendió que Cristian cambiase de lado de juego.

¿Va a ser un reto importante para Cristian?

Se le ve muy ilusionado y con muchas ganas. Tiene calidad para jugar en cualquier sitio, pero también tiene que adaptarse a la velocidad a la que se juega ahora y complementarse bien con Mati.

¿Qué sensaciones has tenido con el modelo Black Mamba de VIBOR-A a lo largo de la temporada?

Desde que probé este modelo de soft eva, desde que dí los primeros golpes, le dije a los responsables de VIBOR-A: Quiero esta paleta, según está, la pintáis, ponéis los logos de la marca y es para mí. Y con ella he estado jugando todo el año. Es un espectáculo. Habré cambiado a lo largo de lo que llevamos de temporada tres veces de pala, y no ha sido por rotura. En las tres ocasiones ha sido por desgaste de pintura. Me gusta que el público me vea jugando con una VIBOR-A peligrosa y reluciente. El no cambiar la pala entre torneo y torneo también te da mucha seguridad.

¿Soñaste alguna vez que algún modelo de pala llevaría tu nombre?

De pequeño no. Pero viendo cómo ha evolucionado el mercado en los últimos tiempos, sí me esperaba que en cualquier momento pudiera caer un modelo con mi nombre. La pala es excelente, yo la recomiendo.

Filed Under: General Tagged With: Entrevistas Pádel



Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  Acepto la política de privacidad

LO MÁS VISTO

  • Las mejores palas control-potencia de 2019 Las mejores palas control-potencia de 2019 Después de un análisis hemos logrado elegir las que en...
  • Análisis y Opinión Middle Moon Eclipse 5 Carbon Gold 2019 Análisis y Opinión Middle Moon Eclipse 5 Carbon Gold 2019 Tenemos el placer de analizar una pala que va a dar muc...
  • Análisis y Opinión Head Graphene 360 Alpha Pro Análisis y Opinión Head Graphene 360 Alpha Pro Hoy analizamos la nueva pala de Sanyo Gutiérrez, la Hea...
  • 10 consejos para jugar bien al pádel 10 consejos para jugar bien al pádel si lo que de verdad queremos es mejorar nuestro juego...
  • Overgrips: ¿cuántos usar? ¿de qué tipo? Overgrips: ¿cuántos usar? ¿de qué tipo? Cuando hablamos en el pádel sobre el overgrip estamos h...
  • Cómo elegir una pala de padel Cómo elegir una pala de padel En el mercado podrás encontrar multitud de tipos de pal...
  • Cómo reparar de forma casera Palas de Pádel - Guía completa Cómo reparar de forma casera Palas de Pádel – Guía completa Con un método particular, nos marcamos el objetivo de r...
  • ¿EVA o FOAM? ¿qué tipo de pala me conviene? ¿EVA o FOAM? ¿qué tipo de pala me conviene? Uno de los puntos fundamentales a la hora de escoger un...
  • Análisis y Opinión Royal Padel Efe Carbon 2018 Análisis y Opinión Royal Padel Efe Carbon 2018 Las nuevas palas Royal Padel están dando mucho de qué h...
  • Comparativa de las palas Bullpadel Hack vs Bullpadel Vertex 2 2018 Comparativa de las palas Bullpadel Hack vs Bullpadel Vertex 2 2018 En este artículo, realizamos una comparativa entre dos...

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2019