Actualizado: 31/07/2017
“La apuesta del grupo Damm por el circuito profesional de pádel ha provocado un cambio muy importante en este deporte y ha sido fundamental para este cambio que se avecina con la creación de World Padel Tour”, expresó el integrante de la junta directiva de la AJPP y uno de los mejores jugadores del ranking internacional, Matías Díaz Sangiorgio.
Nacido en Argentina y nacionalizado español, el “pequeño guerrero” Matías Díaz se ha consolidado como uno de los mejores jugadores, primero junto a Miguel Lamperti y en estas últimas temporadas con Hernán Auguste, sin olvidar que en compañía de Juani Mieres ha conquistado los últimos dos campeonatos de España por pareja.
Al hacer un análisis de cómo se vivió a nivel de los jugadores la creación de World Padel Tour, Díaz Sangiorgio explicó que “fueron diferentes etapas. Primero la sorpresa, porque ya habíamos escuchado muchas veces gente que quería montar un circuito y nunca se llegaba a nada. Luego, a medida que fue avanzando el proyecto, la satisfacción de poder contar con un circuito de los jugadores”.
“Creo que es un cambio muy significativo tanto a nivel económico, como de montaje, estructura y garantías. El ingreso de la empresa Estrella Damm en el circuito actual y en lo que viene, está provocando un cambio muy importante en el pádel profesional”, destacó.
Más allá del gran incremento en los premios que tendrán los jugadores, Matías Díaz quiso resaltar “las garantías que existen, la calidad y uniformidad de los torneos, y la posibilidad de llevar el pádel a otros países, algo de lo que mucho se ha hablado y nunca se ha concretado”.
Con respecto a la evolución que ha tenido el pádel en los últimos años aquí en España, recordó que “algo similar había vivido cuando yo era pequeño en Argentina, entre los años 90 y 94. Cuando decidí radicarme aquí en España no sabía si se iba a conseguir lo mismo, y por lo visto vamos por el buen camino”.
A nivel deportivo, con los numerosos cambios de parejas ya confirmados para el próximo año, Díaz consideró que “existirá más competencia. Veremos si se incrementa el nivel de juego en general, pero al haber más dinero en premios será un incentivo para una mayor competencia y seguramente para la aparición de nuevos jugadores. Creo que esta mejoría en lo económico provocará que se trabaje más a nivel formativo y surjan nuevos jugadores que se dediquen profesionalmente al pádel”.
Hemos dejado para el final el tema personal, lo que significa tener como compañero a Cristian Gutiérrez a partir de la próxima temporada y cómo surgió esta posibilidad. “Como mi compañero se retiraba este año estaba en búsqueda de una pareja. Había pensado en algunos jugadores, pero sinceramente no en Cristian, porque lo veía como un jugador de mi misma posición, de derecha. Estando un día en el gimnasio sentado después de entrenar, se me acercó y me dijo si quería jugar con él en 2013. Me sorprendió y le dije si me lo podía pensar. Así surgió todo, pero ya más adelante será tiempo para analizar más profundamente a la pareja”, enfatizó.
Matías Díaz Sangiorgio, el “pequeño guerrero” que afronta con muchísima ilusión la primera temporada de World Padel Tour.
worldpadeltour.com
Deja una respuesta