Actualizado: 15/07/2017
No hace mucho que el jugador de Pádel profesional y colaborador de Padelgood, Juan Galiano comentó en su web www.juangaliano.com que daría una sorpresa con su nueva pareja para esta temporada PPT 2012 y que sería un “gran jugador Argentino”, desde ese momento quisimos ser nosotros quienes hiciésemos la presentación de esta nueva pareja, el que formará binomio con Juan no es otro que Maxi Cejas.
Maxi es un gran jugador que a sus 22 años de edad, cuenta con una holgada experiencia llegando a formar pareja con jugadores de la talla de Totó Calneggia, tal y como nos comenta en la entrevista:
(Bueno, esa etapa fue muy importante, porque en ese entonces yo tenía 16 años……….fue de mucha ayuda haberme juntado con Toto)
Maxi queremos aprovechar para desearte junto a tu nuevo compañero, una temporada que colme todas vuestras expectativas, llena de éxitos!!, un fuerte saludo y gracias por atendernos tan bién.
A continuación:
- Entrevista que nos ha concedido, de esta forma podréis conocer un poquito mas a este Jugador.
- Para el que quiera conocer su trayectoria, os adjuntamos su curriculum.
- Finalmente os dejamos un pequeño vídeo que hemos rescatado en el que vemos a Maxi practicando el golpe de Smash.
-Entrevista-
1-. Como te iniciaste al pádel, cuales fueron tus inicios en este deporte?
Bueno, comencé gracias a una tía mía que jugaba al Pádel y yo siempre la iba a ver de muy chico y ella me apunto a una escuelita de pádel y bueno así comencé.
2-. Desde que momento decides hacerte jugador profesional?
Yo no es que tome una decisión de ser un jugador profesional de pádel, sino que todo se fue dando… A mí me ascienden de 2da categoría a 1ra y bueno, ahí comencé a viajar y competir y bueno obviamente que al principio siempre es duro y perdes partidos, pero eso me fue motivando para entrenarme cada vez mas.
3-. Coméntame un poco tu etapa de compañero con Totó Canelggia.
Bueno, esa etapa fue muy importante, porque en ese entonces yo tenía 16 años y todavía no era de los mas fuertes en los torneos de acá y cuando me junté con Totó comencé a llegar a finales, a ganar torneos.. Y ahí empecé a madurar mucho mas, los jugadores me empezaron a respetar mas.. La verdad que fue de mucha ayuda haberme juntado con Totó.
4-. Y el PPT, el nivel no para de subir y las nuevas parejas aprietan cada vez mas, como ves la temporada?.
Bueno la verdad que siii.. Las parejas cada vez son mas fuertes. Aparecen parejas nuevas que tienen un gran nivel.. Es muy duro. Ya a partir de la previa los partidos son extremadamente duros.
5-. Jugaras este 2012 con Juan Galiano, como surgió esta unión?
Si, comenzaré esta temporada jugando con Juan Galiano, bueno la unión se dio gracias a él. Ya que él me mandó mails y tal y bueno coincidimos para comenzar jugando.
6-. Coméntame el juego de tu nuevo compañero, y como se acopla con el tuyo?
Bueno la verdad que no conozco el juego de mi compañero, ya que no lo vi jugar nunca jajaja.. Pero por lo que me comentaron nos podemos llegar a acoplar bien, ya que me han dicho que Juan es un jugador que “arma” muy bien el punto y yo creo que lo puedo llegar a “definir”.
7-. Hablando de tu modo de juego, como es? destaca tu mejor golpe y el que mas te cuesta?.
Bueno, yo soy un jugador agresivo, que trato siempre de tomar la red para poder jugar siempre adelante. Mi mejor golpe es el remate por 3 metros, y lo que mas me cuesta es la defensa.
8-. Cual ha sido tu mayor logro en pádel y con quien te has sentido mas cómodo jugando?.
Mi mayor logro fue haber quedado seleccionado para jugar con la Selección Argentina de Mayores, y con los compañeros que mas cómodo me sentí jugando fueron, en la etapa de menores, con Nicolás Egea y en la etapa de mayores, con Totó Calneggia.
9-. Coméntanos quien forma tu equipo, entrenador, preparador físico, patrocinadores.
Mis entrenadores son: Sebastián Mocoroa en la parte de pádel y Gustavo Balquinta en la parte física y mis patrocinadores para este año son: Middle Moon y Padelmania.
10-. Tu jugador favorito.
Mis jugadores preferidos son: Cristian “El Gordo” Gutierrrez y Fernando Belasteguin.
11-. De igual forma, quien es tu jugadora favorita? Y que destacarías de ella?
Mi jugadora favorita es Carolina Navarro y me impresiona la velocidad que le impone a la pelota.
12-. Te dedicas en exclusiva al pádel o compaginas con otra actividad, como llevas el ser jugador profesional y repartir tu tiempo con entrenos, torneos??
Sí, me dedico en exclusiva al pádel.. Y bueno mis semanas son entrenamiento y dar clases de pádel.. Y llevo bien la vida de un jugador profesional.. A base de trabajo, entrenamiento y viajes.
13-. Que meta te has fijado para este año?
Como meta este año, es tratar de meter la mayor cantidad de cuadros posibles.
14-. Donde fijaras tu residencia en España?
En Valladolid.
15-. Maxi ha sido un placer conocerte un poquito mas, como última pregunta, a quien agradecerías esa ayuda que te hace entrenar mas duro cada día?
Quisiera dar un agradecimiento especial a Gustavo Pratto, que el siempre fue el que me impulso a irme para allá y que este año el será mi entrenador.
