Actualizado: 16/07/2017
Nuestra periodista preferida Cris Garcia de Radio popular nos hace entrega de la Cronica final del pasado Padel Pro Tour Bilbao, “Lo mejor está por llegar“, titulo que plasma en unas pocas palabras (cual profecía de Nostradamus) la necesidad de que nuestro deporte de un paso mas, con mas medios y mayor difusión (si!, claro!, me refiero a la TV), el PPTBilbao pasó, dejando el listón muy alto, el año que viene esperamos y deseamos que se celebre de nuevo aumentando las expectativas y éxitos, pero sobre todo deseamos poder participar de tan especial torneo.
Cris nos gusta tu visión del PPTBilbao y el ánimo que transmites a todos los jugador@s agradeciéndoles su compromiso y profesionalidad. Seguiremos en contacto, un fuerte beso!!.
LO MEJOR ESTÁ POR LLEGAR
Con la mirada puesta ya en el Máster de la Caja Mágica de Madrid, toca plegar sillas, hacer maletas y guardar recuerdos. Cómo dice el dicho, se supone que lo mejor aún está por llegar pero podríamos decir que llega la hora de hacer balance y poner el broche final a la última temporada del Pádel Pro Tour como tal.
En los últimos meses se ha estado hablando más de la próxima temporada con el nacimiento del World Padel Tour que de lo que se seguía cociendo en las pistas. También, ya estaban rotas muchas parejas, tanto en masculino como en femenino, que separan sus caminos para emprender nuevos proyectos. Los asuntos extradeportivos en forma de casos de dopaje también se han unido al panorama final. Una autentica carrera de obstáculos para salvar los últimos metros que separan de la meta. Ellas y ellos, jugadoras y jugadores demostrando su talante profesional han seguido regalando al espectador de pádel lo mejor de sí mismos. POR respeto al público pero sobretodo en honor a sí mismos y a su pasión; pasión hecha trabajo. Y es que como cantó en su día el gran Freddy Mercury: “Show must go on”
La última plaza donde ha recalado el circuito PPT ha sido Bilbao, que es mucho más longeva que el propio circuito per se. Son diecisiete las ediciones ya en las que se ha visto desfilar por el Pabellón Municipal de La Casilla a los mejores jugadores de pádel del mundo. Y este año por más que el fantasma (un fantasma muy real por otro lado) de la crisis haya planeado sobre esta cita, todo ha salido a pedir de boca dentro de las expectativas que se habían generado.
El pabellón de La Casilla, levantado en 1969 y sede histórica del baloncesto bilbaíno, acogió a los aficionados a este deporte desde el Jueves -tarde con la disputa de los 8vos de final en la categoría masculina. Previamente, el ambiente había tomado temperatura en el club Esmaspadel de Zamudio, uno de los primeros clubs de Bizkaia que dio cabida a todos los que se querían animar a coger una pala y que no fuera en un frontón, claro.
Un club que vive con ilusión la llegada del la Copa Julio Alegría a sus pistas y que disfruta durante unas jornadas del frenético ritmo de la alta competición en todos sus sentidos. Además y como no podía ser de otra manera, esperando que sus anfitriones hicieran un gran papel. Hablamos de los jugadores vizcaínos Jaime Bergareche y Andoni Bardasco, que habían entrado de nuevo en el cuadro principal y que se vieron las caras en 16vos con Godo Díaz y Matías Marina. Un partido que decayó del lado argentino en un ajustado 6-7, 6-7. Jaime y Andoni, pese a que perder con este marcador es doloroso, se mostraron satisfechos una vez terminó su concurso en el torneo. Unos jóvenes que siguen preparándose para llegar a estar entre los mejores.
Por parte de las féminas, tenemos que hablar de anfitrionas también ya que la santurtziarra Nerea Olano, N1 de Bizkaia y subcampeona de Euskadi también se presentó en el cuadro principal junto con la Mallorquina Sandra Hernández aunque cayeron en 2 sets ante el presente del pádel Madrileño; Bárbara Las Heras y Alba Galán.
