• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • World Padel Tour
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel
  • Vídeos Pádel
  • Tienda Pádel

Lo que pasó y lo que se viene.

22 agosto, 2011 Por Redacción Dejar un comentario

panoramicappt padelgood Lo que pasó y lo que se viene.

Atravesamos ya el ecuador de la sexta temporada del circuito bwin Padel Pro Tour y la evaluación es más que positiva, fundamentalmente por la creciente respuesta del público que colma las instalaciones de los distintos escenarios donde se presenta… el mejor pádel del mundo. En lo deportivo, queda de manifiesto el dominio que siguen manteniendo las mejores parejas en ambas categorías.

Tras la primera visita al Principado de Asturias y después de cuatro torneos consecutivos, el circuito bwin Padel Pro Tour coge un respiro, unas mini vacaciones de 15 días para afrontar luego la segunda parte del año.

Momento entonces para evaluar lo ocurrido hasta ahora. Desde el punto de vista institucional y organizativo, hemos continuado en línea ascendente. Con el apoyo de dos grandes empresas multinacionales, Bwin y Adecco, el circuito ha reforzado el crecimiento experimentado en los últimos años.

Gran parte de este éxito es de la gente, de los amantes de este deporte que llenan los escenarios donde se presenta el mejor espectáculo de pádel a nivel mundial. Se han incrementado las gradas en casi todos los torneos y la demanda es cada vez mayor.

Claro que todo esto tampoco sería posible sin el apoyo de las empresas e instituciones, que a pesar de las circunstancias económicas que atravesamos sigue apostando por este deporte.

En lo deportivo…

Pasemos ahora al análisis deportivo y comencemos por los chicos. La revolución que se originó a principios de año con los numerosos cambios de parejas, no han afectado a los “reyes” de este deporte. Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin siguen siendo insuperables… o casi.

Las cifras hablan por sí solas. Han disputado nueve de los once torneos que llevamos hasta el momento y han ganado siete. Sólo han perdido dos partidos, la final de Mendoza ante Lima-Mieres y los cuartos de final de Córdoba ante Nerone-Gutiérrez. Números para seguir engrosando sus estadísticas y que les permitirán cumplir una década como números 1.

Quienes no están repitiendo el nivel de la temporada anterior son Juani Mieres y Pablo Lima. Tras haberse coronado en los dos primeros torneos (Mendoza y Tarragona), no han vuelto a saborear las mieles del éxito. Siguen siendo una pareja temible, pero más vulnerable. Por poner un ejemplo, este año han perdido en dos torneos consecutivos ante Gaby Reca y Agustín Gómez Silingo, y en los últimos dos torneos ante Hernán Auguste y Matías Díaz.

¿Se les acabó la chispa? Creemos que no. Tal vez les falte recuperar la confianza, volver a creer en su juego y tener la motivación suficiente como para continuar la pelea por el primer puesto.

En cuanto a las nuevas parejas, todas han mostrado cosas positivas. Reca y Silingo se consagraron en Córdoba y estuvieron en la final del torneo siguiente en Valladolid. Lo mismo ocurrió con Auguste y Díaz, que tras ganar en Fuengirola llegaron luego hasta la final en Gijón.

Quienes tal vez tengan una deuda pendiente con ellos mismos y con muchos seguidores son Miguel Lamperti y Cristian Gutiérrez. Se les veía como la gran amenaza para los de arriba y lo demostraron a principio de temporada, habiendo estado presentes en cuatro finales. Luego tuvieron altibajos y cuando parecía que se acercaban a su mejor nivel, llegó la lesión de Cristian en Marbella, de la cual no se ha podido recuperar plenamente hasta ahora.

Por último, dos parejas que están siempre en la pelea, pero no logran dar el golpe de nocaut. Nerone y Gutiérrez han ido de menos a más. Son los únicos que han vencido a los números 1 en tierras españolas y a punto estuvieron de consagrarse en Fuengirola. Los otros, Grabiel y Poggi, han llegado hasta semifinales, pero les falta esa pizca de confianza en los momentos claves de los partidos importantes. El más claro ejemplo lo tuvimos en Gijón, donde cayeron en el tie break del tercer set ante Auguste-Díaz.