Curriculum.
Comencé a jugar al pádel en el año 1999 (9 años de edad), en una escuelita de pádel de Quilmes (club: La Reja)
Año 2001: Campeón de la categoría 7ma.
Año 2003: Campeón de la categoría 6ta.
Año 2004: Campeón de la Categoría 5ta y 4ta, seleccionado para jugar los selectivos de menores para el PANAMERICANO DE MENORES 2004 disputado en la Ciudad de Buenos Aires, Campeón de los 3 selectivos categoría sub.14, convocado para jugar el panamericano como jugador titular, Campeón del panamericano categoría sub.14.
Año 2005: Campeón de la categoría 3ra y 2da , seleccionado para jugar los selectivos de menores para el MUNDIAL DE MENORES 2005 disputado en la ciudad de Badajoz (España) , Campeón de los 3 selectivos categoría sub.16 , convocado para jugar el mundial como jugador titular, Sub Campeón del mundial de menores categoría sub.16.
Año 2006: Ascendido a categoría 1ra profesional, seleccionado para jugar los selectivos de menores para el PANAMERICANO DE MENORES 2006 disputado en la ciudad de Porto Alegre (Brasil), Campeón de los 3 selectivos categoría Sub.16 , convocado para jugar el panamericano como jugador titular, Campeón del panamericano de menores Categoría Sub.16.
Año 2007: Campeón de 2 torneos de 1ra profesional y varias veces semifinalista y 2 veces Sub Campeón, seleccionado para jugar los selectivos para el MUNDIAL DE MENORES 2007 disputado en la ciudad de Buenos Aires, Campeón de los 3 selectivos Categoría Sub.18, convocado para jugar el mundial como jugador titular, 3er puesto del mundial de menores categoría Sub.18, premiado al mejor jugador del año en la Provincia de Buenos Aires.
Año 2008: Convocado para representar a la Argentina en el Campeonato trinacional de pádel de mayores disputado en Brasil en la ciudad de Porto Alegre.
Fui a participar del circuito Español residiendo en la Ciudad de Santander. Campeón de 4 torneos profesionales y 2 veces sub Campeón del Circuito cantábrico ciudad de Santander. Vuelta a Argentina y Campeón de 3 torneos de 1ra profesional, fui a jugar el PANAMERICANO DE MENORES 2008 disputado en la ciudad de Paysandú (Uruguay) esta vez no jugando los selectivos y no entrando al torneo como jugador titular, Campeón del panamericano de menores Categoría sub.18 , Premio JORGE NEWBERY al mejor jugador de pádel del año.
Año 2009:
– Campeón de la etapa 1 del circuito PADEL CORDOBA ( disputado en Cba Capital).
– Campeón de 1 torneo profesional en la Ciudad de La Pampa.
– Sub Campeón de 1 etapa del circuito pádel APP (asociación padel profesional), (Disputada en Moron).
– Sub Campeón de la etapa 2 del Circuito PADEL CORDOBA, ( Disputada en la ciudad de Villa Maria).
– Campeón de 1 etapa del circuito Pádel APP (asociación padel profesional) ,Disputada en San Miguel.
– Campeón de 1 torneo profesional en la Ciudad de La Pampa.
– Campeón de 1 etapa del circuito Padel APP (Asociacion de pádel profesional) Disputada en San Miguel.
-Campeón de 1 etapa del circuito Padel APP (Asociación de pádel profesional) Disputada en Cba en la ciudad de Villa Dolores.
-Campeón de 1 etapa del circuito Padel APP ( asociacion de pádel profesional) Disputada en Cba. En la ciudad de Villa Allende.
– Campeón de la etapa 3 del Circuito PADEL CORDOBA. (Disputada en la Pcia. de Cba. Ciudad de Rio Cuarto.
– Campeon de 1 etapa del Circuito Padel APP (asociación de padel profesional), Disputada en la Pcia. De San Luis. Ciudad de V. Mercedes.
-Campeón de 1 torneo profesional en la Ciudad de Olavarria (Torneo APO asociación de pádel de olavarria).
– Campeón de 1 etapa del circuito padel APP (asociación de pádel profesional), Disputada en la Pcia. De Mendoza.
– Campeón de 1 etapa del circuito padel APP (asociación de pádel profesional), Disputada en la Ciudad de Bs.As.
– Campeón de 1 etapa del circuito pádel APP (asociación de pádel profesional), Disputada en la Ciudad de La Plata.
Convocado para participar en las concentraciones previas al mundial de mayores México 2010.
Año 2010:
-Campeón de la 3er etapa del circuito APP(asociación de pádel profesional) 2010 de 120 puntos, disputada en la Pcia. de Cordoba.
– Seleccionado para participar junto a la selección Argentina de pádel el MUNDIAL DE MEXICO 2010.
– Sub Campeón junto a la selección Argentina en el MUNDIAL DE MEXICO 2010, cayendo en la final ante ESPAÑA.
-Campeón de 5 etapas mas del circuito APP(asociación de pádel profesional) 2010 de 120 puntos, disputadas en las provincias de: Córdoba, Chaco y Buenos Aires.
– Campeón del Máster final APP 2010 DE 200 Puntos, disputado en la pcia. de Córdoba Capital, junto a Mariano Lasaigues.
Año 2011:
– 3 veces sub Campeón y 5 veces Campeon de las Etapas del circuito APP 2011 DE 300 puntos.
Fotos: Cedidas por Maxi Cejas y retocadas por Padelgood.