Foto de Padel Pro Tour retocada por Padelgood
Y en último lugar, aunque la que más lejos ha llegado en este apartado “anfitrión” es Michele Treptow. Dicen que un bilbaíno nace donde le da la gana y Treptow (Pelotas, Rio Grande do Sul ,1984) parece que se lo tomó al pie de la letra. Brasileña de nacimiento, vasca de corazón. Una enamorada de los paisajes del Norte que por suerte disfruta cada día, ya que actualmente es monitora del Club Esmaspadel. Un torneo, estos Internacionales de Euskadi 2012, que sin duda no olvidará la carioca ni tampoco su compañera Nela Brito. Consiguieron el pase a semifinales en un partido durísimo ante Valeria Pavón y Alejandra Salazar. Decía Michele que cerraba por instantes los ojos y se imaginaba jugando en la pista central del club con sus amigos, con las chicas del equipo al que entrena. Un partido que terminó con victoria para Treptow-Brito por 6-3, 6-4 y sobre todo con el billete directo a la última estación de la temporada; el Máster de Madrid, que además contará este año con las 12 mejores jugadoras del circuito femenino ampliando así su nómina que hasta entonces era de 8.
Michele Treptow juegó en casa respaldada por tan fantásticas seguidoras!
En la categoría femeninas acudimos una vez más a la lección de pádel contundente de las n1 Carolina Navarro y Cecilia Reiter que repiten de manera consecutiva triunfo y txapela en Bilbao. Final inédita la que brindaron Patty Llaguno- Eli Amatriain que apearon en semifinales a Iciar Montes- Cata Tenorio, que han sido finalistas en todos los torneos disputados, venciendo en el primero de Barcelona. En el último PPT en el Ágora de Valencia las n1 sucumbieron en un set ante Llaguno- Amatriain pero la historia lejos estuvo de repetirse en Bilbao, donde Carolina y Cecilia volvieron a demostrar porque de momento gobiernan con mano firme el ranking. (6-2, 6-2) Y lo seguirán haciendo aunque con contrincantes que si moverán pieza. Es el caso de las siempre finalistas Iciar Montes y Cata Tenorio que se han decantado por compañeras de su misma nacionalidad para el año que viene. Montes jugará con Alejandra Salazar y Tenorio volverá a jugar con Valeria Pavón. Parece ser se presentarán nuevas parejas en un circuito femenino novedoso que aún está por definirse y que esperemos fije sus cimientos para las generaciones futuras del pádel femenino, que vienen pegando MUY fuerte. Y para que la mujer y este deporte sigan yendo de la mano y se pueda realizar un circuito de profesionales competitivo donde las jugadores sientan que su esfuerzo diario tiene recompensa. Es un deseo.
Foto Via Carolina Navarro (cuenta Instagram)
En el plano masculino destacar las ausencias sonadas de Juani Mieres y Matías Diaz por sanción por dopaje y la de Fernando Belasteguin, y en consecuencia la de Juan Martín Díaz, por lesión. Una epicondilitis que en esta recta final de temporada ha hecho a la pareja n1 del circuito ausentarse de algunas pruebas (Sevilla-Bilbao) o intentarlo sin éxito como fue el caso de Valencia. Parece ser que Belasteguín se opera y no disputará el Máster 2012, tras publicar una foto en su twitter donde da por zanjado el 2012 y piensa ya en la próxima temporada. En un principio se esperaba su participación y la de Juan Martín en el Máster donde ya tienen asegurada su presencia como líderes de la tabla y consolidando un año más su pareja como la mejor del circuito.
Foto vía Facebook de Fernando Belasteguin, RECUPERATEEEE!!!!
La alternativa a la dupla Bela-JMD, parece siempre recaer en los denominados príncipes del pádel (una no gusta mucho de esos títulos nobiliarios que se han ido asignado en el circuito tanto masculino como femenino) Juani Mieres y Pablo Lima. Ante la ausencia del primero y por segunda vez consecutiva, Bebe Auguste y Pablo Lima aunaron fuerzas para la terna. Bebe Auguste, huérfano también de su pareja ha jugado estos dos últimos torneos con el zurdo brasileño. Y con muy buen resultado por cierto. Parece ser que en Valencia aun estaban en fase prematura de rodaje, vistas las circunstancias, y que en Bilbao han podido empastar mejor su juego hasta el punto de que llegaron a la final de la Copa Julio Alegría. Auguste- Lima brillaron con luz propia en el partido de semifinales que les enfrentaba a los vencedores del PPT de Valencia Grabiel- Lamperti, quienes sin duda están viviendo un momento dulce en este tramo final de la temporada. Sin duda uno de los mejores partidos que se dieron en los Internacionales de Euskadi fue este enfrentamiento en semifinales entre el Bebe-Lima vs Lamperti- Grabiel (6-4 6-4).