Visto lo visto, nos aguarda una segunda mitad de temporada con más candidatos, aunque aún muy lejanos como para amenazar el reinado de Juan y Bela.

En chicas no hay discusión.

En categoría femenina el panorama es mucho más claro. Las dos mejores parejas del circuito bwin Padel Pro Tour siguen estando un escalón por encima del resto. Han jugado las finales de los siete torneos disputados y en ese partido decisivo la supremacía es de las números 1, Carolina Navarro y Cecilia Reiter, quienes ya suman seis títulos.

Navarro y Reiter están a otro nivel, tanto en el juego como en mentalidad. La final de Fuengirola es un claro ejemplo. Levantaron cinco bolas de partido y acabaron venciendo, lo que deja una herida aún mayor en sus rivales.

Iciar Montes y Paty Llaguno son como un relojito. No se apartan de su idea de juego, mantienen una increíble regularidad y sólo les queda encontrar la fórmula para frenar a las números 1.

De ahí para abajo, las que más cerca han estado son Valeria Pavón y Alejandra Salazar. Han cambiado su posición en la pista y recién ahora se están acoplando mejor. Pudieron arañarles un set a Navarro-Reiter, pero no acabaron la faena. Más que en el juego, la clave de esta pareja radica en la mentalidad y la confianza, en creerse que están capacitadas para vencer a las de arriba.

Y por aquí la dejamos, preparando la segunda parte del año que se inicia en las Islas Baleares, más precisamente en Mallorca, con la realización de los VII Internacionales Ciudad de Palma. Nos queda mucho Padel Pro Tour por delante… a seguir disfrutándolo.

Textos: Oscar Solé.

Archivado en:Fernando Belasteguin Etiquetado con:Alejandra Salazar, Carolina Navarro, Cecilia Reiter, Cristian Gutiérrez, Fernando Poggi, Gaby Reca, Hernán Auguste, Juan Martín Díaz, Juani Mieres, Matías Díaz, Miguel Lamperti, Pablo Lima, Padel Pro Tour, Paty Llaguno, Silingo, Valeria Pavón

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

  • Cómo reparar de forma casera Palas de Pádel – Guía completa Con un método particular, nos marcamos el objetivo de r...
  • Overgrips: ¿cuántos usar? ¿de qué tipo? Cuando hablamos en el pádel sobre el overgrip estamos h...
  • Qué es y cómo tratar la fascitis plantar en pádel Hablamos de una de las lesiones comunes en jugadores de...
  • Celeste Paz, portada en Interviú La jugadora argentina afincada en Barcelona, Celeste Pa...
  • Análisis y Opinión Head Graphene Tornado Plus Naranja 2019 Análisis y Opinión Head Graphene Tornado Plus Naranja 2019 Head Graphene Tornado Plus Naranja 2019, un modelo en c...
  • No, no todos los deportes de raqueta son iguales Los que ya llevamos un tiempo en el mundo del pádel hem...
  • 10 consejos para jugar bien al pádel si lo que de verdad queremos es mejorar nuestro juego...
  • Análisis y opinión del presurizador para pelotas de pádel Pascal Box Hace dos meses que usamos de forma continua, casi a dia...
  • Análisis y Opinión Middle Moon Atila Carbon 2.0 Rugosa 2020 Es la pala más potente de la firma española, situándose...
  • Cómo elegir una pala de padel En el mercado podrás encontrar multitud de tipos de pal...

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright PadelGood © 2021

Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística, mostrar publicidad y contenidos personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Puedes retirar su consentimiento u oponerse en cualquier momento haciendo clic en "ajustes". Para más información puedes consultar nuestra Política de privacidad.

PadelGood
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos con su consentimiento y/o nuestro interés legítimo: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

La web no funcionará 100% bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Usamos las siguientes cookies:

  • Google Analytics.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • IDE (Doubleclick.net)
  • moove_gdpr_popup (Plugin GDPR Cookie Compliance).

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.