• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Política de cookies (UE)

PadelGood

Padel en estado puro, padel del bueno

  • Premier Padel
  • World Padel Tour
  • Consejos
  • Aprende a jugar al Pádel
  • Palas de Pádel

La confianza en el pádel….”Divino tesoro”

24 junio, 2020 Por Redacción Deja un comentario

La confianza en el pádel...."Divino tesoro"

Viendo una final de Roland Garros me dí cuenta lo importante que es tener confianza en sí mismo y en nuestro juego. Roger Federer, mejor tenista técnicamente que Rafa Nadal, no conseguía desarrollar su juego por falta de seguridad personal y miedo al rival que tenía enfrente. Tras el partido comentaba; “Rafa gana cuando yo no juego bien”. Pero, ¿por qué no suele jugar bien Federer cuando se enfrenta a Nadal? Una de las causas, la falta de confianza.

La confianza es la creencia de que puedes hacer realidad un comportamiento deseado. Cuando se encara un partido con temor, con miedo al rival, con un sentimiento de inferioridad, nunca podrá ser el medio para sacar lo mejor de nuestro juego.

La confianza tiene que ver con una expectativa realista respecto a lo que uno puede verdaderamente hacer para conseguir un determinado objetivo. Conlleva una percepción del control de la situación muy acusada, al conocer el jugador sus posibilidades y sus limitaciones.

Por tanto, no quiere decir que el jugador crea “ciegamente” que “va a ganar” o que “jamás cometará errrores”, sino que tengan la convicción, objetivamente apoyada, de que posee los recursos suficientes para ser capaz de vencer y de superar los errores que inevitablemente tendrá que cometer. Por ello, vamos a ver unas pautas y situaciones para mejorar nuestra confianza.

1. No te pongas demasiado serio, es solo un partido de pádel.

Para poder rendir debes comprender que un partido de pádel es sólo un medio para poner tus habilidades a prueba, nada más. Debes darlo todo, estar concentrado, animándote constantemente, y al final sucederá lo que tenga que suceder, sin dramatizar la derrota ni ensalzar la victoria.

2. Diviértete.

Diviértete jugando. No jueges a pasar bolas, intenta buscar la iniciativa, ser ambicioso y valiente, sin preocuparse demasiado por el fallo, es parte del juego. Intenta aprender de cada punto.

3. Nunca te rindas.

El pádel es un juego de punto a punto, puede dar giros inesperados, puedes ir 5-0 arriba y de repente 5-5. No se penaliza el fallo, sino el conjunto de fallos.

4. Cree en ti mismo.

Cada uno poseemos un nivel de pádel, pero no podemos jugar siempre al 100%, por lo que podemos jugar con una pareja superior, si ellos no tienen su mejor día y nosotros sí podemos ganar.  Respeta al rival, pero cree en tus posibilidades: “Yo también sé jugar al pádel”

5. Imagínate en situaciones exitosas.

Es importante que ante puntos de break, set ball o match ball, realicemos una visualización positiva. Además, en el calentamiento de un partido es importante imaginarse jugadas donde ganamos los puntos, o visualizo situaciones de éxito personal.

6. Incrementa tu preparación física.

El sentirte fuerte, en forma, hará que confíes más en tus posibilidades, ante la fatiga el sistema nervioso pierde coordinación, por consiguiente, nuestro juego también. El pádel es un juego de desgaste, alguien puede jugar muy bien el primer set, pero nuestro objetivo es llegar también bien al tercer set, donde mi condición física puede hacer que tenga mayor precisión en mis golpes.

7. Juega contra parejas débiles en alguna ocasión.

Es importante que de vez en cuando juguemos contra parejas de menor nivel para coger confianza. Podemos marcarnos otros objetivos (traernos más bolas, sacarla por 3, tener más consistencia…).

8. Elimina los pensamientos negativos.

Si piensas que no puedes, lo mejor es que no compitas. Hay que poner nuestras habilidades a prueba.

9. Mantén un lenguaje corporal positivo.

Mi cuerpo es un reflejo de mis pensamientos, hay que estar animado, activado de pies, dinámico, todo ésto hará que nuestro rendimiento mejore. Hay que tener un lenguaje corporal similar tanto por encima como por debajo del marcador, nadie podrá saber el marcador observándome.

10. No hagas ídolos de tus oponentes. 

Nunca te sientas inferior a nadie. Todos jugamos al pádel, todos sabemos jugar, por tanto, confía en tu juego, no tengas miedo a nadie y cree en la victoria. Si pierdes, aprende de la derrota.

Por otro lado, un exceso de confianza provoca en los jugadores una seguiridad falsa de sí mismos. Su rendimiento disminuye porque creen que no tienen porqué prepararse y esforzarse para ganar un partido. Este exceso hace que nos relajemos y no nos concentremos al máximo antes y durante el partido, provocando fallos y enfados con nuestra pareja. El rendimiento mejora a medida que aumenta el nivel de confianza, hasta el punto óptimo, a partir del cual al aumento de la confianza le corresponde una disminución en el rendimiento.

Espero que os sean de ayuda estos consejos, y recordad… ¡Sin confianza no hay victoria!

Alayeto Zaragoza 2016 La confianza en el pádel...."Divino tesoro"

Publicado en: Aprende a jugar al Pádel

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

  • Popular
  • Recent

Copyright PadelGood © 2023

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}