Pero si de alternativas, o de aspirantes claros al título hubiera que hablar, y no sólo hablamos del de Bilbao, tendríamos que subrayar dos nombres: Sebastián Nerone y Daniel “Sanyo” Gutiérrez. Una pareja que venía de una temporada algo irregular el año pasado donde consiguieron el triunfo en Mallorca y llegaron a la final en el Higuerón y que este año ha conseguido excelentes resultados. Salvo algún tropiezo como en los VII Internacionales Ciudad de Madrid donde cayeron en 8vos, la temporada de Nerone- Gutiérrez atestigua que ha sido una pareja muy competitiva llamada a hacer más que daño a los Belasteguín- Díaz o Mieres-Lima. El porteño y el de San Luis se quedaron en cuartos en Córdoba, Marbella, Fuengirola y Valencia y alcanzaron semifinales en Madrid – Trofeo Mars Mercer, Barcelona, Valladolid, Mallorca, Ibiza, y Sevilla. Ha sido Bilbao precisamente el campeonato que uniéndose a los logrados en Alicante y Gijón corrobora que Seba y Sanyo han sido una de las mejores parejas del circuito PPT este 2012.
Una final en La Casilla inédita también en el apartado masculino, donde Gutierrez- Nerone tuvieron las ideas muy claras en su juego ante un Bebe Auguste y Lima; que como ya decíamos, mostraron más que una buena imagen en su choque de semifinales. Una final que sobre el papel prometía un partido durísimo pero que se cerró en 2 sets ( 6-3 , 6-3) con un Auguste que el domingo obviamente no fue el del sábado. Aún así, una gran final que cerraba la competición con la fotografía de Seba Nerone y Sanyo Gutierrez coronados por la tradicional boina al campeón; la txapela. No hubo dos sin tres para esta dupla de argentinos a la que el Norte le sienta bien (también a su entrenador; Rodri Ovide) y que paradójicamente se separa al inicio del World Padel Tour. Nerone abrirá secuela junto a Gabriel Reca y Sanyo optará por unirse a un Maxi Sánchez que junto a Jordi Muñoz también ha cuajado una buena temporada.
Campeonas y campeones, los txapeldunak (los que tienen la txapela) desearon en la entrega de premios que esta prueba bilbaína siguiera celebrándose en los próximos años por lo especial de la misma, porque nunca ha dejado de lado al pádel femenino, por su organizador al que todos aprecian; Julio Alegría y porque Bilbao debe ser una ciudad marcada en rojo en el mapa de cualquier viajero (valga la promoción de la ciudad que me vio nacer) Hernán Auguste recibió en Bilbao lo mismo que en otras ciudades el merecido homenaje de quien se retira en lo más alto. Todo un ejemplo para los propios jugadores profesionales y para toda la cantera que tiene que tener a estos modelos de jugador como referencia. Hurrengo arte Bebe! ¡Hasta la próxima!
Así pues, Bilbao llegó a su fin y nuestros amigos del buen comer y del buen vino riojano también se disponen a recibir al mejor pádel del mundo; en este caso sólo a los hombres. Logroño aguarda con impaciencia la llegada del circuito PPT que presentará las ausencias de Fernando Belasteguin – Juan Martín Díaz de nuevo, Mieres y Matías Díaz que están ahora centrados en jugar el importante partido de defender su honor frente a los peliagudos casos de dopaje, y también se ausentaran los integrantes de las selecciones nacionales que disputen la semana del 26 de noviembre al 1 de Diciembre el Mundial de Pádel en México (Cancún). Un Mundial que incomprensiblemente NO tendrá a la selección española compitiendo por defender los títulos logrados también Cancún en 2010.
Los árboles de Navidad ya comienzan a montarse, termina el mes de Noviembre y llega el invierno. Llega el invierno acá pero el verano a la Argentina, donde muchos y de manera lógica tienen puesta ya la mente, porque en la mayoría de los casos el corazón siempre reside allí, si hablamos de los jugadores y jugadoras de esa nacionalidad que son amplia mayoría en los circuitos, especialmente el masculino.
Antes restará el PPT de Logroño que va a terminar de decidir a los participantes del Máster Masculino (el femenino está cerrado). Un Máster que se va a disputar en la Caja Mágica de Madrid (salvo contratiempos de última hora) y que cerrará el curso padelero haciendo las delicias de la mucha afición se espera se congregue para la cita. Las notas están casi ya puestas. Suspensos, necesita mejorar, progresa adecuadamente…. Último retoques y última actuación. El telón está a punto de bajarse por última vez esta temporada. El PPT cierra su ciclo. Estrellas del firmamento pádel, echen el resto por amor a lo que aman, lo mejor aún está por llegar.
CRIS GARCÍA, Radio Popular de Bilbao.