• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Política de cookies (UE)

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • Premier Padel
  • World Padel Tour
  • Consejos
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel

Marketing Deportivo “En 13 historias”

8 mayo, 2012 Por Redacción Deja un comentario

Actualizado: 02/10/2015

#padel #deportes #marketing

La idea de llevar a cabo la publicación surgió a raíz de la propuesta de organizar un curso para técnicos deportivos. Tenía que ser algo práctico, pero sobretodo útil en su trabajo.  Sin embargo, la participación en una acción formativa es una oportunidad para unos pocos. Se quería hacer más extensible el conocimiento y la experiencia de los expertos. Qué mejor forma, que proyectar una publicación cuyo reporte para los autores, sería el meramente académico.

Cuando llevas algunos años en la gestión deportiva local, reinventándote constantemente con el deseo de lograr más con menos, es cuando te das cuenta que tan importante es hacer, como comunicar lo que se hace. Y probablemente porque gracias a esto último, sigues haciendo.  Por tanto, la temática estaba clara, tenía que ayudar a acercar los productos o servicios deportivos a los clientes o ciudadanos; teníamos que hablar de marketing deportivo.

En ese momento, cada pensamiento en relación al desarrollo del libro debía rondar entorno a tres ideas claras: fácil de leer, donde el lector se sintiese protagonista y que enriqueciéramos su perspectiva con la experiencia y conocimientos de diferentes disciplinas.

El siguiente paso era el contenido, los cuales tenían que ser muy prácticos y que resolviesen problemas cotidianos. Para ello y de forma paralela comenzamos a buscar personas que eran expertas en un tema seleccionado; así como temas de las que escribieran profesionales que por su trayectoria, queríamos que estuvieran.

Y ahora quedaba el reto más difícil: enseñar a escribir historias. El mundo académico nos obliga a ser asépticos en un lenguaje impersonal. Sin embargo, quienes leemos contenidos, somos personas. Por tanto, la metodología que debía reinar el libro sería aquella cuyo hilo conductor fuese una historia cercana y a ser posible real (preservando los nombres), ya que de esta manera se lograría que el autor la contara con mayor lujo de detalles. Si de niños siempre nos ha gustado las historias, de mayores nos gusta que nos ilustren con ejemplos; es decir con estudio de casos.

Fue así como empezaron a llegar los primeros bocetos donde todos los autores íbamos compartiendo lo que hacía el otro y ello nos ayuda a mejorar. Como coordinador, empecé a darme cuenta que el contenido que se estaba elaborando se escapaba de la esfera de un curso. ¡Había que pensar a lo grande!.

Una vez llegados a los 11 autores, parecía más atractivo llamar la atención con un número que tuviese un halo especial, el trece. Así es que revisando el índice valoramos ampliar contenidos y autores, siguiendo los mismos principios de utilidad y cercanía.

Tampoco podíamos olvidarnos de las fotos. ¿Cuántos de nosotros hemos abierto un libro y el mero hecho de encontrar ilustraciones nos ha invitado a seguir leyendo?. Pues esto también tuvo su historia. Tenían que ser cercanas, tan cercanas como que nuestros compañeros y amigos, al vernos tan ilusionados con la publicación, posaron de modelos en tareas cotidianas como tomar un desayuno, hablar por teléfono o dar un clase de aeróbic. La ilusión se iba haciendo grande y el número de autores y colaboradores crecía.

Una vez finalizado el trabajo y satisfechos con el resultado, tocaba llamar a la puerta de editoriales. Llamamos a varias sin tener suerte durante unos meses. Pero si de algo hemos aprendido todos los autores de esta obra es que si pones pasión en lo que haces, al final llega la recompensa. Sencillamente aplicamos lo que proponíamos: marketing. Finalmente fue la editorial INDE y nosotros los afortunados bajo el lema ganar-ganar.

A partir de ese momento, una larga tarea de revisión, incorporación de fotografías, etc., tocaba por hacer; pero era sencillamente, vestir a nuestro “bebé” que durante varios meses se había ido madurando.

SINOPSIS DEL LIBRO

En esta publicación, una de las frases que podrás descubrir es que “si algo no se comunica, no existe o que todo comunica”. A veces, no somos conscientes de que nuestros silencios, nuestras miradas o la forma en la que presentamos nuestra idea; habla de nosotros mismos y de la entidad a la que representamos.

Es un libro con un lenguaje muy cercano, de lectura sencilla y que recrea 13 historias diferentes donde los personajes solventan los obstáculos aplicando técnicas de marketing poniendo el acento en cada una de ellas en:  coaching, estudio de mercados, diseño de imagen, posicionamiento de marca, gestión de eventos, atención al cliente, emprendimiento, patrocinio, estrategias de persuasión, etc.

Cuando sientes la necesidad de hacer las cosas de otra forma para solventar un problema, una situación o sencillamente para mejorar; buscas en libros, foros y demás lugares deseando encontrar aquellos mensajes que logren darte luz. Una experiencia contada por un amigo en un contexto distendido puede ser el mejor aliado.

Esto es lo que hace este libro por ti, contarte cómo idear o mejorar tus proyectos en el ámbito deportivo, uniendo la experiencia de los autores con la teoría y estudios más actuales sobre marketing en los servicios deportivos.

Fuente: Alberto Blázquez Manzano

Publicado en: General

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Popular
  • Recent
  • Comments

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2023

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}