• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Política de cookies (UE)

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • Premier Padel
  • World Padel Tour
  • Consejos
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel

Cómo elegir los golpes correctos en pádel

31 octubre, 2017 Por Nito Brea

Actualizado: 17/05/2018

Ricardo Martínez Preprevia Cerveza Victoria Mijas Costa del Sol Open 2017 1 Cómo elegir los golpes correctos en pádel

Pegarle a la pelota en un partido no es un hecho de vida o muerte, pero tampoco es comparable a andar pateando piedritas por ahí. La elección de cada golpe tiene una lógica y un argumento, y generalmente de eso depende gran parte del desempeño en un partido.

Muchas veces cometemos errores en los partidos y normalmente se los atribuimos a un mal uso de la técnica, o simplemente no encontramos el por qué de ese error, y lo que es más grave aún es que tampoco hallamos la solución para no cometerlo nuevamente.

Es aquí donde debemos analizar si el golpe elegido fue el adecuado para esa situación. Para una buena elección del golpe tendríamos que resolver algunas de estas preguntas:

¿Que me permite hacer la pelota?.
¿De dónde ejecuto mi golpe?.
¿Estoy bien parado en la cancha?.
¿Cuáles son mis mejores y peores golpes?.
¿Cómo y dónde está parado mi compañero?.
¿Dónde están parados mis rivales?.

La buena resolución de estas preguntas es la clave para elegir el golpe correcto a fin de tener un alto grado de eficacia en mi juego. Este tema es vital para jugadores de todos los niveles, incluyendo profesionales. A menudo ustedes ven jugadores que aparentemente poseen todos los recursos técnicos y no tienen buenos resultados, la explicación es que no eligen el golpe adecuado para esa situación (toman mal las decisiones).

Este criterio también ayuda a desmitificar la creencia de que el buen jugador es aquel que puede jugar la pelota donde y como quiere, cuando en realidad lo que hace un jugador de primer nivel es leer primero lo que la pelota le deja hacer, elige dentro de esas opciones el golpe más conveniente y posee la conducta para no “tentarse” a jugar pelotas a veces vistosas pero poco efectivas.

Un ejemplo obvio que sirve para entender la importancia de una buena elección del golpe, y que demuestra que no podemos hacer lo que queremos con la pelota con buenos resultados, es cuando estamos en la red y nuestro rival juega un globo. Si ese globo fuera corto la pelota “nos dirá” que podemos:

  • Sacarla de la cancha.
  • Traerla a nuestro campo con un smash potente.
  • Jugar un smash rápido al alambre o al rincón.

El buen jugador en este caso elegirá sacar la pelota de la cancha asegurándose el punto.

Artículo extraído del libro “Sentido Común: El mas común de los sentidos aplicados al padel” de Nito Brea.

Publicado en: Aprende a jugar al Pádel Etiquetado como: Nito Brea

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Barra lateral principal

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

  • Popular
  • Recent

Copyright PadelGood © 2023

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}